El Inmortal – Reseña cómic

Hablamos sobre El Inmortal publicada por Reservoir Books. Un trabajo de madurez de Carlos Giménez, uno de los mejores autores de cómic de nuestro país. A través de las historias de Homobono descubriremos una sátira impenitente sobre la sociedad actual y el mundo que nos espera dentro de 100 años.

El Inmortal
El Inmortal

Carlos Giménez, siempre en forma

El Inmortal lleva una curiosa pegatina en la portada. Reza: Carlos Giménez 80 Aniversario. Así es, Carlos Giménez nació en 1941 y sigue al pie del cañón en plena forma. Relatar la biografía enumerando las obras de este genio de la historieta ocuparía mucho espacio. En un libro quedaría ideal y desde aquí animo a la lectura del mismo. Resumiendo, podemos decir que la infancia de este autor fue humilde, rodeada de carestías. Su objetivo desde pequeño fue ser dibujante. Y de esta manera, con 17 años accedió a un estudio de dibujantes de tebeos donde se profesionalizó.

En la agencia Ibergraf aprendió de la experiencia de autores consagrados y donde produjo su primer trabajo para el exterior. Tras dejar la agencia comenzó una trayectoria más independiente. Toco el género bélico y del Oeste, siendo Gringo una de sus mejores aportaciones en esta época. De Madrid pasó a Barcelona, donde formó parte del “Grupo de la Floresta”, donde inició la militancia en pro de los derechos de autor. Su despegue como autor se produjo con la serie Dani Futuro, que contaba con guiones de Víctor Mora.

La etapa de madurez de su obra

Integrado en el estudio “Premiá 3” junto a Luis García y Usero, produjo algunas de sus obras más reconocidas. Paracuellos y Barrio se ofrecieron por entregas en revistas como Muchas Gracias, Yes, El Papus. Fueron historietas de denuncia social que se publicaron en la España de Franco. Una vez muerto éste y con la apertura, Giménez desarrolló su obra con propuestas más arriesgadas. Auxilio Social o Los Profesionales, una ácida biografía del mundo de los autores de historieta.

De regreso a Madrid, crearía obras como Historias de Sexo y Chapuza, Rambla Ariiba, Rambla Abajo o Romances de andar por casa, entre otras. Casi todas sus obras han disfrutado de una reedición. De unos años a esta parte es el sello Reservoir Books de Penguin quién se ocupa de su producción.  Ha retomado Paracuellos con dos álbumes nuevos. Además, Giménez ha creado títulos del calado de Mi amigo Luis, El discriminador o Punto final, este último rematando series que empezó hace 50 años. Su penúltimo álbum, Mientras el mundo agoniza, rescata una nueva aventura de Dani Futuro.

Interior de El Inmortal
Interior de El Inmortal

Un autor inmortal

Giménez, como Ibáñez, es el eterno candidato del Premio Príncipe de Asturias. A él le da igual e incluso le he leído renegar de semejante título. Continúa a lo suyo, que es crear historietas con alma. Terminó de dibujar El inmortal en mayo de 2020, a pocos días de acabar el encierro por la pandemia mundial que aún colea. Según nos cuenta en el prólogo, no sabe cuándo se editará este libro, ni si estará vivo para verlo. Ahora ya ha salido de la duda.

Giménez nos da su punto de vista sobre la situación y resuelve lo siguiente: “El mundo tambaleándose y yo dibujando un tebeo”. Concluye diciendo que, si la pandemia ha de llevarnos por delante, que por lo menos nos pille con un divertido tebeo en las manos. El Inmortal lo es, muy divertido y muy humano. Una historieta para reflexionar.

Interior de El Inmortal
Interior de El Inmortal

Homonobo somos todos

El autor se retrata, en El Inmortal, en su estudio de dibujo y es quién nos narra la historia de su amigo Homonobo Santos. Homonobo y la sobrina de Giménez Maripaz eran novietes. La diferencia de edad sí importa, pues Homonobo era treinta años mayor que Maripaz y al final lo dejaron para seguir viéndose como amigos. Homonobo, jubilado, acude con frecuencia al estudio del historietista para relatarse divertidas anécdotas e historias imposibles. Algunas donde su época como doctor y otras de sus andanzas actuales como jubilado inquieto. Como en la película Big Fish, es un cuentista de tomo y lomo.

Homonobo tiene frito a su médico al que visita cada dos por tres para contarle sus males. Es un hipocondríaco de aúpa. Su principal ocupación es montar bonitos belenes que resultan premiados una y otra vez. Todos sus relatos son amenos y curiosos y hasta cierto punto, tienen visos de contener algo de verdad. Hasta que comienza su relato más extraño. En cierto momento unos extraterrestres acampan cerca de donde ha construido su idílico retiro (una barca en medio del campo). Estos seres provenien del planeta Tuffo y tienen una misión que cumplir.

Interior de El Inmortal
Interior de El Inmortal

Los tuffitas y el viaje en el tiempo

A partir de la página 17, El inmortal hace gala de su título al volverse una atípica obra de fantasía y ciencia ficción. Según cuenta Homonobo, los tuffitas quieren compensarle por su amabilidad y le ofrecen varias opciones. Él desea la inmortalidad. Para quitarle tan descabellada idea, le organizarán un viaje al futuro que trastocará todas las ideas preconcebidas del anciano. Giménez nos ofrece un lúcido y cachondo análisis sobre lo que nos puede pasar dentro de 100 años.

El autor echa la mirada sobre nuestra situación actual para deformarla y ofrecérnosla exagerada en ciertos aspectos. Peo no cabe duda de que parte de lo que cuenta podría pasar si la cosa no cambia. El Inmortal ofrece una narración secuencial excelente, acompañada por una historia enternecedora, divertida y muy entretenida. Apta para todos los públicos. Giménez demuestra que sigue con pulso firme en su faceta como ilustrador. No se la pierdan.

Interior de El Inmortal
Interior de El Inmortal

La edición de El inmortal

Reservoir Books edita El inmortal en un álbum a la europea en tapa dura, con gran calidad en el papel. En el interior 61 páginas de historieta en blanco y negro, que se completan con el prólogo del mismo autor más un vistazo a otros títulos del autor.

El inmortal
Edita:
Reservoir Books
Autor: Carlos Giménez
Tamaño: 30×23 cm
Formato: Tapa dura
Páginas: 80
ISBN: 9788418052514
Precio: 17,90 €

Autor

  • Santi

    Ya ni recuerdo cuando empecé a leer cómics. Lo que sí me han contado es que mis primeras lecturas fueron mortadeleras. Mientras compraba Bruguera, Vértice y los superhéroes aparecieron por el horizonte. Y de oca a oca, de marvel al cómic independiente, de aquí al manga y al europeo, y así seguiríamos. !Pero lo grande de esto es que sigo con todos ellos, no dejo de lado ninguno!

EL INMORTAL

NUESTRA NOTA - 80%

80%

EXCELENTE

El Inmortal es una historia enternecedora, divertida y muy entretenida. Apta para todos los públicos. Giménez demuestra que sigue en plena forma.

User Rating: 5 ( 1 votes)

Últimas entradas

El Increíble Hulk de Peter David 3- Reseña cómic

Hablamos del tomo El Increíble Hulk de Peter David 3, tercer volumen de esta mítica etapa del gigante escarlata. Un clásico con todas las de la ley.

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2 – Reseña manga

Hablamos del tomo Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2, segundo volumen de la reedición de lujo de este clásico moderno del manga.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

¡A comprar!

Santi
Santi
Ya ni recuerdo cuando empecé a leer cómics. Lo que sí me han contado es que mis primeras lecturas fueron mortadeleras. Mientras compraba Bruguera, Vértice y los superhéroes aparecieron por el horizonte. Y de oca a oca, de marvel al cómic independiente, de aquí al manga y al europeo, y así seguiríamos. !Pero lo grande de esto es que sigo con todos ellos, no dejo de lado ninguno!

El Increíble Hulk de Peter David 3- Reseña cómic

Hablamos del tomo El Increíble Hulk de Peter David 3, tercer volumen de esta mítica etapa del gigante escarlata. Un clásico con todas las de la ley.

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2 – Reseña manga

Hablamos del tomo Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2, segundo volumen de la reedición de lujo de este clásico moderno del manga.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This