Alita ángel de combate – Película – Reseñas de Cine

El cineasta Robert Rodriguez adapta a la gran pantalla uno de los mangas mas icónicos de todos los tiempos. Alita; una distopia futurista en un mundo decadente y supertecnologico en el que el valor de la humanidad se halla en entredicho.

Alita
Alita

Un caparazón de cyborg abandonado en un corazón y alma de mujer con un pasado extraordinario.

Alita, Angel de Combate es un clásico del manga conocido también como Gunnm. Su creador Yukito Kishiro la publica en Japón entre 1991 y 1995 en la revista Business Jump. No tardó demasiado tiempo en conocer una adaptación animada que vio la luz en 1993. El paso del tiempo la etiqueta de, demasiado hija de los 90, trascurrieron más de 20 años. Es una serie de 9 volúmenes , con un final muy apresurado por una pelea con su editor. Cinco años más tarde en el 2000 se restauró el final. Titulado, GUNNM: Last Order. Que dura 19 volúmenes, con alienígenas muy poderosos y batallas apocalípticas. Y que se alargó hasta el reciente 201. Sin conseguir nunca, los resultados de los primeros arcos, en los noventa.

Dirigida por Robert Rodriguez, Alita Angel de Combate nos arrastrara al cybepunk y la alta tecnología buscando popularizar este subgénero. El anime japonés llevado al cine, con la brecha abierta del juez Dredd publicado en 1977. Que marcaría el antes y el después. Mostrando coherencia en la esencia de la historia sin adherirse al original, transmitiendo emociones muy intensas. El elenco Rosa Salazar, Keean Johnson, Christoph Waltz, Ed Skrein, Jennifer Connelly, Mahershala Ali, Jackie Earle, Haley, Robert Rodriguez. LLenan la pantalla de manera sempiterna a lo largo de los minutos.

Alita en sus encarnaciones cinematografica y de manga
Alita Angel de Combate en sus encarnaciones cinematografica y de manga

Se inicia una aventura reinventada que crea todo un mundo, para ubicar una historia con una resonancia visual impactante.

Rosa Salazar interpreta el papel protagonista, a través de la ya tan habitual técnica de captura de movimiento. Un traje casi de neopreno negro, y puntos verdes colocados estratégicamente alrededor del cuerpo. Basándose en el procedimiento de fotogrametría, imágenes realizadas en el ordenador. Alita está ambientada en el siglo 26. Aproximadamente 300 años después de que la tierra experimentará un colapso. Un científico llamado Ido (Christoph Waltz), descubre en la basura un Cyborg sin recuerdos de su vida anterior. El cientifico establecera un vinculo inmediato con esta recién llegada que esconde más de lo que parece a primera vista.

Rodriguez dibuja un mundo distópico, con un extraordinario fermento cultural de diseños asombrosos. Mostrando unas dimensiones psicológicas y sociales llenas de esperanza. Robert Rodriguez nos muestra villanos realmente despreciables y una trama sólida con excelente movimientos del personaje principal. Demostrando unas habilidades de combate únicas. Las calles de Iron City, nos trasladan a un mundo de fantasía muy complejo. Repleto de logros técnicos y saturados de detalles sosteniendo lo esencial de Kishiro, la lucha de clases y el transhumanismo.

Alita en la piel y huesos -metálicos- de Rosa Salazar
Alita en la piel y huesos -metálicos- de Rosa Salazar

Robert Rodriguez se sirve de eclécticas influencias, que puede tomar de los spaghetti westerns o del mundo del cómic.

Los guionistas James Cameron, Laeta Kalogridis y Robert Rodríguez tuvieron que reducir a dimensiones cinematográficas una serie muy larga. Muy incómoda en sólo 121 minutos de metraje. Algo que los limita a adaptar solamente el primer arco del manga original. Que si bien no era fallido en absoluto, tenía un carácter de presentación de personajes y poca sustancia comparado con lo que vendría después. Construir un mundo de restos y robots obligó a una visión casi ininterrumpida de escenas muy rápidas. Y aspectos importantes reescritos con aprietos. Sin huecos vacíos para el espectador y visualmente abrumadora, a pesar de que muchos personajes carecen de un adecuado desarrollo. Los guionistas toman elementos de los primeros cuatro números a su antojo. Resultando incluso agotador seguirlo a veces, y a menudo un mundo post-apocalíptico sin el énfasis necesario y lleno de lagunas.

Alita Angel de Combate se establece como la adaptación de un cómic a pantalla grande más fiel de la ultima década. Calcada casi plano por plano, consigue trasladar las viñetas de Yukito Kishiro con una fidelidad plena. Algo que consiguió el beneplácito de los lectores del manga de manera inmediata, pero que puso en una tesitura mas complicada al espectador medio. Establecida como cinta de culto –casi de manera inmediata– por los primeros, dejo más bien tibios a los segundos. Algo que se dejó ver en sus discretos resultados en la taquilla. Rodríguez quiso replicar lo que había hecho años antes con Sin City. Y no solo lo consiguió sino que superó su propio listón. ¿Qué falló entonces? Partir de un material destinado a un genero minoritario en los estados unidos. Esto anuló casi por completo el estreno de una secuela que nunca verá la luz.

Los villanos de  Alita Angel de Combate
Los villanos de Alita Angel de Combate

Un desarrollo lleno de problemas

Alita Angel de Combate se estrenó tras un desarrollo problemático que la llevo a permanecer en el llamado infierno del desarrollo durante décadas. El proyecto fue basculando de estudio en estudio y director en director sin llegar nunca a materializarse. Uno de esos proyectos malditos que vienen precedidos de una polémica que quien finalmente lleva a buen puerto debe soportar como una pesada losa. Rodríguez no tiene que pagar cuentas por un trabajo irreprochable técnicamente, con alma –algo de lo que los proyectos actuales suelen carecer– y que nosotros recomendamos desde la comicteca de manera enérgica. Una mezcla ecléctica de géneros al servicio de una historia sin casi fisuras.

Distribuida por 20th Century Fox independiente. Los estudios fueron adquiridos por Disney en marzo del 2019. Con una evidente esperanza de secuela, Alita se comercializa en BluRay, DVD, 3D y 4K El 4K Blu-ray Alita: Battle Angel de Robert Rodriguez llevará en los formatos Dolby Vision y HDR10. Esto significa que no importa si tiene una combinación de TV y reproductor de Blu-ray 4K. Que admita Dolby Vision o una combinación de TV / 4K Blu-ray que admita HDR10 +. Podrá disfrutar de Alita: Battle Angel. Con la escena extra por escena información de imagen que proporcionan estos dos formatos dinámicos HDR. Con lo cual generalmente significa que disfrutará de un mayor contraste, brillo y rendimiento de color.

Ediciones para todos los gustos y repletas de extras

Diferentes ediciones de Alita Angel de Combate

Estas versiones repletas de extras que detallamos a continuación, harán las delicias de todos los fans de Alita que quieran ampliar su vision del extraordinario mundo Cyberpunk del personaje.

Extras de Alita: Ángel de Combate en Blu-ray™

  • El mundo de Alita – Adéntrate en el mundo de Alita: Ángel de Combate con estos cómics animados.
    • La Caída – Una mirada a la terrible guerra casi destruyó dos planetas y preparó el camino para el regreso del regreso de la cíborg Alita 300 años después.
    • Iron City – Hugo nos ofrece una visita guiada por Iron City, mostrándonos sus rincones más oscuros y sus decadentes vecindarios. 
    • Qué es ser un cíborg – El cazador-guerrero Zapan deja su huella en Iron City mientras reflexiona acerca de lo que significa ser un cíborg.
    • Las reglas del juego – Un curso acelerado de alto voltaje sobre Motorball, sus reglas y un ranking de sus mejores jugadores y su arsenal de armas.
  • Del manga a la pantalla – Una mirada detrás de las cámaras a los orígenes del apreciado manga de Yukito Kishiro, “Gunnm”, y el largo camino para adaptarlo a la gran pantalla.
  • La evolución de Alita – Cómo se dio vida a Alita, desde el casting de Rosa Salazar, pasando por la captura de movimientos y los efectos finales de WETA Digital.
  • Motorball – Adéntrate en el pasatiempo favorito de Iron City, desde los orígenes y la evolución del deporte hasta las reglas del juego.
  • Escuela de cocina en 10 minutos de Robert Rodriguez: Chocolate – una clase de cocina para hacer el delicioso chocolate que podemos ver en la película.
  • Bobina de arte de 2005 (2019) – La recopilación de arte conceptual que James Cameron hizo la película entonces titulada “Ángel de Combate:Alita”, presentada con nueva música y voz en off.
  • Deconstrucción de escenas – Observa las tres fases de la producción: la captura original de acción real, la fase de animación y el corte final de cuatro escenas diferentes.
    • Ni siquiera sé mi nombre
    • Solo una chica insignificante
    • Soy una guerrera, ¿verdad?
    • Kansas Bar

Extras de Alita: Ángel de Combate en DVD

  • El mundo de Alita – Adéntrate en el mundo de Alita: Ángel de Combate con estos cómics animados.
    • La Caída – Una mirada a la terrible guerra casi destruyó dos planetas y preparó el camino para el regreso del regreso de la cíborg Alita 300 años después.
    • Iron City – Hugo nos ofrece una visita guiada por Iron City, mostrándonos sus rincones más oscuros y sus decadentes vecindarios. 
    • Qué es ser un cíborg – El cazador-guerrero Zapan deja su huella en Iron City mientras reflexiona acerca de lo que significa ser un cíborg.
    • Las reglas del juego – Un curso acelerado de alto voltaje sobre Motorball, sus reglas y un ranking de sus mejores jugadores y su arsenal de armas.
  • Del manga a la pantalla – Una mirada detrás de las cámaras a los orígenes del apreciado manga de Yukito Kishiro, “Gunnm”, y el largo camino para adaptarlo a la gran pantalla.

BOLA EXTRA

NUESTRA RESEÑA DE GHOST IN THE SHELL

Alita ángel de combate

NUESTRA NOTA - 76%

76%

NOTABLE

Una de las adaptaciones mas fieles al material original jamas rodadas. La búsqueda de la humanidad en un escenario futurista de anticipación científica repleta de accion y profundidad. No es perfecta, ni mucho menos, pero entre la marea de filmes sobre comics, destaca y para bien.

User Rating: 4.6 ( 40 votes)

Últimas entradas

El gran libro de Cuttlas – Reseña cómic

Hablamos de El gran libro de Cuttlas, el tomo...

Sociedad de la Justicia de América – Reseña cómic

Hablamos del tomo Sociedad de la Justicia de América,...

La Liga Jurásica – Reseña cómic

Hablamos de La Liga Jurásica, un elseworld que responde...

La inevitable ceguera de Billie Scott – Reseña cómic

Hablamos de La inevitable ceguera de Billie Scott, una...

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

El gran libro de Cuttlas – Reseña cómic

Hablamos de El gran libro de Cuttlas, el tomo definitivo de este inmortal icono del tebeo patrio obra del añorado historietista Calpurnio. Cuatro décadas...

Sociedad de la Justicia de América – Reseña cómic

Hablamos del tomo Sociedad de la Justicia de América, enredos temporales para salvar al legendario grupo deceita a manos de Geoff Johns y un...

La Liga Jurásica – Reseña cómic

Hablamos de La Liga Jurásica, un elseworld que responde a la pregunta… ¿Que pasaría si la liga de la justicia estuviera formada por dinoversiones...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí