Shadowman – Reseña cómic

Hablamos de Shadowman recién editado por Moztros en nuestro idioma. Un tomo que recoge los ocho números del sexto volumen de esta colección clásica del universo Valiant.

Shadowman
Shadowman

Shadowman, un personaje creado en la década de los 90

Por comenzar con un poco de contexto, Shadowman fue un personaje que vio la luz por primera vez en mayo de 1992. Lo hizo en el número uno de su serie, publicada por Valiant Comics. Sus creadores fueron Jim Shooteruno de los fundadores de Valiant-, Steve Englehart y David Lapham. Como hecho curioso, desde que se creó el personaje hasta la actualidad, han participado en alguna de sus historias artistas como Frank Miller, Garth Ennis, Rob Liefeld, Barry Windsor-Smith, Jamie Delano, Steve Ditko, Jim Starlin, Bob Layton, Jimmy Palmiotti, Walt Simonson o Ashley Wood. Incluso Shadowman ha tenido adaptación de sus aventuras en el mundo de los videojuegos.

Así pues, no es alguien cuya trayectoria editorial haya pasado desapercibida o no fuera precisamente exitosa. Ahora bien, en cuanto a la edición en castellano, hay que decir que en España ha tenido presencia en diversas editoriales a lo largo de los años, siendo la más reciente Moztros, que es quien ha adquirido los derechos para seguir editando material del sello Valiant, una vez que Medusa Cómics desapareció de la ecuación en ese sentido. Hay que partir del hecho de que la trama no es nada que no se haya visto antes, pero es entretenida. Jack Boniface, es el ser humano que alberga al “loa de las sombras” Bosou Koblamin, que es la fuente de poder del alter ego de Jack, Shadowman.

Shadowman

Una serie limitada de ocho episodios, en la que el lado de los muertos quiere invadir el de los vivos

Pues bien, Shadowman tendrá que hacer frente a diferentes amenazas sobre el mundo de los vivos, y se irá dando cuenta de que el tejido que separa los mundos se está resquebrajando, entrando a través de los huecos diferentes espíritus y loas con intenciones poco amistosas. Acompañado inicialmente de Samedi, que es otro loa, Shadowman tendrá que averiguar primero qué está causando las grietas en el tejido protector del mundo de los vivos, y descubrir cómo frenar eso. Llegará un momento en el que la amenaza sea de tal magnitud que tendrán que intervenir otros personajes, siendo uno de ellos Punk Mambo –que es otra heroína destacada de la rama sobrenatural del sello Valiant-, así como un grupo de hechiceros que ayudará a Shadowman en la hercúlea tarea que tendrá por delante.

A lo largo de toda esta historia, Shadowman visitará diferentes lugares del globo terráqueo, viajará al lado de los muertos, y tendrá enfrentamientos con otros seres poderosos por aquí y por allá. Y tarde o temprano, sabrá quién está tras todo lo que está pasando. ¿Logrará evitar la invasión del lado de los muertos? Cullen Bunn, autor, entre muchas otras obras, de la espectacular “El Sexto Revólver”, es el guionista de esta serie limitada. Bunn es un autor muy prolífico que además suele destacar en el terreno del terror y lo sobrenatural –un buen ejemplo es “Harrow County”-, aunque al ser un escritor tan productivo, a veces tiene obras escasas de interés o de calidad dudosa.

Shadowman
Descuento comitequero
Shadowman – cómic
No os cambiará la vida, pero puede gustar a fans y completistas del personaje, o gente que lea este tipo de obras. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento exclusivo.

Una historia pasable con un buen apartado gráfico

En este caso, Bunn está a un nivel aceptable, aunque sin estar en su mejor momento. Teje una historia entretenida y con sus momentos de interés, a pesar de ser una trama mil veces vista antes, pero a veces cae en la repetición, y abusa bastante de los textos en off, sacando a veces al lector de la obra, o ralentizando mucho su ritmo de lectura. Sí, se agradece el que cuente un poco más sobre Shadowman, especialmente para que la gente novata con el personaje sepa algo de él. También es un buen recurso el usar a otro personaje como Punk Mambo a modo de gancho para fans de la ocultista punk. Si bien aparece en la recta final. En resumidas cuentas, es un trabajo pasable de Bunn, pero lejos de estar en un nivel notable. En el apartado gráfico hay un poco de baile de dibujantes.

Tenemos a Jon Davis-Hunt, Pedro Andreo y Álvaro de Miguel. Cada uno tiene su estilo y no se mantiene un tono similar a nivel gráfico en el cómic, pero cada artista cumple. Eso sí, nos ha satisfecho especialmente el arte de Davis-Hunt, de aspecto más tradicional, y con un trazo fino, preciso y un alto nivel de detalle. Aunque en cómputo global, el dibujo de este tomo es disfrutable. Así pues, tenemos una obra más o menos cerrada (deja un guiño claro a lo que vendrá después), entretenida y que puede gustar a los fans y completistas de Shadowman, e incluso a los de Punk Mambo. Más allá de eso, puede tener un público más limitado, pero si os gusta lo sobrenatural, el vudú y tramas con estos elementos, quizás os deje buen sabor de boca.

Shadowman

Sobre la edición de Shadowman

Moztros edita este volumen de Shadowman en un tomo de formato tapa dura. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye portadas alternativas y algunos bocetos.

SHADOWMAN
Edita
: Moztros editorial
Lanzamiento: Noviembre 2022
Editorial Original: Valiant comics
Material incluido: Shadowman (2021) #1-8
Autor/es: Cullen Bunn, Jon Davis-Hunt
Formato: Tapa dura
Tamaño: 17×26 cm.
Páginas: 144 pags.
Interior: Color
ISBN: 9788418955365
Precio: 19,50 €

Shadowman

NUESTRA NOTA - 55%

55%

Aprobado

No os cambiará la vida, pero puede gustar a fans y completistas del personaje, o gente que lea este tipo de obras.

User Rating: 4.78 ( 2 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

¡A comprar!

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí