Lobezno + Capitán América: Arma Plus – Reseña grapada

Panini Comics publica Lobezno + Capitán América: Arma Plus. Un especial a manos de Ethan Sacks y Diógenes Neves que ahonda en la historia de los supersoldados de Marvel.

Lobezno + Capitán América: Arma Plus
Lobezno + Capitán América: Arma Plus

El Abanderado por la libertad y los derechos civiles y el mutante mejor en su oficio. Sumemos a esa pareja algún que otro experimento y tendremos una grapa con continuación que pondrá finiquito a todo esto.

Antes de que comience la publicación de la colección regular de Lobezno, Panini ha ido publicando varios especiales del personaje. Los dos últimos, Arma Plus -el que vamos a eeñar- y el anterior con Blade de co-protagonista siendo una especie de Team-Up en toda regla. De tal forma que para los aficionados al mutante de garras de adamantium puedan tener al fin esa colección llevan tantos años esperando. Recordemos que desde la muerte del personaje fue «El Viejo Logan» quien estuvo protagonizándola mes a mes. Posteriormente el Logan de toda la vida estuvo inmerso en esa tontería de las gemas del Infinito con miniserie de por medio.

Pero por fin la espera ha llegado a su fin y bien contentos que vamos a estar todos con su regreso formal en los kioskos. De momento «Lobezno+Capitán América: Arma Plus» tiene una continuación que sí está disponible en nuestro país, como es el especial de Matanza Absoluta: Arma Plus. Si bien hay un tercer número titulado Arma Plus: Cuarta Guerra Mundial, todavía no disponible en nuestro país. Con lo que podríamos hablar de una «trilogía» con un tema central en ellos. Así que lo que podemos ver en este cómic no es si no un atisbo de lo que se va ampliando en los cómics mencionados.

Magnifica página completa del interior de Lobezno + Capitán América: Arma Plus
Magnifica página completa del interior de Lobezno + Capitán América: Arma Plus

Arma plus. El Experimento del Suero del Super Soldado como inicio de todo.

El caso de Steve Rogers es único dentro del universo Marvel. Único caso en el que el proyecto del supersoldado ha dado resultados exitosos. Podríamos decir que a Rogers le tocó la lotería en ese aspecto. Porque la historia podría haber sido bien distinta. Un experimento fallido que diera como resultado su muerte o su conversión una especie de Monstruo. Que es, no nos engañemos, como suelen acabar estas cosas. Respecto a ello en «Capitán América: La Verdad», un soldado de raza negra se supone que llegó a ser en parte el Capitán América. Una historia crítica hacia el Gobierno, y con razón, donde el lector podía verse inmerso en temas como el racismo. Pero eso… es otra historia.

Así que no es de extrañar que aquí el guionista quiera rizar el rizo. Conecta el experimento que tantos quebraderos de cabeza causo a Logan en algo relacionado con el que tuvo Steve Rogers en los años cuarenta. Relaciona así Arma-X con el proyecto Arma-Plus, tema central es esta grapa. Algo que sirve como puente entre los años cuarenta, la década de los ochenta y añade un enorme background a todos los supersoldados de Marvel. Algo encomiable, ya que esto tiene lugar a lo largo de las escasas 32 páginas que componen esta grapa.

Capitán Empezamos con acción, explicaciones varias de lo que está ocurriendo y más acción.

No es la primera vez que estos dos personajes se encuentran compartiendo aventuras. Como bien se comenta en el Spot-On del final a la mente del lector le pueden venir dos que se han quedado en la retina. Una de ellas con una portada que ya es mítica, donde Lobezno golpea con sus garras al escudo del Capitán América. Obra de Mike Zeck que ha quedado como un icono para la casa de las ideas. Un choque de titanes que se produjo en el octavo anual de la colección del Capitán América. Adammantium contra el irrompible material del escudo del Capitán América.

Desde luego la forma de vender al lector el cómic no podía ser más espectacular. A ello habría que sumar también esa aventura con la Viuda Negra de por medio en el número 268 de The Uncanny X-Men. Publicada en plenos años noventa y con Jim Lee en su apogeo a los lápices. Entrando en el tema que nos ocupa, tenemos a estos dos personajes y un guía muy especial. Fantomex, quien apareció por primera vez en la etapa de Grant Morrison de los X-Men.

La Viuda Negra, el Capitán América y Lobezno vistos por Jim Lee.
La Viuda Negra, el Capitán América y Lobezno vistos por Jim Lee.

Un equipo creativo en plena forma

Este personaje hará las veces de guía de la trama a ambos héroes. Tres héroes con un mismo origen, los experimentos del suero del supersoldado. Unos experimentos que están volviéndose a repetir por parte de un villano en la sombra. Por medio de Flashbacks veremos el origen de quien está volviendo del revés la vida de estos héroes, intentando justificar evidentemente sus actos. Un cómic sencillo en su narrativa por parte de Ethan Sacks. Y un dibujo que a veces brilla en según qué viñetas de la mano de Diogenes Neves.

Como siempre la forma en que Lobezno y el Capitán América afrontan las cosas es el reclamo cuando los dos comparten cartel. Lástima que no hablemos de un mayor número de páginas o números donde toda la historia tuviese un principio y un fin. Sobre todo por esa sensación que deja al final, ese «continuará» que te hace esperar a ese próximo finiquito que todavía no ha llegado a las librerías. Es una lástima porque por ello, en líneas generales, deja con un sabor agridulce.

Lobezno + Capitán América: Arma Plus

Lobezno + Capitán América: Arma Plus
Edita:
Panini Comics
Autores: Ethan Sacks, Diogenes Neves
Número de páginas: 32 pp
Tamaño: 16,8 X 25,81
Contiene: Wolverine/Captain America: Weapon Plus
Formato: Grapa
Interior: Color
ISSN: 977000558400300005
Precio: 3,50 €

Autor

  • Néstor Gascón

    Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Lobezno + Capitán América: Arma Plus

NUESTRA NOTA - 65%

65%

Entretenido

Un cruce entre estos dos personajes siempre puede ser interesante por la manera de actuar de ambos. Otra cosa es el interés de la historia en sí. Aquí existe, pero tiene algunos altibajos -sobre todo por su final abierto- que no llega a dejar del todo satisfecho en su conjunto global.

User Rating: 5 ( 2 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This