SPIROU Y FANTASIO INTEGRAL 5. Franquin 1956-1958 – Reseña

A finales de la década de los cincuenta Franquin dio un salto de gigante subiendo el nivel de la colección de Spirou a cotas inalcanzables para cualquier otro autor. Vanguardia del noveno arte que ha pasado a formar parte de la historia del medio.

La eclosión definitiva de un autor superdotado.

A día de hoy Andre Franquin es conocido como uno de los historietistas mas talentosos de todos los tiempos. Su legado en el medio es incuestionable y su labor al frente de la colección de Spirou, legendario. Como indicamos en nuestro análisis de su cuarto integral al frente de la serie, Franquin no llegaba a los 25 años cuando tomo la batuta del eterno botones. Y su inmenso talento fue replegándose de forma pausada para llegar al tope de sus capacidades como creador a finales de la década de los cincuenta. Hasta llegar a este punto dejó perlas de su genio ayudando a reinventar un modelo de BD que estaba pautado por el éxito de otras series. Podría decirse que las cuatro paredes que delimitaban el mundo del noveno arte se quedaban pequeños para el torrente de un genio que estaba destinado a algo mucho mas grande.

El material contenido en este SPIROU Y FANTASIO INTEGRAL 5. Franquin 1956-1958 da buena muestra de esto. Franquin da un salto cualitativo ENORME desde sus trabajos de 1954 en materia gráfica. Mas dinámico, detallado, vibrante y lleno de vida, su dibujo estaba a la vanguardia de toda la BD de aquel momento. Su eco se extendería no solo al francobelga sino al mercado español donde se crearía una ola en Bruguera influenciada por el artista belga. En materia de guion innovaría a otros niveles. En primer lugar explorando otros formatos como el que se vería en el nido de los marsupimamis, y en segundo lugar perfeccionando su extraordinario don para el gag. Dentro de la simplicidad inherente a la serie, Franquin construye historias poliédricas, repletas de un humor visual sobresaliente. A día de hoy su Spirou de estos años, no ha sido superado por ningún autor. Repasemos el tomo.

Interior del nido de los Marsupilamis, obra de Andre Franquin
Interior del nido de los Marsupilamis, obra de Andre Franquin

EL NIDO DE LOS MARSUPILAMIS

¿De donde salió el Marsupilami? ¿Hay mas como él? ¿Como es el día a día de uno de los animales mas escurridizos del planeta? La intrépida Secottine ha grabado con una cámara oculta la respuesta a todas estas preguntas y mas. Un álbum lleno de humor y ternura para los amantes de la creación mas celebre de Franquin. ¡Huba!
Este álbum aparte de situarse gráficamente a un nivel sobresaliente, supuso un tripe salto mortal narrativo. Franquin vertebró la historia con un delicado juego de metanarrativa. La historia era contada a través de una pantalla de cine en la que se proyectaba un documental sobre el Marsupilami. Spirou y Fantasio eran, como el lector, sujetos pasivos en una historia que era un inmenso guiño al lector. Un genio rompiendo el marco para ampliar un genero. Sobresaliente.

EL VIAJERO DEL MESOZOICO

El conde de Champignac ha recuperado un huevo con millones de años de edad que esconde en su interior un dinosaurio a punto de nacer. Nadie esperaba que este, una vez eclosionado, alcanzase el tamaño de un edificio y destrozase todo a su paso. ¿Quien detendrá a esta maquina imparable? Nuestro Marsupilami preferido puede que tenga la ultima palabra. Quizás el álbum mas sencillo de este tomo. Pero no por ello exento de una buena cantidad de virtudes. Gráficamente supera al anterior y toca unas cotas de detalle de pura delicia para el lector. De carácter mas infantil basa gran parte de su fuerza en el gag visual. Algo que lleva con una firmeza narrativa única. Un enredo jurasico made in Franquin.

LA FERIA DE LOS GANGSTERES

Soto Kiki, un misterioso y letal karateka se presenta en casa de Spirou y Fantasio. necesitara su ayuda para rescatar a un bebe secuestrado por una banda de maleantes que trabajan en una feria ambulante. ¿Podrán la astucia y la valentía contra los músculos y las armas de la banda de Lucky Caspiano ? Una rara avis dentro del mundo de Spirou. Una historia de secuestros y rescates de corte adulto y oscuro. Se contrapone al carácter ligero de los demás álbumes del tomo. Marcaría en cierta parte el inicio de un viraje menos infantil en la colección. La oportunidad de constatar como Franquin dominaba cuentos registros abordase, y con una facilidad pasmosa.

VACACIONES SIN AVENTURAS

Fantasio necesita unas vacaciones tranquilas y quiere llevarse a Spip y a su fiel Spirou como compañía. Por desgracia el magnate del petroleo Ibn-Mah-Zoud se cruzará en su camino. Y lo que estaba destinado a ser un viaje de placer terminará siendo una de las aventuras mas frenéticas y llenas de adrenalina del dúo. Nuevamente el genio de Franquin entra en acción. Vacaciones sin aventuras fue precedido de un runing-gag durante las semanas previas a su edición en forma de pagina publicitaria en la que Fantasio se declaraba en huelga y se negaba a aparecer en la revista de Spirou. Un metajuego que rompiendo la cuarta pared involucraba al lector como parte del universo del personaje. ¿El álbum? Una sucesión frenética de situaciones hilarantes que logran sacar autenticas carcajadas al lector. Y un festival de coches como solo el belga sabia dibujarlos.

Un integral repleto de extras, un tesoro para el coleccionista.

Cada tomo integral de Spirou que edita Dibbuks es un canto de amor al noveno arte. Y este quinto volumen no es una excepción. Como plato fuerte y entre su treintena de paginas de material extra tenemos tres historias cortas. La Gamba, Los patines teledirigidos y Fantasio y el sifón. Historias de dos paginas repletas de humor de un tono mas ligero al habitual y con el genial sello de Franquin. También se adjuntan paginas inéditas, material promocional, bocetos y artículos que valen su peso en oro. Si era difícil mejorar un recopilatorio ya de por si excelente, Dibbuks lo consigue con creces. Nosotros ya estamos esperando el sexo integra, que supondría la entrada en la etapa de madurez de la serie y la llegada del mas terrible adversario que jamas haya tenido nuestro botones eternamente joven. ¿Ansiosos? Nosotros aquí estaremos para ofreceros el análisis pertinente.

SPIROU Y FANTASIO INTEGRAL 5. Franquin 1956-1958
Colección: Spirou
Autor: André Franquin
Datos Técnicos:
Paginas: 176 págs.
Tapa: cartoné
Interior: color
Tamaño: 22 x 30 cm
ISBN: 978-84-17294-66-3
PRECIO: 29,50 € en Amazon -Un 5% de descuento para lectores de La Comicteca-

BOLA EXTRA

NUESTRO ANÁLISIS DEL INTEGRAL 4 DEL SPIROU DE FRANQUIN

REPASO A LA HISTORIA DEL PERSONAJE DE SPIROU

NUESTRA RESEÑA DE SPIROU: LA ESPERANZA PESE A TODO

SPIROU Y FANTASIO INTEGRAL 5. Franquin 1956-1958

NUESTRA NOTA - 93%

93%

IMPRESCINDIBLE

A finales de la década de los cincuenta Franquin dio un salto de gigante subiendo el nivel de la colección de Spirou a cotas inalcanzables para cualquier otro autor. Vanguardia del noveno arte que ha pasado a formar parte de la historia del medio. Este álbum supone una de las cotas del belga al frente de la serie. La etapa mas brillante de Spirou. Sin paliativos, Obra maestra imprescindible.

User Rating: 4.56 ( 44 votes)

Últimas entradas

Marvel Zombies – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Marvel Zombies, a cargo de Robert Kirkman y Sean Phillips. ¿Idea innovadora o entretenimiento vacío? Sigue leyendo para saber la respuesta.

Los seis ayudantes de Trigger Keaton – Reseña cómic

Hablamos de Los seis ayudantes de Trigger Keaton, una miniserie de corte policiaco con alma de "whodunit" a manos de Kyle Starks y Chris Schweizer.

Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8 – Reseña comic

Hablamos del tomo Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8, inicio del arco argumental que cruzó al trepamuros con Los Nuevos Vengadores.

Guerras del Infinito – Reseña cómic

Hablamos de Guerras del Infinito, evento recién recopilado en un volumen a manos de Panini cómics.

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Marvel Zombies – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Marvel Zombies, a cargo de Robert Kirkman y Sean Phillips. ¿Idea innovadora o entretenimiento vacío? Sigue leyendo para saber la respuesta.

Los seis ayudantes de Trigger Keaton – Reseña cómic

Hablamos de Los seis ayudantes de Trigger Keaton, una miniserie de corte policiaco con alma de "whodunit" a manos de Kyle Starks y Chris Schweizer.

Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8 – Reseña comic

Hablamos del tomo Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8, inicio del arco argumental que cruzó al trepamuros con Los Nuevos Vengadores.

1 COMENTARIO

  1. Completamente de acuerdo con el análisis, con una sola pega en lo que se refiere al integral, hay errores en la descripción del integral en la primera pagina y en la contraportada, en ambas hace referencia al cómic La Mina y El Gorila, que pertenecen al anterior integral.
    Por otro lado en mi opinión, en lo que se refiere a las historias cortas “Fantasio y el Sifón” y “Los Patines Teledirigidos” las habrías situado después de “Vacaciones sin Aventuras”, para preservar ese orden cronológico… pero esto es solo una opinión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí