El Incidente Leviatán -reseña tomo

Hablamos de El Incidente Leviatán, una serie limitada que ECC nos presenta en un único volumen. Una historia de carácter detectivesco protagonizada por un nutrido grupo de héroes que nos traen Brian Michael Bendis y Alex Maleev.

El Incidente Leviatán
El Incidente Leviatán

El Incidente Leviatán, un misterio por resolver

Dos años después de su publicación en grapa, ECC lanza el libro recopilatorio de «El Incidente Leviatán». Seis números con una historia de intriga que promete remover los cimientos del Universo DC. Bendis, un gran amante del género detectivesco, propone una historia que se sale de lo habitual. Alguna torta entre supertipos hay, pero priman los diálogos por encima de todo. El escritor crea un misterio y para resolverlo reúne a los mejores detectives de la editorial. No dudarán en buscar al tal Leviatán, un individuo de lo más molesto. La trama es simple, pero contiene todas las claves para la elaboración de un relato de intriga mayúscula.

Bendis es perro viejo elaborando este modelo de cómics. Ya en sus primeros trabajos desarrolló historias de intriga criminal como hizo en «Torso» publicada por Image. Aquella ristra de obras creadas para esta editorial u otras como Caliber Press atesoraban su amor por el género negro. Delincuentes, policías , asesinos y detectives asomando una y otra vez por sus relatos. Incluso en Powers, junto a Michael Avon Oeming, combina género policíaco con superhéroes y novela negra estando protagonizada pro dos detectives de homicidios. Con este bagaje no es de extrañar que tarde o temprano, en la editorial propiedad de Warner, apuntase a este género tan reconocible. Y metiendo en la coctelera a los tipos con mallas, incluso alguien tan ajeno a ello como Superman.

Interior de El Incidente Leviatán
Interior de El Incidente Leviatán

Cónclave de detectives

Una persona y una organización llamada Leviatán han logrado derribar los pilares principales de la comunidad mundial de inteligencia. Organizaciones como EL DEO, Spyral, Kobra, Fuerza Especial X o ARGUS han desaparecido de la faz de la tierra. Sin ir más lejos, la propia ARGUS estaba bajo el mando del coronel Steve Trevor y la directora Amanda Waller. Sobre estas dos personas recaerán las sospechas en un primer momento. El tal Leviatán aparece escondido bajo una máscara de extraño diseño. Apoyado por una poderosa tecnología hace desaparecer el lugar donde se aloja la organización de turno en un visto y no visto. Leviatán parece infalible y solo la unión de los mejores detectives puede terminar con su reinado de terror.

Bendis completa una selección muy particular de detectives, cada uno de personalidad muy diferenciada. Si acaso echamos de menos al Detective Chimp. Estos héroes reunidos son Batman, Green Arrow, Plastic Man, Questio y Lois Lane. De Batman poco se puede decir, ya que surgió en la cabecera de Detective Comics y es el mayor investigador de DC. Los otros componentes van a gusto del consumidor. Plastic Man es el gracioso del grupo, Question el misterioso tipo que apenas habla. Lois Lane, la legendaria reportera, refuerza aquí su marcada personalidad y tiene un interés de primera mano por conocer la identidad de Leviatán. Más allá del periodístico, su lado sentimental sale a la luz puesto que su padre, Sam Lane, está en el ojo del huracán como sospechoso. Sam Lane actúa como representante militar de los Estados Unidos en época de crisis y Leviatán lo tiene en su punto de mira.

Interior de El Incidente Leviatán
Interior de El Incidente Leviatán

Secuestrando a Clark kent

Junto a Event Leviathan #1-6 y DC´s Year of the Villain Special #1, encontramos Superman: Leviathan Rising #1. Este especial sirve como prólogo a la saga. Junto a acontecimientos relacionados con la llegada de la malvada organización, podemos vislumbran un caleidoscopio de las diferentes colecciones relacionadas con el Hombre de Acero. Pero lo que nos interesa es la implicación de Superman. Para investigar lo que sucede se deja secuestrar como Clark kent, con la intención de descubrir la identidad del malo. No se esperaba que, casualidades de la vida, usaran kryptonita sobre el reportero del Daily Planet. También en este especial se revela el papel de Talia al Ghul como contraria a los tejemanejes del Leviatán enmascarado.

En la serie principal, la tropa de detectives no paran de acusar a uno y a otro para ir descartando a personajes varios. El objetivo final de esta miniserie no es otro que traer a un personaje olvidado del Universo DC a primera fila. Cuando los personajes parecen haber llegado a un callejón sin salida, se echa mano de un nuevo equipo de investigadores. Entre ellos están Zatanna, John Constantine o Deathstroke. Gracias a ellos, todos juntos pueden enfrentarse al enemigo con garantías. Y llegar al desenlace con la revelación final. La historia de Leviatán no se queda aquí. Bendis y Maleev se han puesto manos a la obra con el siguiente capítulo de esta saga, titulado «Jaque mate». Con Talia al Ghul y otros componentes inverosímiles encabezando este nuevo grupo.

Interior de El Incidente Leviatán
Interior de El Incidente Leviatán

Un Bendis al sol

Los autores desarrollan una trama lenta pero que se lee bien. Interrumpida por algunas escenas de acción, el grueso de la narración lo componen los largos diálogos made in Bendis. Es su tic y ya no sorprende a nadie. El principal defecto es que se le puede achacar es que parece que todos hablen pagados de sí mismos. O esa impresión da. Bendis llegó a DC tras unos años en Marvel en la que dejó su marca imborrable. Con Maleev conincidió en varias series de La Casa de las Ideas, como Daredevil Avengers Illuminati o Spider-woman. Ya en DC, el escritor se ocupó de Superman y Action Comics. En la actualidad se encarga de Liga de la Justicia y la mencionada Jaque Mate. Otro de sus trabajos en DC ha sido supervisar la línea Wonder, en donde creó a Naomi.

El artista búlgaro Alex Maleev tiene un particular estilo de dibujo que podrían alejarlo del género superheroico. Por contra, ha encajado como un guante en cuantos títulos se ha encargado. Su estilo oscuro y atmosférico casa perfectamente con la historia planteada por Bendis. Es capaz de afrontar escenas espectaculares con otras de puro estatismo, siempre de manera sobresaliente. En el especial Superman: Levianthan Raising encontramos un popurrí de autores. Bendis, Rucka, Fraction y Andreyko a los guiones. Paquette, Perkins, Lieber, Pansica y Ferreira en la parte gráfica. Todos ellos hacen un trabajo encomiable.

Interior de El Incidente Leviatán
Interior de El Incidente Leviatán

Sobre la edición de El Incidente Leviatán

Ecc cómics edita El Incidente Leviatán en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye un desarrollo del personaje principal por Alex Maleev y portadas alternativas así como una breve biografía de los autores.

EL INCIDENTE LEVIATÁN
Edita:
Ecc Cómics
Material original: Superman: Leviathan Rising núm. 1, DC’s Year of the Villain Special núm. 1 (Extracto), Event Leviathan núms. 1-6 USA
Autores: Brian Michael Bendis, Greg Rucka, Marc Andreyko, Matt Fraction, Alex Maleev, Eduardo Pansica, Júlio Ferreira, Mike Perkins, Steve Lieber, Yanick Paquette
Formato: Cartoné
Tamaño: 257 x 168 mm.
Páginas: 264 Color.
ISBN: 9788419021649
Precio: 29,00 €

NUESTRA NOTA

EL INCIDENTE LEVIATÄN - 67%

67%

INTRIGA

"El Incidente Leviatán" es una miniserie presentada en formato tomo que inetresará a los completistas del Universo DC y sobre todo a los fans del escritor Bendis. Junto a Maleev elabora una trama detectivesca algo descafeinada, pero que presenta a un villano que dará que hablar.

User Rating: 5 ( 3 votes)

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Santi
Santi
Ya ni recuerdo cuando empecé a leer cómics. Lo que sí me han contado es que mis primeras lecturas fueron mortadeleras. Mientras compraba Bruguera, Vértice y los superhéroes aparecieron por el horizonte. Y de oca a oca, de marvel al cómic independiente, de aquí al manga y al europeo, y así seguiríamos. !Pero lo grande de esto es que sigo con todos ellos, no dejo de lado ninguno!

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí