XIII MYSTERY 10 – 11 – Reseña cómic

Norma editorial publica XIII MYSTERY 10 – 11. Un volumen que aúna dos álbumes de este spin-off de la mítica serie XIII de Van Hamme y Vance. Dos historias para cuatro autores como Corentin Rouge y Fred Duval y el tándem Olivier Taduc y Luc Brunschwig.

XIII MYSTERY 10 - 11
XIII MYSTERY 10 – 11

XIII Mystery es una serie en la que el thriller, los espias y el genero de conspiraciones alcanzan altas cotas

En el año 1984 se publicaba el primer volumen de la colección XIII, una serie a manos de dos gigantes de la BD, Jean Van Hamme y William Vance. Una thriller de conspiraciones en un mundo de espionaje que se erigió como uno de los comics más populares en su género de todos los tiempos. En 2008 surgió XIII Mystery un spin-off que a modo de precuela ahondaba en la historia de algunos de los personajes icónicos y los acontecimientos de la serie madre. Todo bajo la supervisión del propio Van Hamme a los guiones. A diferencia de la original, que conservó el mismo equipo creativo años, esta XIII Mystery cuenta con un una dupla creativa para cada álbum.

Algo que arroja altas cotas de calidad tanto en el guion, como en el apartado gráfico de cada uno de los dos álbumes que reseñaremos a continuación. Y que también sucedió en los nueve álbumes anteriores manteniendo el nivel medio más que aceptable. Norma aúna «Calvin Wax» y «Jonathan Fly«, tomos 10 y 11 de este spin-off en este álbum. Y podemos afirmar que el trabajo de Corentin Rouge, Fred Duval, y de Olivier Taduc y Luc Brunschwig, es excelente. Las tramas como en XII oscilan entre el género de espías, el de conspiraciones o thriller político. Historias repletas de acción y con gran cantidad de referencias o guiños a eventos históricos, novelas o películas.

Interior de XIII MYSTERY 10 - 11
Interior de XIII MYSTERY 10 – 11

«Calwin Wax» y «Jonathan Fly» son dos ejemplos de todo lo que puede ofrecer el mundo de «XIII»

A pesar de las diferencias argumentales y el diverso enfoque de ambas. La lectura de «Calvin Wax» y la de «Jonathan Fly» es una gozada para lo que disfruten con las conspiraciones. En ellas veremos tramas políticas, con eventos que recuerdan a aspectos de la historia americana, como la presidencia de John F. Kennedy, por ejemplo. Y como los «poderosos» pueden aplastar los derechos de los ciudadanos o como incluso estos poderosos pueden ser controlados por otros que se mantienen en las sombras. En resumen, XIII Mystery mantiene los elementos para ser una serie más que interesante y que se lee con cierta voracidad. Pasemos ahora a desgranar cada álbum por separado.

Calvin Wax

XIII MYSTERY CALVIN WAX es obra de los artistas C.Rouge y F.Duval. Una historia autoconclusiva donde ambos autores logran una notable historia con tintes de thriller político. Aquí veremos todo lo que ocurre en la exitosa campaña presidencial. En la que dicho presidente, es un hombre lleno de debilidades que podrían hacerle perder el poder. En medio de todo el lector observará como «II» ha conspirado durante muchos años. También como el agente conocido como Calvin Wax manipula las piezas y revela cuál es su papel en toda esta historia. Un cocktail que no dejara respiro en sus 56 páginas de extensión.

El lector se deleitará con el plan, para reclutar a «I». Este personaje es un villano, capaz de hacer lo que sea para que sus objetivos se cumplan. Tenemos el que al parecer es un hombre sin excesivo poder, y que deja la duda de quien es realmente el que tiene el control. El álbum funciona con narrativa original. La caracterización de los personajes es excelente y todos tienen su papel en la historia. Sin lugar a dudas es una historia notable y te deja con ganas de seguir ahondado en este personaje que es Calvin Wax. En mi opinión, la mejor de las dos historias que componen este álbum.

Jonathan Fly

En el caso de XIII MYSTERY Jonathan Fly, segundo álbum de este recopilatorio, vemos una historia que aborda otro aspecto del mundo de XIII. La trama de este decimoprimer tomo enlaza con los eventos anteriores a la historia de la serie madre, LA NOCHE DEL 3 DE AGOSTO. Dicho esto y sin mirar de desentrañar los secretos de este notable trabajo de Brunshwig y Taduc. Tenemos como el reportero protagonista de este álbum, ha visto como a causa de sus investigaciones y su enfrentamiento con uno de los directores del FBI, Ve su carrera destruida y con ello la vida de todos lo que le rodean. Muy especialmente su hijo.

El lector encontrará una trama desarrollada a lo largo de muchos años y una rica galería de personajes. También gran cantidad de flashbacks para situarse en la historia y explicación de las motivaciones del protagonista. La historia posee un tono preeminentemente triste, pero funciona de forma notable. Mención aparte tienen las ilustraciones de Taduc. Estas nos ofrecen un trabajo con un enfoque tan realista como llamativo. En resumen, una buena historia, perfectamente construida y que cuenta con una destacada ejecución por parte de los autores. Una historia quizás más sobria que Calvin Wax, pero que funciona de forma muy satisfactoria.

XIII Mystery es una serie con personalidad propia que respeta el legado de su mítica predecesora

Con «Calvin Wax» y «Jonathan Fly«, podemos afirmar que estamos ante una serie que cuenta con historias que tienen su propia impronta. Aunque mantenga en muchas ocasiones parte de los elementos que marcaron a la excelente XIII. Esto la hace apta tanto para lectores que se quieran acercar a la saga de Van Hamme y Vance. Como a los que lo hagan directamente a esta más que notable XIII Mystery. Una dualidad que la convierte, a su vez, como un punto de entrada único al extenso universo de la colección original y como un divertimento individual.

Una vez dicho esto, podemos afirmar que estamos ante una serie con un nivel y calidad más que notables. Excelente opción para todos los que disfruten con las historias de espías o thriller políticos. Y por último para todos aquellos que disfruten de una buena lectura. Pero no debemos olvidar de que sobre todo, y para los seguidores de la serie madre, es un auténtico regalo repleto de historias bien construidas que amplían notablemente el universo de Van Hamme. Una ampliación que no es a cualquier precio, ya que es palpable tanto el cariño como, sobre todo, la calidad, de todos y cada uno de los volúmenes publicados.

Interior de XIII MYSTERY 10 - 11
Interior de XIII MYSTERY 10 – 11

Edición de XIII Mystery

Norma Editorial publica este volumen XIII MYSTERY 10 – 11 en un tomo de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel de máxima calidad y una buena calidad de reproducción. Cuenta con algunos extras de cada uno de los dos álbum que componen esta entrega. En resumen una notable edición que nos permite disfrutar de forma más que óptima de esta coleccion, digna continuadora de la impronta de su serie madre.

XIII MYSTERY 10 - 11

XIII MYSTERY 10 – 11
Edita:
Norma Editorial
Autores: Varios
Formato: Cartoné
Tamaño: 21,5 x 28,5 cm
Páginas: 124 páginas. Color
ISBN: 978-84-679-4160-9
Precio: 26,00 €

XIII MYSTERY 10 - 11

NUESTRA NOTA - 78%

78%

NOTABLE THRILLER

XIII Mystery Calvin Wax y Jonathan Fly son dos buenas historias para los que disfruten con las historias de espías o el thiller. Que forman parte de la notable serie que continua a la mitica XIII de Van Hamme y Vance.

User Rating: 4.88 ( 8 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

Masacre: El bueno el malo y el feo – Reseña cómic

Hablamos del tomo Masacre: El bueno el malo y el feo. Un volumen con dos arcos narrativos trepidantes a cargo del guionista Gerry Duggan.

¡A comprar!

Miguel Villoslada
Miguel Villoslada
Aficionado a los cómics desde que cayo en mis manos un ejemplar de "Asterix y los Normandos" hacia el inicio de la década de los 80. Desde ese momento no he dejado de leer y se han convertido en una pasión que pocas cosas han logrado igualar. Entre las pocas el baloncesto y el cine.

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El Increíble Hulk 1, editado por Panini Comics. Un tomo que nos relata las primeras aventuras...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This