Masters del Universo: Revelación. Primera parte – Análisis serie

Hoy en La Comicteca comentamos la serie de Masters del Universo: Revelación. Ofrecida por la plataforma Netflix. Donde nos encontraremos con una historia que deja muy buenas sensaciones, al que escribe estas líneas, y a la espera de esa segunda tanda de capítulos para ver su conclusión.

Masters del universo

La espera ha llegado a su fin.

Desde que se anunció en su momento todo eran especulaciones varias y un apunte en el calendario. Con Kevin Smith metido en el proyecto y el ansia de los fans por poder ver al fin una serie de animación en condiciones. Con un presupuesto que fuese merecedor de estos personajes. Y como todo en la vida, la espera llegaba a su fin. El día 23 de Julio se estrenaban los primeros cinco capítulos, con una duración de unos veinticinco minutos cada uno. Y echando un vistazo a las redes sociales, parece que ha habido división en cuanto a su recepción. Por una parte los que se han echado las manos a la cabeza por dejar de lado a He-Man y optar por darle más importancia a Teela. Y por otra, la de que estamos ante un producto interesante.

Como todo en esta vida, las opiniones siempre serán a nivel particular. También en el caso de quien va a dar la suya en esta reseña, obviamente. Con lo que habrá quien odie o incluso deteste lo que se pueda ver en esta serie y otros podamos estar disfrutando con lo que nos han ido ofreciendo en esta, llamémosle, primera toma de contacto. Porque todavía faltaría la segunda tanda de capítulos para hacer la valoración global de esta aventura épica.

Masters del universo
Una de las diversas y magníficas ilustraciones que abren el primer capítulo a modo de resumen.

He-Man sí pero no.

*Aviso de numerosos Spoilers en esta reseña. Es ahí donde está realmente la polémica de todo esto. No tener realmente al personaje rubio y musculoso con su característica espada del poder como el protagonista absoluto de esta serie. Tenemos un primer capítulo que da el do de pecho en toda regla. Con un comienzo que muestra ilustraciones míticas de estos personajes y que se utilizan para contar brevemente la historia de enfrentamientos entre He-Man, Skeletor y los que les rodean. Héroes y villanos. El bien contra el mal. Algo que pone la piel de gallina a los fans desde el minuto uno. De ahí que todo vaya bien en cuanto a ver al mayor héroe de Eternia en esa primera toma de contacto que es el inicio de la serie.

Sin embargo, todo se rompe con un nuevo plan de Skeletor de poder dominar el poder que alberga el Castillo de Grayskull y quien se encarga de protegerlo. La Hechicera. Así que por medio de engaños y una interesante pelea entre Skeletor y He-Man y sus protectores vemos que todo acaba en la muerte de él y el propio He-Man. Con lo que Teela descubre posteriormente que sus compañeros sabían que Adam y He-Man eran la misma persona. Con Man-Ant-Arms (su padre) desterrado por el Rey Kandor y Teela decepcionada por arriesgar continuamente su vida y no haber tenido la confianza que ella deseaba en cuanto a He-Man y su secreto, acaba cambiando de vida y alejándose de ese mundo mágico y tramposo. Aquí empieza su aventura realmente.

Masters del universo
El mítico Castillo de Grayskull.

La búsqueda.

El Orbe que contenía el poder que ansiaba Skeletor acabó siendo contenido por la espada de He-Man y la posterior desaparición de ambos personajes. Con lo que actualmente la magia está desapareciendo en Eternia. Corriendo el peligro de que se produzca un efecto en cadena y el mismísimo Universo pueda desaparecer. Con lo que Teela se encuentra viviendo su propia vida (habiendo cambiado de aspecto) con una compañera (Andra) y como mercenaria. Pero como siempre pasa en estos casos la intervención de Evil-Lynn, de la propia Hechicera, pero sobre todo del tigre Cringer, la convence para que tome partido en cuanto a la búsqueda que hará que todo pueda volver a su cauce. Más concretamente la de forjar nuevamente la espada de poder. Todo ello encontrándose a antiguos aliados como su progenitor Man-Ant-Arms, el mago Orko, Roboto o enemigos como Beast Man.

Cinco capítulos que se van sucediendo con un dinamismo loable. Donde en cada uno de ellos pasa algo destacable y que no da la sensación de relleno por ningún lado. Algo muy de agradecer en los tiempos que corren. Con algún que otro Flash-Back donde recuperamos a He-Man y Teela en alguna que otra pelea contra su némesis Skeletor y otros contrincantes como Mer-Man (que vuelve a tener su oportunidad contra el actual grupo).

He-Man vs Skeletor.

Entrar en el juego.

La construcción de personajes, muchas veces, es vital tanto en una película como en una serie. Es lo que puede hacer flaquear en un momento determinado el que te puedan atraer o cogerles cariño cuando les pueda pasar algo. Aquí tenemos algunos momentos con mayúsculas, de sacrificio, de los que ponen la piel de gallina la primera vez que lo ves y en sucesivas. Hay personajes como Orko que han ganado muchísimo en esta serie, comparado con su versión televisiva de los años ochenta, así como el giro que da Evil-Lynn al ser una más en el grupo y dejar de lado su versión maligna. Como comento, un grupo variopinto que se embarcan en una aventura donde Teela acaba encontrándose así misma. Con una escena que incluso recuerda a la que vimos en El Imperio Contraataca con Luke Skywalker.

Es el final lo que también puede haber decepcionado a más de un fan. Y más viendo capítulo a capítulo que He-Man no es el centro neurálgico de todo. Vamos, que no es el protagonista. Aunque presencia e importancia sigue teniendo. Entramos en las típicas críticas del empoderamiento de la mujer y los tiempos actuales que se están viviendo. Cuando realmente si la historia funciona, como es en este caso, debería ser secundario. Pero va a ser difícil que ese velo se quite a determinado parte del fandom (o público casual también) y acabe disfrutando de esta serie con ése obstáculo que ven.

Un grupo diverso se va formando poco a poco. Héroes y villanos.

¿Quien tiene el poder?

He-Man está en un paraíso. Tal y como se acaba viendo en el último capítulo. Manteniendo más de una conversación con Teela y viendo el espectador los distintos personajes que conviven ahí con él. Incluso por quien pusieron al Castillo de Grayskull su nombre. De ahí que la decisión de He-Man (sabiendo que si vuelve a morir posiblemente no pueda acabar en ese lugar de nuevo) sea la de ayudar a Teela y sus compañeros. Alzando su espada y volviendo todo a su cauce. De no ser por… Skeletor, lo habría logrado. Un giró en el último momento que ofrece un final similar al que vimos en la película de Los Vengadores: La Guerra del Infinito. Donde Thanos se alzaba vencedor y el espectador se quedaba estupefacto. Teniendo que esperar a la siguiente película Los Vengadores: Endgame.

Aquí ocurre igual. El mal vence sobre el bien, algo que no suele suceder habitualmente y más en lo que sería la primera tanda de capítulos. Con Skeletor como Master del Universo y siendo denominado como Skelegod. Así que con este final tan abierto y a la par que interesante, toca esperar a lo que sería la segunda parte. Ver la evolución, más si cabe, de Teela y si He-Man sobrevive a una supuesta segunda muerte (acaba empalado por Skeletor antes de nombrar sus míticas palabras portando su famosa espada). Muchas interrogantes que son el reclamo para el visionado de esa conclusión que se espera con ansia próximamente en Netflix. Y, sobra decir que a mi parecer, que es una serie tan interesante como adictiva en cuanto a su consumo. Donde los cinco capítulos se devoran con tanta rapidez que se hacen cortísimos en líneas generales.

Skeletor lo consigue finalmente. Llamadlo ahora ¡SKELEGOD!

Masters del Universo Revelations. Primera parte.

NUESTRA NOTA - 80%

80%

LA BÚSQUEDA

Odiada y amada a partes casi iguales. Decepción si alguien espera el protagonismo absoluto de He-Man en la historia. Si bien nos encontramos con no pocos momentos destacables y entrañables, así como un personaje el de Teela que tiene mucho que decir desde el minuto uno. Muy recomendable si se ve sin tapujo alguno sobre algo que parece muy de moda criticable en estos tiempos.

User Rating: 5 ( 1 votes)

Últimas entradas

Hulk: Futuro Imperfecto – Reseña cómic

Hablamos de Hulk: Futuro Imperfecto, Peter David y George Pérez nos llevan de la mano a un futuro distópico y que acabó siendo una de las aventuras más recordadas del Coloso Esmeralda. Un clásico atemporal con mayúsculas.

Hulk Aplasta Vengadores – Reseña cómic

Hablamos de Hulk Aplasta Vengadores. Tomo editado por Panini Cómics y que hace homenaje a esos enfrentamientos que han tenido dicho supergrupo contra el Coloso esmeralda.

Predator: El día de la cazadora – Reseña cómic

Hoy hablamos de Predator: El día de la cazadora. Una historia de venganza con el cazador más letal del universo se convertirá en la presa a manos de… una humana

Biblioteca Marvel Capitán América 1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel Capitán América 1, volumen que recoge las primeras once aventuras del personaje, después de su resurgir en las páginas de Los Vengadores.

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Hulk: Futuro Imperfecto – Reseña cómic

Hablamos de Hulk: Futuro Imperfecto, Peter David y George Pérez nos llevan de la mano a un futuro distópico y que acabó siendo una de las aventuras más recordadas del Coloso Esmeralda. Un clásico atemporal con mayúsculas.

Hulk Aplasta Vengadores – Reseña cómic

Hablamos de Hulk Aplasta Vengadores. Tomo editado por Panini Cómics y que hace homenaje a esos enfrentamientos que han tenido dicho supergrupo contra el Coloso esmeralda.

Predator: El día de la cazadora – Reseña cómic

Hoy hablamos de Predator: El día de la cazadora. Una historia de venganza con el cazador más letal del universo se convertirá en la presa a manos de… una humana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí