La novela gráfica se imbuye del espíritu trasgresor de Gómez de la Serna con la adaptación a viñetas de la novela El incongruente. Una de las piezas más icónicas del escritor madrileño.

Gómez de la Serna; el genio oculto
Ramón Gómez de la Serna es uno de los prodigios indiscutibles de la literatura española. Escritor superdotado, en no pocas ocasiones se adelantó varios años a las corrientes vanguardistas que venían de Europa. Un autor que era un género en si mismo, de la Serna llevó a cabo, y siempre con acierto, obras en los más variados géneros. E incluso le dio por crear uno nuevo, la greguería. Quizás la trascendencia de este último hecho, ha opacado en parte su vastísima creación literaria y teatral. No demasiado conocida en España pero reconocida en todo el mundo. Una de estas creaciones, El Incongruente, le valió el reconocimiento como renovador de todo un género. El escritor madrileño en un salto de gigante a la altura de unos pocos elegidos reinventó la novela trascendiendo la narrativa mecanicista y adentrando al género en la narrativa teleológica.
Adelantándose a las obras fundacionales del surrealismo promulgado por Breton, Ramón Gómez de la Serna ofreció en El Incongruente un artilugio narrativo vanguardista como no se había visto nunca antes. Calificado por su autor como «novela nebulosa» esta obra aunaba tropos del surrealismo, toques poéticos, y sobre todo un anhelo por la parataxis narrativa realmente revolucionario. Esto último dotó a la obra de un ambiente onírico realmente logrado en el que el protagonista saltaba de una escena a otra casi sin solución de continuidad en un tour de force sostenido únicamente por el inmenso talento literario de su autor. Algo que funcionaba desde la primera página hasta la última convirtiendo esta «novela» en un hito, no solamente para el panorama nacional sino para la literatura en general.

Gustavo el incongruente, un antihéroe único
Definir el argumento de El Incongruente no es sencillo. En esencia es una relación de escenas, independientes entre si, pero hiladas por la presencia de Gustavo, protagonista absoluto de la función, y un ser aquejado por la incongruencia. Calificada en el propio libro como «el mal del siglo» y como una enfermedad sin cura. El libro tiene toques de realismo mágico y ecos de Luces de Bohemia (contemporánea a esta obra) pero dejando de lado toda crítica social de esta para diseccionar la esencia misma de la maravilla, el deseo y la magia cotidiana. Y lo consigue a la perfección. Ya que leer El Incongruente es, seguramente, la sensación más cercana a poder presenciar un sueño lúcido que ningún lector podrá tener jamas. Pero ¿Y como se traslada todo eso a un cómic? La respuesta es sencilla, con una cantidad arrolladora de talento.
Y es que desde la primera página se trasluce el mimo con el que Rocío Gómez Mazuecos ha abordado esta tarea casi imposible. Lleva a cabo una labor en la que se rompe la pared de la narrativa tradicional. Y en la que consigue imbuir todos los tropos de la novela de manera modélica a las viñetas. Algo que sin duda desconcertará –en las primeras páginas– al lector eventual que no conozca la obra de De la Serna. La autora equilibra esto consiguiendo que la obra sea accesible –en algunos casos con un poco más de esfuerzo– para todos los públicos. Y lo hace sin sacrificar nada por el camino. Estamos ante una obra que no tiene comparación con nada en su campo. Una obra arriesgada tanto por su adaptación de guion como por su apabullante aspecto gráfico. Algo en lo que también destaca por más de una razón.

El Incongruente, un estilo único y reconocible a primera vista
En la parte gráfica es donde encontramos un punto de diferenciación claro. Ya que El Incongruente se define en este campo por dos puntos que le ayudan a forjar una identidad propia. El primero, su uso de un perfecto bitono con un grafismo deudor de las corrientes estéticas de los años veinte del siglo pasado. El segundo por la técnica con la que ha llevado a cabo TODO el álbum; el grabado. Un procedimiento muy laborioso que dota a todo el tomo de una pátina realmente especial y que le ha valido a la autora no pocos reconocimientos. Rocío Gómez también arriesga en la puesta en escena optando por algunas construcciones y narrativas arriesgadas. Algo que le viene como anillo al dedo a la narrativa teleológica de De La Serna.
Rocío Gómez Mazuecos consigue con su adaptación algo en la que la mayoría de historietistas fallan. Comprender, destilar y desmenuzar la esencia de la novela misma para después, mediante las herramientas propias del cómic, reconstruirla desde cero. Y con ello consigue un volumen sólido y realmente fiel al espíritu trasgresor con el que Gómez de la Serna escribiera El incongruente hace casi un siglo. Esto tiene un importante handicap. Estamos ante un cómic que exige un esfuerzo al lector, un compromiso con el material que tiene entre manos. Algo que en una época de narrativa elaborada en serie, no suele darse. Pero todo ese esfuerzo invertido le será devuelto multiplicado. Y de que manera.

Una maravillosa rara avis dentro del panorama del noveno arte.
En conclusión, El incongruente es una de esas rara avis que de cuando en cuando aparece en el mercado del cómic nacional. Una obra original tanto en su concepción como en su ejecución. El trabajo de una autora comprometida hasta el extremo con lo que está contando. Puede echar atrás en tanto que es la adaptación de una obra de hace casi cien años. Pero Gómez de la Serna se adelantó décadas a su época y consiguió un libro que ha trascendido a toda época o corriente literaria. Y esta adaptación conserva gran parte de ese espíritu. Yo me he visto gratamente sorprendida y no puedo más que recomendar a los amantes del noveno arte que busquen una experiencia nueva y única y que se acerquen a esta obra ganadora del premio Ciutat de Palma 2018 de Cómic
Dolmen publica El Incongruente fiel a su estilo en una edición a la que no le falta el mínimo detalle. Un volumen a tapa dura con portada troquelada y sin sobrecubiertas. El interior con papel de máxima calidad y con un desplegable triple en sus páginas finales. ¿Una pega? El que la edición, –magnífica por otra parte– no incluya extras. Por lo demás, todo un capricho para amantes del noveno arte que gustan de ediciones exclusivas. Uno de nuestros recomendados de este pasado 2019. ¿Os atrevéis a dar un paso al mundo de Gustavo? Os aseguramos un viaje que JAMÁS olvidaréis.
Ficha Técnica

EL INCONGRUENTE
Edita: Dolmen Editorial
Autora: Rocío Gómez Mazuecos
Tamaño: 19X27.
Formato: Tapa dura.
Páginas: 128 + 1 desplegable. Color.
Precio: 22,90 € en Amazon -Un 5% de descuento para lectores de La Comicteca-
ISBN: 978-84-17956-38-7
El Incongruente
NUESTRA NOTA - 75%
75%
Una de esas rara avis que de cuando en cuando aparece en el mercado del cómic nacional. Una obra original tanto en su concepción como en su ejecución. Gómez de la Serna se adelantó décadas a su época y consiguió un libro que ha trascendido a toda época o corriente literaria. Y esta adaptación conserva gran parte de ese espíritu.