LANZAMIENTO – Los años galácticos 21 de Junio – Norma editorial

Norma Editorial prepara para este próximo 21 de Junio uno de los lanzamientos mas personales de su catalogo. Una biografia en viñetas del cantautor Jaume Sisa.

Desde Norma Editorial nos anticipan el lanzamiento de una de sus obras mas persoanles de todo 2019. Sisa, los años Galacticos. Jaume Sisa es uno de los músicos más eclécticos, imaginativos y libres de la música moderna, y merecía un homenaje en toda regla, desde el respeto y el conocimiento. Y eso es precisamente lo que el guionista Josep María Polls y el dibujante Manu Ripoll consiguen con “Sisa. Los años galácticos”, un cómic tan divertido, fresco y galáctico como la propia discografía de Sisa.

A lo largo de setenta páginas, Polls y Ripoll nos csumergiran el universo de Sisa. Todo desde una perspectiva que encaja a la perfección con el particular mundo del cantante catalán. Porque “Sisa. Los años galácticos” nos descubre paso a paso la trayectoria de Sisa, su visión del mundo y de la música, sus complementarias personalidades y los distintos momentos por los que ha pasado a lo largo de toda su carrera, concretamente los previos a su fugaz retorno en 2016.

Interior de Sisa Los años galácticos

Para alcanzar tal meta, Polls ha ideado un guión cercano es espíritu a algunos ejemplos. Así, mientras repasamos la vida de Sisa, asistimos boquiabiertos a las divertidas y reveladoras conversaciones entre sus distintas encarnaciones: Ricardo Solfa, Armando Llamado, Ventura Mestres, El Viajante y, obviamente, el propio Jaume Sisa.

Juntos viviremos sus primeros pasos en la música, los años de Zenk y Música Dispersa, la explosión galáctica y el tiempo de los boleros, etcétera. Todo ello narrado con humor y frescura, ofreciendo una visión general de una generación, la que maduró entre los años sesenta y ochenta en España. La que asistió a los últimos coletazos del franquismo y asistió esperanza-
da al nacimiento de un nuevo país, más libre y capaz de mirar hacia el futuro con optimismo.

Interior de Los años galacticos

Una obra accesible para todos los lectores

Ahora bien, debemos subrayar que “Sisa. Los años galácticos” no es en absoluto una obra reservada a un público concreto, sino más bien al contrario. Si somos aficionados a los cómics, descubriremos en sus páginas la música de un fantástico artista. Si estamos sobradamente familiarizados con las composiciones de Sisa, lo disfrutaremos todavía más en un formato tan ágil como el planteado por Polls y Ripoll; y si sencillamente nos gusta la música en general, esta es la ocasión ideal para adentrarnos en el universo y la obra de uno de los artistas más poliédricos y eclécticos de la música pop y folk facturada dentro de nuestras fronteras.

Desde La Comicteca estamos deseando poder echarle un vistazo a este lanzamiento para poder ofrecéroslo con un análisis profundo. ¡Mientras tanto disfrutad de las imágenes que acompañan este post! Nos vemos en las viñetas

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

Masacre: El bueno el malo y el feo – Reseña cómic

Hablamos del tomo Masacre: El bueno el malo y el feo. Un volumen con dos arcos narrativos trepidantes a cargo del guionista Gerry Duggan.

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Siempre Carlos Pacheco – Homenaje a una Leyenda

Desde La Comicteca queremos homenajear la figura de Carlos Pacheco. Un dibujante histórico y una gran persona. Gracias por hacernos soñar y disfrutar.

Cómics Esenciales segundo semestre ACDCómic

La Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España publica su relación de “cómics esenciales” correspondientes a la segunda mitad de 2021. La lista la conforman treinta y cinco obras elegidas entre todos los cómics publicados en España entre julio y diciembre del presente año

¿QUÉ PASARÍA SI…? Capítulo 3 – Análisis serie.

Hablamos del recién estrenado ¿Qué pasaría si…? Capítulo 3. En esta ocasión con un capítulo más oscuro y serio que los predecesores. Con la Iniciativa...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This