Capa y Puñal: Hombres y bestias – Reseña cómic

Hablamos de Capa y Puñal: Hombres y bestias, quinto y último volumen que recoge las aventuras clásicas de estos personajes.

This is the end

Termina la etapa clásica de nuestra querida pareja con la publicación de este tomo Capa y Puñal: Hombres y bestias. Quinto y último tomo que recupera The Mutant Misadventures of Cloak And Dagger 12-13. Los episodios de la colección renombrada a Cloak And Dagger vol.3 14-19. Un crossover con el Doctor Strange y Marvel Graphic Novel: Power Pack & Cloak And Dagger USA. Unos números que van desde 1986 a 1991. Y en los que se recopilan los últimos coletazos de la pareja en su primera andadura editorial en la Casa de las Ideas. Y como es natural, con este tipo de tebeos tenemos un constante cambio de equipos creativos.

Desde los últimos coletazos de Terry Austin después de una larga trayectoria con los personajes donde cierra sus tramas hasta una larga saga empezada por el creador de Howard El Pato -Steve Gerber- que es acabada por Terry Kavanagh. Además de un número del Doctor Extraño guionizado por Peter B. Gillis y una novela gráfica con Power Pack de coprotagonistas donde Bill Mantlo regresa a su creación, cerrando así el círculo en esta colección. Empecemos. Como dijimos en la reseña de Capa y Puñal: Depredador y presa, el mayor aporte de Terry Austin a la colección fue crear a Mr. Trampa.

Capa y Puñal: Hombres y bestias
Interior de Capa y Puñal: Hombres y bestias

Personajes para la historia

Un enemigo que se convirtió en uno de los villanos más clásicos de nuestros protagonistas. Aquí el guionista aprovecha su marcha para atar todos los cabos sueltos del tomo anterior. Así, además de dar un buen final al recorrido de Mr Trampa en la serie, también hace que Puñal recupere la vista. Dejando a los personajes limpios para el siguiente guionista. Una historia muy entretenida que tiene como invitado al Doctor Muerte -aunque su aparición no es más que una anécdota- donde además de profundizar en los motivos personales de los secundarios, la pareja de policías, la Detective Nales y formada por Brigid O»Reilly, antiguamente conocida como Caos, da también una motivación a Noche, la acólita de Mr Trampa.

Dos números que además tienen el aliciente de la magnífica labor a los lápices de Rick Leonardi. Un dibujante que parece haber nacido para dibujar este tipo de personajes adolescentes. Y al que le sienta como un guante el entintado del propio Austin. Justo después de estos episodios llegan dos novedades. La presencia como guionista del gran Steve Gerber y el renombramiento de la cabecera. Además, con ello también empieza una larga saga con la que terminará el volumen tres. La única pega es que la presencia de Gerber y Rick Leonardi se corta a mitad de la misma. Resintiéndose bastaste la calidad.

Capa y Puñal: Hombres y bestias
Interior de Capa y Puñal: Hombres y bestias
Descuento comitequero
100% Marvel hc capa y puñal hombres y bestias
Un cierre notable a una etapa clásica para unos personajes que, pese a ser los eternos outsiders de Marvel, han sabido rodearse de autores de primer nivel. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado o desde el boton de compra y disfruta de un descuento exclusivo

Una de cal y alguna de arena

Y es que tanto Terry Kavanagh al guión como Chris Ivy y David Ross al dibujo no están a la altura de sus antecesores. Y siendo especialmente desafortunado el diseño de los uniformes que utilizan cuando cambian sus poderes, que son espantosos. Los noventa en vena. La historia comienza bien con la misteriosa desaparición de varios adolescentes en los bajos fondos de Nueva York. Un tipo de víctimas que recuerdan a nuestra pareja como se conocieron y que además son víctimas de la violencia neonazi. Siguiendo este hilo, Puñal conocerá a un miembro de una extraña secta que adoran a una esvástica con un ojo en el centro llamada el Ojo de Fuerza.

Y a su líder, el Coronel Thule. Un argumento que en manos de Gerber nos deja escenas maravillosas como la del linchamiento de un viejo judío que estremece y en las de Kavanagh acaba en un batiburrillo con Mefisto de enemigo y Spider-Man y el Motorista Fantasma de aliados. Un síndios que además para más inri tiene más finales que el Señor de los Anillos. Aunque al menos uno de estos, contiene un nuevo origen y el enfrentamiento final contra D’Spayre. Ni tan mal. La siguiente historia es una aparición de Capa -Puñal se había retirado de aquella- en la colección del Doctor Extraño.

Capa y Puñal: Hombres y bestias
Interior de Capa y Puñal: Hombres y bestias

Aun con todo, un balance mas que notable

Un episodio escrito por Peter B. Gillis y dibujado por Chris Warner donde ambos deberán de enfrentarse a Extasis. Una lucha que ocurre mientras el Hechicero Supremo tiene su capa levitatoria en el taller de reparaciones. Y es que entre capas anda el juego. Lo siento, no pude resistirlo. Y por último tenemos la Novela Gráfica que Capa y Puñal compartieron con Power Pack. Un tebeo escrito por el creador de los personajes, Bill Mantlo, y dibujado por Sal Velluto. La historia junta a los chicos Power con Capa en la búsqueda de una pareja de adolescentes secuestrados a la misma vez que una amnésica Puñal.

Con un magnífico trabajo de Velluto –más cuidado de lo normal por el formato al que iba dirigido– Mantlo nos trae una historia clásica que recuerda mucho a sus primeras historias y donde se enfrentan a un enemigo que se alimenta de la fuerza vital de los chicos sin hogar. Un buen tebeo que choca un poco con la continuidad de las historias anteriores debido a que fue publicado dos años antes. En definitiva, un buen broche para un volumen entretenido y con el que termina la publicación de las historias clásicas de Capa y Puñal. Un viaje de esos que están llenos de luces y sombras.

Sobre la edición de Capa y Puñal: Hombres y bestias

Panini cómics edita Capa y Puñal: Hombres y bestias en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye una introducción de David Hernández Ortega y las portadas originales.

Capa y Puñal: Hombres y bestias
Edita
: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Sal Velluto, Bill Mantlo, Peter B. Gillis, Chris Warner, Terry Kavanagh, Terry Austin, Dave Ross, Chris Ivy, Rick Leonardi, Steve Gerber
Fecha de lanzamiento: 11 ago 2022
Páginas: 304 pags.
Tamaño: 17 x 26 cm.
Contiene: The Mutant Misadventures of Cloak And Dagger 12, 13, Cloak And Dagger 14-19, Doctor Strange 78 y Marvel Graphic Novel: Power Pack & Cloak And Dagger.
Formato: Tapa Dura
Edad: 12+
Interior: Color
ISBN: 9788411018012
Precio: 33,00 €

Capa y Puñal: Hombres y bestias

NUESTRA NOTA - 70%

70%

NOTABLE

Un cierre notable a una etapa clásica para unos personajes que, pese a ser los eternos outsiders de Marvel, han sabido rodearse de autores de primer nivel.

User Rating: 5 ( 4 votes)

Últimas entradas

Los seis ayudantes de Trigger Keaton – Reseña cómic

Hablamos de Los seis ayudantes de Trigger Keaton, una miniserie de corte policiaco con alma de "whodunit" a manos de Kyle Starks y Chris Schweizer.

Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8 – Reseña comic

Hablamos del tomo Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8, inicio del arco argumental que cruzó al trepamuros con Los Nuevos Vengadores.

Guerras del Infinito – Reseña cómic

Hablamos de Guerras del Infinito, evento recién recopilado en un volumen a manos de Panini cómics.

Biblioteca Marvel La Patrulla-X 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel La Patrulla-X 2, un volumen que recoge los números 7 al 11 de esta legendaria etapa a manos de Stan Lee y Jack Kirby

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Los seis ayudantes de Trigger Keaton – Reseña cómic

Hablamos de Los seis ayudantes de Trigger Keaton, una miniserie de corte policiaco con alma de "whodunit" a manos de Kyle Starks y Chris Schweizer.

Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8 – Reseña comic

Hablamos del tomo Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8, inicio del arco argumental que cruzó al trepamuros con Los Nuevos Vengadores.

Guerras del Infinito – Reseña cómic

Hablamos de Guerras del Infinito, evento recién recopilado en un volumen a manos de Panini cómics.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí