Motorista Fantasma Cósmico: Destruye la Historia de Marvel – Reseña cómic

Hablamos del tomo Motorista Fantasma Cósmico: Destruye la Historia de Marvel, el personaje más irreverente de la casa de las ideas, regresa en una miniserie que le lleva a transitar por algunos de los momentos más significativos del universo Marvel… para alterarlos.

Motorista Fantasma Cósmico: Destruye la Historia de Marvel
Motorista Fantasma Cósmico: Destruye la Historia de Marvel

Vuelve el personaje más insolente del universo Marvel

Recientemente, analizamos la notable miniserie El bebe Thanos debe morir, protagonizada por el incorregible motorista fantasma cósmico. Convertido en uno de los personajes más queridos por el fandom desde su nacimiento, era cuestión de tiempo que volviera a protagonizar otra limitada. MFC Destruye la Historia de Marvel llega como vehículo de lucimiento y producto enteramente dirigido a los fans veteranos de la editorial. Comandada por los guionistas Paul Scheer y Nick Giovannetti, recorre algunos de los momentos más recordados del universo Marvelita bajo un nuevo prisma. ¿Que hubiera sucedido si la encarnación cósmica de Frank Castle hubiera intervenido en estos instantes cruciales? La respuesta en estos seis números que hoy analizamos

Paul Scheer y Nick Giovannetti toman el relevo de Donny Cates, padre del personaje, y embarcan al Motorista en un alocado viaje. Desde el nacimiento de los Cuatro –o cinco– Fantásticos hasta el desembarco de Normandía con Nick Furia, ningún recoveco de la historia de la casa de las ideas se quedará sin ser revisado. Y con una estructura in media res y por boca del propio Castle seremos testigos de lo que REALMENTE pasó en estos acontecimientos. El personaje conserva y refuerza su vis canalla, deudora de Deadpool –o de Lobo– y la pone al servicio de una historia que quizás peca de ser algo insustancial. Más destinada a una lectura rápida que a la reflexión, esta miniserie se ve lastrada por un equipo gráfico que es incapaz de darle uniformidad al conjunto. ¿Que a qué nos referimos?

Motorista Fantasma Cósmico: Destruye la Historia de Marvel

Demasiados dibujantes para solo seis números

Uno de los grandes problemas que tiene esta serie es su irregularidad en el terreno gráfico. En tan solo seis números desfilan tres dibujantes, dos entintadores y dos coloristas diferentes. Lo suficientemente diferentes entre sí como para hacer patente esta falta de continuidad al lector. Y esto en una serie que salta constantemente en el tiempo e imita los estilos de cada década, es un gran handicap. Del triunvirato de dibujantes Nathan Stockman es quien queda peor parado, al menos en comparación con el depurado Todd Nauckcercano en tono a Scott Campbell– o al estilo amerimanga y versátil de Gerardo Sandoval.

Ninguno de ellos suspende, el problema es la mezcla de tantas influencias en tan pocas páginas. Y siendo justos, sus recreaciones del Marvel clásico, son, como poco, sorprendentes y ajustadas a lo que pide cada escena. El guion parte de una buena premisa. Pero tras un primer número ejemplar que pone las cartas sobre la mesa, no consigue sostener impulso desinflándose hasta remontar al final del quinto y comienzos del sexto número. Lo que queda entre medias son gags –algunos de ellos realmente divertidos– en los que no se ve desarrollo dramático a lo visto al comienzo.

Motorista Fantasma Cósmico: Destruye la Historia de Marvel

Un motorista que no pasa de primera.

Y es una pena porque el personaje de Castle y más en el punto de partida de esta mini, era susceptible de un arco trágico único. Se sacrifica profundidad en pos de la espectacularidad y el humor gratuito. Pegado a momentos claves del universo Marvel, sí, pero sin significar nada relevante para estos más allá de la anécdota. Da la sensación de que estamos ante una gran oportunidad perdida. O de que el proyecto cambio de rumbo a mitad de trayecto. En conclusión, Motorista Fantasma Cósmico: Destruye la Historia de Marvel es una colección que no aporta demasiado a la mitología del personaje. Está a mucha distancia del ingenio que se vio en la reciente Motorista Fantasma Cósmico: El bebé Thanos debe morir.

Una más que notable obra donde Donny Cates exponía un tour de force dramático construido sobre la personalidad irreverente del protagonista. Quitando el primer y sobre todo el último, donde sí que se aprecia algo más de profundidad, la serie es una conclusión de escenas inconexas basadas en el gag. No con ello queremos decir que estos números carezcan de calidad, ni mucho menos. Hay instantes de auténtico ingenio que pueden sacar una carcajada. Pero el resultado final no tiene trascendencia ni en el propio motorista ni el universo Marvel, más allá del humor gamberro. Una limitada para echarse una risas con un personaje lleno de carisma pero sin la profundidad necesaria.

Sobre la edición de Motorista Fantasma Cósmico: Destruye la Historia de Marvel

Panini cómics edita Motorista Fantasma Cósmico: Destruye la Historia de Marvel en un tomo de tapa dura sin sobrecubierta. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras un artículo de Francisco López, una galería de portadas y bibliografía de los autores. Un tomo para los incondicionales del personaje y para los fans del humor irreverente en el universo Marvel.

Motorista Fantasma Cósmico: Destruye la Historia de Marvel
Edita
: Panini cómics
Editorial original: Marvel comics
Autor/es: Gerardo Sandoval, Paul Scheer, Nick Giovannetti, Todd Nauck
Fecha de lanzamiento: 14 nov 2019
Páginas: 136 pags.
Tamaño: 17×26 cm.
Contiene: Cosmic Ghost Rider Destroys Marvel History 1-6
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788413341279
Precio: 18,00 €

Motorista Fantasma Cósmico: Destruye la Historia de Marvel

NUESTRA NOTA - 65%

65%

Regular

En conclusión, Motorista Fantasma Cósmico: Destruye la Historia de Marvel es una colección que no aporta demasiado a la mitología del personaje. No con ello queremos decir que carezca de calidad, ni mucho menos. Hay instantes de autentico ingenio que pueden sacar una carcajada. Pero el resultado final no tiene trascendencia ni en el propio motorista ni el universo Marvel mas allá del humor gamberro. Una limitada para echarse una risas con un personaje lleno de carisma pero sin la profundidad necesaria.

User Rating: 4.33 ( 13 votes)

Últimas entradas

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

Injustice vs. Masters del Universo – Reseña cómic

Hablamos de Injustice vs. Masters del Universo recién reeditada por ECC en su línea de DC Pocket. Una trepidante miniserie donde los personajes creados por la empresa juguetera Mattel se enfrentan a la versión fascista de Superman.

Las muchas muertes de Laila Starr – Reseña cómic

Hablamos de Las muchas muertes de Laila Starr, a cargo de Ram V y Filipe Andrade. Uno de los lanzamientos más imprescindibles del año que nos trae Planeta cómic.

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

Injustice vs. Masters del Universo – Reseña cómic

Hablamos de Injustice vs. Masters del Universo recién reeditada por ECC en su línea de DC Pocket. Una trepidante miniserie donde los personajes creados por la empresa juguetera Mattel se enfrentan a la versión fascista de Superman.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí