Mas allá del Jardín, editado en cómic por Norma editorial con y su primera temporada en Netflix, supone un retorno a la animación tradicional por todo lo alto.

Pocas veces el dicho popular que afirma que “Las mejores cosas de la vida vienen en frasco pequeño” tuvo tanta razón. Más allá del Jardín consigue construir un mundo inolvidable para el espectador en tan solo diez capítulos de diez minutos de duración. Estamos ante una maravilla animada a la antigua usanza que ahora podemos disfrutar en Netflix en todo su esplendor. Y en varios tomos editados por Norma Editorial. ¿Os atrevéis a entrar en lo desconocido? ¿Queréis saber que hay mas allá del jardín? ¡Adelante!
Una de las series animadas que más huella dejó a comienzos del nuevo siglo, fue, sin duda alguna Hora de Aventuras. Un derroche de imaginación que ayudó a definir el camino a seguir por decenas de ficciones televisivas durante el nuevo milenio. Detrás de sus primeras cinco temporadas estaba el talento de Patrick McHale, quien ejerció como director creativo y guionista en varios episodios. Pero no fue hasta 2014 cuando convenció a la cadena Cartoon Network para convertir su cortó animado “El tomo de lo desconocido” en una miniserie de diez capítulos. Un corto que bebía tanto de los cuentos de autores clásicos como de las ficciones de Jim Henson.
Pagina interior de Mas Allá del Jardín Pagina interior de Mas Allá del Jardín
El sabor clásico en lo moderno
El resultado fue “Mas Allá del Jardín”, o la odisea de dos hermanos en su viaje de regreso a casa. Wirt y Greg son dos hermanastros que sin saber cómo, han llegado a un extraño mundo de fantasía. A camino entre el folklor europeo y el norteamericano, este lugar, llamado “Lo desconocido” es lo único que se interpone entre ellos y su hogar. En su periplo se verán acorralados en una persecución de una bestia que querrá darles caza para evitar su regreso. Pero no estarán solos, Beatrice, una chica convertida en pájaro, les guiara a través de este mundo absurdo y lleno de personajes increíbles. A camino entre el mundo de Beatrix Potter y el de la Alicia en el país de las maravillas, Mas allá del jardín es una serie que podrán disfrutar niños y adultos y que dejara a ambos satisfechos.
Un prodigio de la animación moderna, ganadora de un Emmy que simultaneó terror, fantasía, personajes carismáticos y bien construidos y una trama adictiva en cómodas píldoras de diez minutos. Serie cuya única pega es saber que de momento no tiene una continuación confirmada. Algo que dejo «huerfanos» a sus millares de seguidores. ¡Tranquilos! Norma editorial acaba de poner a la venta el tercer tomo de la continuación, en cómic, de Más allá del Jardín. Con multitud de extras que amplia, complementa y enriquece la historia de la serie. Cuenta con guiones, en su primer tomo, de McHale y dibujo de Jim Campbell. Artista que ejerció de artista de storyboards en la serie.

Una segunda vida en papel
Para los siguientes tomos se unieron al maravilloso mundo de Mas allá del jardín un plantel de autores sobresalientes. Danielle Burgos, Amalia Levari, Cara McGee, Whitney Cogar entre otros. Y supieron ampliar, sin traicionar la especial atmósfera de la serie, un universo que parecía hermético. Historias de cariz infantil, pero sobre las que trasluce la atmósfera de los cuentos clásicos de los Grimm, Andersen, Perrault o Samaniego. Esto es, un peligro latente, una magia inimitable y un aura de fantasía de la que carecen la mayoría de series, en papel o tv, actuales. Y por lo universal de la premisa es un cómic que podrán disfrutar igual padres e hijos. En diferentes capas y niveles, pero con igual fuerza. Una autentica maravilla.
Los tres tomos están plagados de extras y curiosidades repletos de imaginación y creatividad. Se incluyen desde partituras animadas para interpretar –aunque sea silbando– hasta bocetos, portadas y artículos. Nunca dejaremos de reivindicar esta serie que paso un poco desapercibida en su momento. Pero cuya aura de culto, totalmente merecida, no ha dejado de crecer y consolidarse. Esperemos que esta continuidad en papel sea longeva y nos permita disfrutar muchos mas años de una de las mejores creaciones infantiles de este siglo. De momento, la magia sigue en Norma Editorial.
Portada del primer tomo de Norma Portada del segundo tomo de Norma Portada del tercer tomo de Norma
MAS ALLÁ DEL JARDÍN TOMOS 1-3
NUESTRA NOTA - 84%
84%
PURA MAGIA
Una serie que consiguió destilar la enorme magia de su hermana animada. Y que lo hizo en una serie de cómics llena de buenos autores y todo lo que hizo especial a su homologa. Tres tomos hasta el momento y esperemos que sean MUCHOS MAS. Imprescindible para amantes de el floklor clásico, los cuentos de siempre y de recrear las sensaciones que estos nos traían. Y por encima de todo a los amantes de la fantasía bien escrita.
Ya hable en sus momento de una pequena serie de animacion que por desgracia en Espana apenas tuvo repercusion frente a otras series de caracter parecido que tienen un fandom mas amplio. Estoy hablando de Mas alla del jardin, una serie que mezclaba la animacion clasica con partes de la divina comedia de Dante junto a canciones muy pegadizas. Al igual que otras series de estas caracteristicas, hay mas en el fondo de lo que aparenta y un consumidor adulto podra sacar las reflexiones inteligentes que hay dentro de la aparenta locura de la serie.
Y este mismo mes ha salido la continuación -de nuevo en cómic- en nuestro país. la verdad es que es una de esas series que injustamente paso desapercibida y que tenia valores tanto para los niños como para los mas adultos.Un pequeño consuelo saber que algo que debería haber tenido su continuación en la pequeña pantalla la tiene en papel. Pero… algo es algo