El Imparable SpiderMan #1-2 – reseña grapa

Hablamos de la nueva colección del arácnido preferido de los lectores, El Imparable Spiderman. Una serie en la que Joe Kelly y Chris Bachalo se encargan de dejar bien alto el pabellón del trepamuros.

El Imparable Spiderman
Imagen de la portada del número 1 de El Imparable Spiderman.

El factor Chris Bachalo – El Imparable Spiderman #1

Antes de hablar de El Imparable Spiderman, un inciso sobre sus autores. Es innegable de que Chris Bachalo (Canadá -1965) es un buen dibujante. A mí me hizo disfrutar en su etapa en Generación-X allá por los años noventa. Así como en su etapa del Dr. Extraño que se inició en el año 2016. Para mí era el dibujante idóneo para lo que quiso contar Jason Aaron. Ese mundo de magia tan particular y nunca mejor dicho, «extraño». Le quedaba como un guante los lápices y la acción de Bachalo. Pero otra cosa, y esto es a nivel particular evidentemente, es verlo en Spiderman. Tiene momentos espectaculares, no se puede negar, pero me produce rechazo su forma de dibujar a Peter Parker y su composición de viñetas y de detalles me llevan en no pocas ocasiones a la confusión más absoluta.

Llegando al punto, incluso, de tener que releer ciertas escenas en las que parece que hay algo de lo que no me he enterado. Dicho, esto y salvando ese obstáculo veamos lo que el guionista Joe Kellyexperto en Masacre por otra parte– nos va a ofrecer en este Imparable Spiderman. El inicio con Spiderman cayendo de una altura de nueve pisos parece hecho por el mismísimo Frank Miller, al menos en cuanto a la narrativa se refiere. Lo cual es hasta curioso por parte de Kelly. Acabando con una Splash-Page que se puede ver en parte debajo de este texto. Con lo que se entabla la consiguiente batalla, en esta ocasión contra una banda que está blindada de pies a cabeza. Empieza el show.

Imagen de El Imparable SpiderMan
Spiderman destrozando un coche por culpa de un aterrizaje forzoso.

Un funeral.

Una droga llamada 10+. Es algo que acabó con la vida de uno de los licenciados en química que trabajaban en el mismo sitio que Peter. Y ahora parece que una compañera suya de nombre Kel puede encontrarse en su misma situación. Con lo que el guionista va formando el argumento. Peleas y algo de fondo por descubrir. De momento ni Norah Winters conoce qué es esa nueva droga que se está tomando en Universidades. La periodista ha hecho un artículo pero sabe tanto como el lector o el propio Peter Parker. Así que nuestro héroe empieza su investigación. Y es en el apartamento de Austin (el fallecido) donde comienza esta historia que ha ido narrando Joe Kelly por medio de flashbacks. Así que entramos en una historia un tanto interesante y que nos lleva precisamente a…

Una segunda historia en la cual el dibujante cambia. Teniendo a Dale Eaglesham. Nos trasladamos a hace dos meses y concretamente a la ciudad de París. Una nueva Hydra que prefiere ir de traje y corbata porque parece que sus objetivos se cumplen mejor que ir vestidos de verde y con máscara. Hasta que aparece el Barón Zemo. Después de unos cuantos diálogos estilo Joe Kelly (divertidos por supuesto) entendemos que el objetivo del segundo supervillano nazi más famoso de Marvel (después de Cráneo Rojo) relata cual es objetivo de la verdadera Hydra actual. Ni más ni menos que «Eliminar a los débiles». Algo que mí me recuerda mucho a lo que decía Apocalipsis. Con un final que nos da la pista de que Zemo va a tener mucho que ver en esta historia y por extensión con Spiderman.

Imagen de El Imparable SpiderMan
Spiderman haciendo amigos a su estilo.

Daños colaterales – El Imparable Spiderman 2

Es lo que tienen las drogas. Aún habiendo salvado Spiderman a Kel parece que ha acabado teniendo daños cerebrales cuando recupera la consciencia. Aunque parece que son leves en cierta manera. Así que entra en la ecuación Norah Winters y lo que ha ido investigando. Nuevamente Kelly nos lleva por el terreno de la investigación de un posible misterio, como es el de esta droga de diseño. Nuevamente jugando el tiempo en cuanto a la historia. Con Spiderman luchando contra esos enemigos nuevos y la parte de de Norah. Dando la clave de que los fallecidos tienen entre 15-22 años y de alto nivel de inteligencia. Pero entra un factor nuevo, el racial. Gente de color está en lo más alto de la estadística. Así que vamos atando cabos respecto al final del anterior número.

Como Joe Kelly es un cachondo de cuidado cuando quiere, y se lo pasa bien con ello, nos presente a los hermanos Zapata. Unos asesinos a sueldo con pintas de luchadores de lucha libre que van montados en un Monster Truck que en los lápices de Bachalo aún parece más impresionante. Todo ello con una potencia de fuego y una tecnología que le hará pasar las mil y unas a Spiderman. Con la consabida lucha de turno y si bien he criticado a Bachalo en el inicio de este artículo, he de decir que te lo pasas bomba en momentos como este.

Imagen de El Imparable SpiderMan
El peculiar estilo de Chris Bachalo a la hora de mostrar al trepamuros.

Descubriendo el efecto de 10+

Acabamos sabiendo lo que hacen. Roban la potencia mental. Que no es poco. Dejando a su portador para el arrastre. Convirtiéndola en paquetes físicos. Kelly, eres un genio. Así que acabando el capítulo (hablamos de un número doble por parte de Panini en cuanto al segundo capítulo de El Imparable Spiderman) volvemos a encontrarnos con Zemo, pero también a los hermanos Zapata que no han dicho su última palabra. Provocando un corre corre que te pillo con Spidey y Norah como víctimas. Nuevamente acción y más acción sin pudor alguno. Se ve que la colección está centrada en eso aparte de la investigación que ocupa la trama. Aunque no hay lugar a la queja por lo bien que se lleva a cabo.

Así que después de que nuestro héroe y su compañera vayan de un lado para otro perseguidos por ese monstruoso vehículo y sus tripulantes, acabamos con un combate aéreo de lo más tronchante. Sobre todo por las conversaciones que se suceden. Pero los hermanos Zapata dan mucho más de sí, teniendo también su corazoncito y un momento que dejará a más de uno con la boca abierta. Tal y como me ha pasado a mí. Hasta el Barón Zemo se lo ha pasado en grande «Es lo más gracioso que he visto… tal vez nunca. Tres hurras por la ciencia loca». Como resultado final, estas dos grapas de Panini (que albergan tres números americanos) acaban siendo muy efectivas en algo como es el entretenimiento y tener al lector en vilo cuando se requiere. Habrá que ver como se desarrolla todo conforme avance la colección, pero de momento es muy recomendable.

Imagen de El Imparable SpiderMan
Vuestro amistoso y vecino (en esta ocasión Imparable) Spiderman junto a dos damiselas.

Fichas técnicas

El Imparable Spiderman 1
Edita: Panini Comics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Joe Kelly, Chris Bachalo
Páginas: 32
Tamaño: 16,8×25,8
Contiene: Not-Stop Spiderman 1
Formato: Grapas
Interior: Color
ISBN: 977000561900200001
Precio: 3,50€

El Imparable Spiderman 2
Edita: Panini Comics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Joe Kelly, Chris Bachalo
Páginas: 48
Tamaño: 16,8×25,8
Contiene: Non-Stop Spider-Man 3 y 4
Formato: Grapas
Interior: Color
ISBN: 977000561900200002
Precio: 5€

Autor

  • Néstor Gascón

    Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

El Imparable Spiderman #1-2

NUESTRA NOTA - 70%

70%

SPIDERMAN BACHALADO

Nueva colección del trepamuros. En esta ocasión con el título de "Imparable. Con Joe Kelly en el guión y Chris Bachalo en los lápices (algo que muchos detestarán y otros agradecerán si son fans del dibujante). De momento acción sin límites y un enemigo que hasta el momento no se había cruzado con Spiderman. Pero sí multitud de veces con el Capitán América.

User Rating: 5 ( 2 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This