Hablamos del tomo Alien vs Depredador: La saga original 3, tercer y último volumen que recopila la saga original de esta serie y contiene integra la miniserie Aliens VS Predator: Three World War.

Cuando dos sagas míticas se encuentran
Antes de hablar de este Alien vs Depredador: La saga original 3 un poco de historia. Y es que la asociación entre Alien y Depredador tiene un larguísimo historial dentro de la cultura popular moderna. Tanto dentro del cine, como en los videojuegos o el noveno arte. Del mismo modo, ambas sagas por separado tienen su propio –y extenso- currículo. La primera de ellas -por año de debut- fue Alien, que vio la luz en la película dirigida por Ridley Scott en el año 1979. Inicio de una epopeya cinematográfica de ciencia ficción que hasta el día de hoy cuenta con seis películas en su haber, al menos en su línea troncal principal.
Por su parte, el Depredador, apareció por primera vez en el año 1987 de la mano del director John McTiernan y compartiendo pantalla con Arnold Schwarzenegger. Con un total de cuatro entregas, siendo la última “Prey” estrenada por Disney+ en 2022. Este ultima plataforma poseedora de los derechos del personaje actualmente y a los cuales ha sabido dar un buen uso, ya que esta precuela de la saga no ha parado de cosechar buenas críticas entre prensa y espectadores.

Los cruces en el cine. Aliens vs Depredador (Alien vs Predator).
Pudimos ver dos películas en su momento. La primera el año 2004 y dirigida por Paul W. S. Anderson. En parte recogía algún elemento de lo que se pudo ver en el cruce del cómic y visualmente era interesante en algunos momentos. Ya sólo ver a estas dos especies juntas podía ser un gozo visual para los fans, que no es poco. También quedan claras por parte del director (actual marido de Milla Jovovich) sus deficiencias en algunas cosas, las cuales saltan a la vista y se ampliaron en la saga Resident Evil. Esas cámaras lentas marca de la casa que igual se agradece más que un montaje excesivamente rápido habitual en algunas producciones de acción. En las cuales no sabes quien pega a quien y llegan a producir hasta cansancio visual.
En el año 2007 se estrenó una secuela titulada «Aliens vs Depredador: Requiem». Dirigida por los hermanos Strause, los cuales se han dedicado más al campo de los efectos especiales que al de la dirección. ¿Sus mayores defectos?. Un exceso de oscuridad durante toda la película por la cual prácticamente no te enterabas de nada de lo que ocurría. Aparte de acabar siendo casi un Slasher pero con Aliens y Depredadores ejerciendo de Jason Voorhes y Michael Myers. Si bien hay algún detallito majo en cuanto a gore que es de agradecer, pero ahí queda la cosa.

Los cómics de ALIENS VS DEPREDADOR; Dark Horse y Norma Editorial.
Terminator, Alien, Predator y otros personajes de Fox se han ido editando bajo el sello editorial de Dark Horse. No hablemos ya de los cruces que han habido con otros, tales como Batman, Superman, ¡Tarzan contra Predator!, etc. La lista es numerosa y curiosa al mismo tiempo. En España todo ello se ha ido publicando a través de Norma Editorial desde los primeros años noventa, muchas veces en formato grapa y otras en prestigio (tomitos delgados con papel satinado). Y en estos días Norma sigue ofreciendo dichas aventuras añejas y otras actuales.
Recopilando en esta ocasión la Saga Original de «ALIENS VS DEPREDADOR» (la primera miniserie publicada en el año 1992, en una miniserie de cinco grapas de 36 páginas) en tres tomos. A modo personal he de decir que siempre me acordaré de esa portada de Mike Mignola para la primera grapa de la miniserie que publicó Norma en su momento. La cual correspondía a la de su edición original. Una aventura que tuvo secuelas debido a su éxito y que plantó la semilla de otros cruces posteriormente.

Machiko Noguchi, la humana que se ganó el respeto de los depredadores
Machiko Noguchi es el eje central de este Alien vs Depredador: La saga original 3. Un personaje de origen japonés que en la película del 2004 digamos que en cierta manera la interpretó la actriz Sanna Lathan, cambiando en esa ocasión la raza a afroamericana. Pero hay unas pequeñas similitudes en cuanto a la relación con el único Depredador que aguanta hasta el final. Un guiño directo a lo que se pudo ver en las viñetas. Noguchi se gana el respeto de ese cazador y por ello le marca en la frente un signo en forma de Rayo. ¿Cómo? Rompiendo el dedo de un Alien y utilizando su sangre ácida como “tinta” a modo de ritual de iniciación.
Ritual que indica respeto y gracias al cual consigue introducirse en la civilización alienígena. Siendo en cierta manera una Paria, ya que su condición de humana no le deja fácil su convivencia con ellos. Sin embargo, no se da por vencida y sucesivos actos –tanto en su forma de pelear como de sobrevivir– va ganando a pulso su puesto entre ellos. Todo ello se pudo ver previamente en los tomos anteriores al que voy a comentar y que son muy recomendables tanto por la historia como por el dibujo. Pero vayamos ya directamente a la reseña después de este gran preámbulo que he utilizado para ponernos un poco perspectiva.

Alien vs Depredador: La saga original 3, un punto y final… al menos de momento
El escritor Randy Stradley es el guionista que ha ido confeccionando el tomo que hoy reseñamos. Lentamente pero sin pausa. Para llegar a este clímax, al menos en cuanto a la participación de Noguchi en esta trama. Ya que como todos sabemos, los cruces entre estas dos especies no tienen que ser algo finiquitado ni muchísimo menos. De la mano de Rick Leonardi podemos disfrutar de sus lápices. Un autor de trazo fino y muy efectivo que los fans de Marvel pudieron disfrutarlo en la primera miniserie de Capa y Puñal, en la colección de Daredevil y sobre todo en Spider-Man 2099 entre otras obras. Muy disfrutable como siempre. Si bien el aspecto gráfico de los Aliens no lo encuentro tan terrorífico como el que he visto en otros dibujantes. Precisamente por ese estilo que le caracteriza a Leonardi.
Stradley no juega en esta ocasión con sitios cerrados o agobiantes, como podía ser la película de James Cameron “Aliens: El Regreso”, sino que opta por lo se podría denominar batalla campal. Donde la acción predomine sobre todas las cosas, echando toda la carne en el asador en lo que vendría a ser el clímax de la saga. Comenzando con un ataque de un clan de Depredadores que son denominados Asesinos y que su objetivo principal es la muerte. Algo que rompe el código de honor de los que conocemos. Siendo rechazados por el resto de clanes por ello. A eso hay que sumar que han podido dominar a los Aliens por medio de una manipulación sintética de las feromonas, con lo que se da un paso adelante en cuanto a su peligrosidad.

Hace falta alguien con experiencia sobre estos bichos.
El ejército se ve en la obligación de buscar a Machiko Noguchi debido a su dilatada experiencia con los Depredadores. Después de un incursión sangrienta en un campamento humano. De ahí que ella, la cual estaba recluida y alejada de ese mundillo tenga que volver a ello y ponerse el traje de batalla. Queda constancia, tal y como se vio en anteriores miniseries, la personalidad de Noguchi. Tanto en lo que la batalla cuerpo a cuerpo se refiere como en dotes de mando o planificación. Una líder innata y que gracias a ella la supervivencia de los humanos a su cargo gana puntos de cara a ello.
Los seis números –que recopilan integra la miniserie Aliens vs. Predator: Three World War– recogidos en este tomo, acaba leyéndose en muy poco tiempo debido a la labor de Rick Leonardi y la acción que pone encima de la mesa. Raro es que no se lea de tirón, todo sea dicho. Tenemos decapitaciones, empalamientos, lo típico que sucede con la sangre ácida de los Aliens, disparos por doquier, un nivel de acción que deja un disfrute muy apañado para el lector. Todo ello bien hilvanado con no pocos planes para sofocar a esa raza Depredadora que ha conseguido dominar a la raza Alien.

Y al final, todos los caminos llevan a lo mismo
Innato en la saga Alien. El dominio. Poder tener a dichos monstruos como arma de destrucción masiva a manos del ejército. Un tropo común en ambas sagas cinematográficas. Se vio en no pocas películas de ambas franquicias a lo largo de las décadas. Si los Depredadores lo han hecho, ¿por qué no lo podemos hacer nosotros?. Es algo que el guionista sabe que da mucho juego y que como siempre no suele salir bien. Aunque eso lo sabemos nosotros, los lectores, igual ellos, siguen arriesgándose siempre que puedan. Nuevamente, vemos que intentan utilizar ese recurso para sus fines, pero en esta ocasión los “amigos” de Naguchi también tienen cosas que decir al respecto.
Al final nos encontramos con un tomo que cierra lo que podríamos llamar la aventura de la humana que consiguió entrar en el clan de los Depredadores y no morir en el intento. Pudiendo en esta ocasión unir a la raza humana y la cazadora extraterrestre. Con no pocas dosis de acción y estrategia sin dar descanso al lector. Un buen final que hará las delicias de los admiradores de los alienígenas de bocas retráctiles y los que ansían el honor en la lucha. Y un final que cierra de manera más que digna la etapa de Randy Stradley. Una etapa tan brillante como poco conocida que amplió de manera considerable y sólida el universo AVP muy por encima de su homónima cinematográfica.

Sobre la edición de Alien vs Depredador: La saga original 3
Norma Editorial edita este Alien vs Depredador: La saga original 3 en un tomo cartoné sin sobrecubiertas. En el interior un papel y una calidad de reproducción sobresalientes como es habitual. Como extras incluye una galería de ilustraciones.

ALIENS VS DEPREDADOR. LA SAGA ORIGINAL 3
Edita: Norma Editorial
Autores: Rick Leonardi,Mark Pennington,Randy Stradley,Wes Dzioba
Formato: cartoné
Tamaño: 17 x 26 cm.
Páginas: 144 pp Color
ISBN: 978-84-679-4043-5
Precio: 19,00 €
ALIENS VS. DEPREDADOR. LA SAGA ORIGINAL. VOLUMEN 3.
NUESTRA NOTA - 80%
80%
RECOMENDABLE
Fin de la saga donde Machiko Noguchi consiguió relacionarse con los Depreadores y sus costumbres y salir airosa de ello. Una aventura donde dicha raza y la humana se unen para vencer a un enemigo común. Dosis de acción y estrategia muy bien hilvanadas. Con un guión entretenido por parte de Randy Stradley y el dibujo de Rick Leonardi.