Hablamos del Viejos Descubridores, una aventura crepuscular llena de risas, camaradería y momentos entrañables. Obra orientada a los más jóvenes y disfrutable por toda la familia.

La aventura crepuscular de Colon y compañía.
Estamos una época en la que el transmedia parece haber alejado a las nuevas generaciones de la lectura y del noveno arte. La televisión, el ordenador e internet parecen haberse instituido como los nuevos centros de ocio. ¿Cabe a día de hoy una obra orientada a los más jóvenes que mezcle la narrativa clásica, personajes históricos, dioses del panteón vudú y una aventura a la vieja usanza en un cómic de 72 páginas? La respuesta es un rotundo SÍ. Viejos Descubridores es una obra única en su especie y la constatación de que el noveno arte es una herramienta universal, mutable y dispuesta a seguir dando juego en el siglo XXI,
Incluso para las generaciones que han nacido en el seno de lo digital. Porque hay temas que jamás pasarán de moda y son inasequibles al paso del tiempo. Isla de la Hispaniola, año 1512. Un anciano Cristóbal Colón comparte mesa en una lóbrega taberna con quien fue su compañero en la segunda expedición a las Américas, el aventurero Alonso de Ojeda. El antiguo soldado le propone una última expedición al veterano marinero, este la rechaza alegando que es demasiado viejo para hacerse a la mar. ¿Pero qué sucede cuando le dice que esa expedición tiene como fin buscar la fuente de la eterna juventud?.

Los viejos descubridores nunca se retiran
Una vez Colón acepta embarcarse, no sin reticencias, se une el último –de momento– miembro de la tripulación, un antiguo conocido de ambos, Americo Vespucci, quien no tiene una buena relación, por motivos obvios, con Colón. El trío iniciará un viaje a la isla de Bimini, donde desapareció, en extrañas circunstancias, el aventurero Juan Ponce de León mientras buscaba la fuente de la eterna juventud. ¿Conseguirán dar con ella? Este es el atractivo punto de inicio que tiene Viejos Descubridores la última obra editada por Panini en su sello Evolution Comics.
Guionizada por Marc Tinent e ilustrada por Lourdes Navarro. Un álbum estructurado como una aventura de corte clásico y tono decididamente crepuscular en el que cuatro viejas glorias deberán llevar a cabo la mayor aventuras de sus vidas. Con una narrativa ágil y un apartado artístico más que notable, esta obra ofrece mucho más de lo que podría parecer. Aun siendo un álbum orientado a los lectores más jóvenes, no hay concesiones ni un argumento facilón. Algo que es de agradecer y dice mucho -y muy bueno- sobre la evolución del género para jóvenes lectores.

Carisma a raudales en cada viñeta
En Viejos descubridores veremos una mezcla entre la historia española de comienzos del siglo 16 y los Loas de la isla de Bimini –En la religión vudú, se les denomina Loa a los espíritus que sirven como intermediarios entre los hombres y ciertas deidades– en una fusión sin fisura alguna. Una historia compleja, pero fácil de seguir, que encandilará a los lectores más jóvenes y satisfará de igual manera a todo aquel que se acerque a ella. Un álbum con cuatro protagonistas con un carisma a prueba de bombas.
Con buenos, muy buenos, un villano terrible y unos dioses más preocupados por pasar el rato poniendo a prueba a los humanos que por cuidar sus panteones. El clásico viaje en busca del tesoro adaptado a las generaciones más modernas. Ahora, eso sí, con una narrativa casi cinematográfica y un estilo cartoon. La constatación de que se puede jugar con todo tipo de géneros e historias si hay un equipo talentoso tras el proyecto. ¿Pero quién está detrás de este álbum?

Un equipo gráfico perfectamente compenetrado
El dibujo de la joven historietista y diseñadora gráfica canaria Lourdes Navarro (1988) deslumbra por su tremenda expresividad. Con tan solo dos comics en su haber, “Mirko se ha ido” (2014) y “Un nuevo amigo, Aventuras en el barranco de Mogán” (2015) en los que ya apuntaba maneras, parece haber encontrado un estilo propio y contundente en este último trabajo. La diseñadora, formada en la prestigiosa escuela ESDIP –cuna de multitud de profesionales– bebe de las fuentes del cartoon más moderno. Esto otorga ala obra un aspecto atractivo para los lectores más jóvenes, que rápidamente encontrarán un estilo familiar al que asirse. El color de la obra, totalmente digital, también está a un altísimo nivel y dota al conjunto final de una plasticidad única.
Marc Tinent, guionista de la obra, ya había trabajado antes en el género de la narrativa gráfica. Autor de las tiras gráficas Docs (2010), Robi (2012), “Es treballa del que es pot!” (2013) o la más reciente “Famiglia” (2016) –finalista del concurso Connecta’t al Còmic en el año 2016-, da el salto al comic con este último trabajo. De hecho, es precisamente con el álbum Viejos descubridores con el que se ha llevado, junto a Lourdes Navarro, el premio “Beca Carnet Jove Connecta’t al Còmic 2016”. Fuera del noveno arte, Tinent ha cultivado también el relato, el cuento corto, el guión de cortometraje, de televisión e incluso el libreto de teatro. Lo que se dice un autor todoterreno en toda regla, vamos.

Una obra accesible, didáctica y terriblemente entretenida
Viejos descubridores es un comic ameno, fácil de leer y accesible para todas las edades. No es un cómic infantil y juvenil al uso y puede ser disfrutado sin ningún problema por el lector más experimentado sin tener la sensación de estar ante una obra meramente infantil. El único problema que pueden tener es que sus 72 páginas se les pasen volando y queden con ganas de no salir del agradable mundo creado por Marc Tinent y Lourdes Navarro.
No obstante, quienes realmente exprimirán esta obra serán los lectores más jóvenes. Viejos descubridores es una mezcla perfecta entre cómic educativo y de aventuras que sabe dar con un equilibrio perfecto en el que ningún género eclipsa al otro. Una manera ideal de introducir a los lectores menudos al cómic, a la historia y de embarcarse en un viaje inolvidable con cuatro aventureros que les brindaran una experiencia inolvidable.

Sobre la edición de Viejos Descubridores
Panini España edita Viejos Descubridores en un cuidado tomo en tapa dura de 72 páginas en su línea Evolution Comics. Cabe destacar que las últimas páginas del tomo están ocupadas por material extra en forma de bocetos, fichas de los protagonistas del álbum y una splash page que ilustra el proceso de coloreado de la portada. Una edición bastante cuidada que refleja el mimo con el que Panini ha editado esta obra.

Viejos Descubridores
Edita: Panini cómics
Autor/es: Marc Tinent, Lourdes Navarro
Fecha de lanzamiento: 30 mar 2017
Páginas: 80 pags
Tamaño: 17×24 cm.
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788490949467
Precio: 12,95 €
Viejos Descubridores
NUESTRA NOTA - 80%
80%
Entretenido
Una aventura crepuscular llena de risas, camaradería y momentos entrañables. Orientada a los mas jóvenes y disfrutable por toda la familia.
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.