Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Secret Wars: Integral

Secret Wars: Integral, cuando los mundos chocan… con inesperados resultados

Existen varías opciones para afrontar la lectura –y la reseña– de este Secret Wars: Integral y todas son válidas. La primera sería como colofón a la larga estancia de su guionista en Marvel como motor de las colecciones de Los Vengadores y los 4 Fantásticos. Allí Hickman, además de ir introduciendo gradualmente argumentos cada vez más variados y complejos, fue diseñando los pilares de estas Secret Wars. Y lo hizo sobre todo mediante el concepto de las “incursiones”. Unas anomalías multiversales -descubiertas por Pantera Negra- consistentes en un choque entre dos universos alternativos que debían enfrentarse entre sí.

Sobreviviendo únicamente el universo vencedor para condenar al otro a la destrucción total. Un concepto que llegaría a su final con el enfrentamiento en la Tierra 616 y la Tierra 1610 que da comienzo a este volumen. Otra opción es la sacacuartos o sea, seguir el evento en toda su magnitud. Esto es, además de la serie central, seguir la totalidad de Tie-ins de esta. Un número ingente de miniseries que se dividían en tres categorías: Mundo de Batalla, Zonas de Guerra y Los Últimos Días. Cabeceras que llenaban el hueco dejado por las clásicas y que apelaban a momentos muy reconocibles por los aficionados.

Secret Wars: Integral
Interior de Secret Wars: Integral

Todos contra Muerte

Así vieron la luz miniseries ambientadas en el mundo de El Viejo Logan, la Saga de Korvac o la Guerra de las Armaduras. Siendo una de las principales Ultimate End, donde Bendis y Bagley -el grupo creativo que lo empezó todo daban el finiquito al Universo Ultimate. Y por último, podemos analizar el tebeo como obra independiente, que es lo que vamos a hacer a continuación. Ya que como en el caso de Axis, que ya analizamos aquí, se puede juzgar como un “What if…?”, de nueve números, donde nuestro dictador europeo favorito se ha convertido en Dios. Al lío.

Mientras el Doctor Muerte, el Doctor Extraño y el Hombre Molécula se enfrentan a los Todopoderosos como último recurso desesperado para salvar el Multiverso, comienza la Incursión final entre la Tierra-1610 y la Tierra-616. Allí, se enfrentan los héroes de cada universo en una lucha a muerte. Viendo que las tierras están perdidas, los Reed Richards de cada bando intentan salvar a los suyos. Mister Fantástico creando una balsa inter dimensional para salvar a unos cuantos superhéroes y científicos, mientras el Hacedor (el Richards Ultimate) hace lo propio con sus colegas del Cabal.

Secret Wars: Integral
Interior de Secret Wars: Integral

Y solo quedaron…

La batalla es cada vez más incruenta y a la par que caen personajes, la balsa sufre una brecha perdiendo a la Mujer Invisible, la Cosa y gran parte de la Fundación Futuro. Siendo destruidos por la Incursión. El mundo se vuelve blanco cuando esta termina y de repente aparece el rostro de Muerte en el cielo. Aterrizando la balsa en un mundo desconocido. Después de este primer capítulo repleto de acción comienza de verdad lo que realmente son las Secret Wars: el cómic definitivo sobre el Doctor Muerte. Aunque Marvel ha explorado en diversas ocasiones su personalidad y motivos.

Ahí están obras como Triunfo y Tormento o Emperador Muerte, ambas Novelas Gráficas se quedaron cortas para sus ambiciones. Un problema lógico debido a su limitada extensión de páginas, y que Hickman no tiene aquí, puesto que tiene nueve números para desarrollar su visión del personaje. Gracias al temor e inhibición del Doctor Extraño y por medio del Hombre Molécula, Doom posee aquí todo el poder robado de los Todopoderosos. Y debido a esto, además de salvar el universo, lo recrea a su manera, dando lugar a Mundo de Batalla. Una amalgama de todas las tierras alternativas del multiverso Marvel gobernadas por el Dios Emperador Muerte. Este hecho le sirve al guionista para ir poco a poco explorando la personalidad del monarca de Latveria.

Secret Wars: Integral
Imagen interior de Secret Wars: Integral

Giros y más giros

Así, aprovecha que Richards ha desaparecido para usurpar su sitio en la Primera Familia adoptando el papel de marido de Sue y de padre de Franklin y Valeria. Una situación que define de manera muy sutil su complejo de inferioridad respecto a Reed y que luego culminará en el desenlace de la historia. Pero Secret Wars no solo es un tebeo sobre Muerte, también es un espléndido “What if…?”, repleto de momentos memorables. Todos ellos resaltados por la magnífica labor de Esad Ribic. Tanto en la ambientación y diseño de los personajes como en una narrativa espectacular que realza sobremanera su dibujo.

Así asistimos a las típicas muertes de estos eventos, a escenas tan impactantes como ver a Pantera Negra con el Guantelete del Infinito comandando una horda de Marvel Zombis o a los divertidos diálogos con el Hombre Molécula. Momentos que culminan en el combate directo de Richards y Muerte, cuya resolución no solo es brillante por su sencillez, sino que también es capaz de cerrar satisfactoriamente el arco de los personajes. Dejándolos en un punto de evolución muy interesante para su desarrollo. En definitiva, un tebeo evento que lejos de decepcionar es a la vez un notable cierre a una brillante etapa y un buen cómic por sí mismo.

Secret Wars: Integral
Imagen interior de Secret Wars: Integral

Sobre la edición de Secret Wars: Integral

Panini cómics nos presenta este Secret Wars: Integral en formato tomo de tapa dura sin sobrecubierta. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras cuenta con una introducción de Eneko Ruiz. También la inclusión del número dedicado al Free Comic Book Day, una grapa especial que estuvo fuera de la colección. Del mismo modo, incluye una amplia galería de portadas alternativas.

Marvel Now! Deluxe. Secret Wars: Integral
Edita
: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Jonathan Hickman, Esad Ribic, Ive Svorcina
Fecha de lanzamiento: 22 dic 2022
Páginas: 352 pags.
Tamaño: 17×26 cm.
Contiene: Free Comic Book Day. Secret Wars One-Shot, Secret Wars 0-9 y Secret Wars Too One-Shot.
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788411501569
Precio: 42,00 €

Autor

  • Javier Torrezno

    Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Secret Wars: Integral

NUESTRA NOTA - 80%

80%

NOTABLE ALTO

Épica en estado puro con un Hickman al que la breve extensión de la serie le ayuda a rematar un enorme "What if.." de esos que dejan un inmejorable sabor de boca, siempre acompañado de arte gráfico de primer nivel.

User Rating: 5 ( 3 votes)

Últimas entradas

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2 – Reseña manga

Hablamos del tomo Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2, segundo volumen de la reedición de lujo de este clásico moderno del manga.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2 – Reseña manga

Hablamos del tomo Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2, segundo volumen de la reedición de lujo de este clásico moderno del manga.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This