Hoy hablamos de American Ronin, Íncubo, publicado por Panini Comics. Peter Milligan y Aco son los principales responsables de este relato de acción e intriga. Las grandes corporaciones se enfrentan en una guerra silenciosa por el dominio mundial, usando agentes adiestrados y letales para ello. Hasta que uno de ellos se harta y se pone en su contra.

Artistas, escritores y artesanos
Bill Jemas y Axel Alonso, recién salidos de Marvel, fundaron la compañía AWA, acrónimo de Artists, Writers and Artisans. Junto con Jon Miller, experto en medios digitales, el trio se propuso lanzar títulos donde artistas de calidad poseyeran la propiedad de sus obras. Así, en 2019 lanzaron una primera oleada de cómics, entre ellos este American Ronin que nos toca analizar. Un detalle loable de Awa upshot es que ofrece los primeros capítulos de cada serie gratuitamente en su página web, a modo de snack.
Otro detalle importante de AWA es la inclusión en el comité creativo de J. Michael Stracinski a quien se le encomendó la tarea de crear un universo compartido que otros artistas pudieran explorar en sus obras. De allí surgió The Resistance, la semilla de este nuevo y oscuro universo poblado por gente con poderes y todo tipo de conspiraciones. Echando un vistazo al catálogo de AWA, podemos atisbar títulos muy llamativos con autores que nos gustan. Fight girls de Frank Cho o Marjorie Finnegan, temporal criminal de Ennis y Sudzuka. También hay otros que son una incógnita. ¡Deseamos que todos lleguen a nuestro país!

Un Ronin rebelde
El término Ronin, cuyo significado es “hombre vagabundo” se refiere a un samurái sin amo por la ruina o caída de este. Estamos hablando de la época feudal. En la actualidad se les llama Ronin a los estudiantes que han suspendido el examen para acceder a la escuela. Por consiguiente, deciden seguir estudiando por su cuenta durante el siguiente año para volverlo a intentar en el examen. Aquí, tenemos un Ronin algo diferente. Se trata de un agente entrenado en su infancia para jurar lealtad a la bandera corporativa. Está altamente calificado y tecnológicamente mejorado. Les han lavado la mente.
El Ronin se mueve en un mundo donde la guerra ha terminado y la democracia es una ilusión. Las grandes corporaciones tienen el poder. El tema está de plena actualidad y Milligan se recrea en el lema: los negocios son la guerra y la guerra es un negocio. La historia se desarrolla en un futuro cercano, muy cercano. Allí existe una super-élite que planea por todo el planeta, sin fijarse en fronteras y naciones. Pero uno de sus agentes les ha salida rana. Sucede al «despertarse» y ver lo que hicieron con él desde pequeño y cómo trataron a sus progenitores. Este agente rebelde pondrá en jaque a los poderosos, yendo a por ellos uno por uno.

El ADN chivato
El argumento de American Ronin Íncubo no es un dechado de originalidad. Hemos visto muchas venganzas de tipos solitarios contra grandes empresas. Eso sí, esta vendetta está aliñada con elementos de gran originalidad, que hacen que la narración se nos ofrezca como algo nuevo y fresco. Y después está el arte, que merece un párrafo propio. Uno de esos elementos es la manera en que los agentes encuentran a sus objetivos.
Para seguir avanzando en sus pesquisas, el protagonista recolecta ADN de sus víctimas y objetivos. La corporación que persigue, Lincol´n´s Eye, experimentó con él usando una tecnología basada en nanobots. Este don le da la capacidad de rebuscar en los recuerdos e incluso en los pensamientos de su presa. En esas ocasiones, con el ADN en sus venas, un torrente de recuerdos y sensaciones le otorgan un poder de total empatía con sus objetivos. Las páginas que muestran estos instantes están magistralmente plasmadas por el ilustrador.

American Ronin, como el gato y el ratón
¿Qué serie de una obra de acción sin un villano a la altura de las circunstancias? Aquí lo tenemos y se llama Íncubo. Se trata de otro agente que ejerce de cazador del Ronin Americano. Para ello no duda en asesinar cruelmente y atacar donde más le duele al protagonista, como veremos en el desenlace. Íncubo usa la misma técnica de búsqueda, la inyección de AD. La persecución se desarrolla en varios países, como China e Italia.
En American Ronin Íncubo veremos acción a raudales y momentos surrealistas. En esta obra también subyace su lado crítico y humanista. Milligan lo expone así: “Creo que es interesante contar que estos enormes monolitos de poder todavía están formados por personas. La gente es débil, y tiene deseos y pesadillas. Y nuestro chico puede aprovechar esas cosas”. Por lo tanto, aparte de los dos agentes veremos otros personajes que dejarán poso en la historia. Alguno de ellos resultará decisivo para que el Ronin Americano modifique sus planes.

Grandes autores
Peter Milligan tiene un amplio bagaje como guionista de cómics. Este interesante escritor inglés dio el salto al mercado americano en los 80, en plena explosión de la línea adulta de DC Vertigo. Shade, Changing Man, Skreemer, Enigma y sobre todo Blanco humano, son sus obras más reconocidas para la editorial de Supermán. También trabajó a destajo para Marvel en series como X-Men, Elektra y X-Force/X-Statix, una de sus mejores aportaciones.
Si el guionista hace un buen trabajo, del dibujante solo se pueden verter elogios. ACO, ayudado en las tintas por David Lorenzo y coloreado por Dean White, hace un trabajo soberbio. La portada es atrayente, con esos colores fosforitos. Dentro, la distribución de las viñetas y la composición de las páginas es impactante. El detallista dibujo arriesga constantemente usando perspectivas muy rebuscadas pero totalmente efectivas. Este autor español, del que poco más se sabe, comenzó su colaboración en DC en series como Constantine, Wonder Woman o Midnighter, por nombrar algunas. También realizó para Marvel la miniserie Nick Fury y varios números unitarios de otras series.

Sobre la edición de American Ronin
Panini Comics publica este American Ronin Incubo en un tomo de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior buen papel y excelente reproducción gráfica. Como extra incluye portadas alternativas, una introducción de Aurelio Pasini y una breve biografía de los autores.

American Ronin 1 – Íncubo
Edita: Panini cómics
Editorial original: AWA STUDIOS
Autor/es: David Lorenzo, Dean White, ACO, Peter Milligan
Páginas: 128 color.
Tamaño: 17 X 26 cm.
Contiene: American Ronin 1-5
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788413349589
Precio: 18,00 €
American Ronin 1 - Íncubo
NUESTRA NOTA - 78%
78%
INTERESANTE
American Ronin Íncubo contiene una interesante y entretenida historia de acción, deslumbrante a nivel gráfico. Milligan y ACO desarrollan el primer arco con firmeza, retratando una sociedad que da miedo y que se parece bastante a la nuestra.