Hablamos de los dos primeros volúmenes de Attica, recién editados por Panini Manga. Un italomanga lleno de fuerza a cargo de Giacomo Bevilacqua con el sello de la editorial Bonelli.

Sabor mediterraneo, esencia oriental
Llega a nuestro país Attica. Un fumetto alejado del carácter habitual de las publicaciones de su editorial, Sergio Bonelli. No en vano su edición italiana la obra fue incluida en la Línea Audace. La etiqueta de Bonelli para proyectos más arriesgados, tanto en la narrativa como en el estilo gráfico. La serie consta de seis tankōbons, un tipo de formato idéntico al de la española Backhome.
Pero con dos diferencias notables. Su duración y la forma de lectura. Ya que Attica tiene forma de lectura occidental, no como la publicada por Planeta Manga. Por eso, la pondremos mejor en la categoría de Euromanga. Un Euromanga del que vamos aquí vamos a reseñar los dos primeros volúmenes de la obra. Giacomo «Keison» Bevilacqua es un dibujante italiano muy conocido en Italia.

Un salto modélico a las ligas mayores
Su primera obra -A Panda Piace- fue un éxito rotundo en su país y traspasó su origen en el blog personal del autor para ser publicado por tres editoriales diferentes y tener mercadotecnia propia: camisetas, pines, bolsos y diversos tipos de objetos. También formó un estudio junto con Lorenzo Bartoli y Gabriele Dell’Otto, y colaboró con IDW ilustrando una miniserie de G.I.Joe llamada Future Noir. En España sólo tiene publicada Lavennder, un tebeo de 140 páginas publicado por Panini.
Con Attica, Giacomo Bevilacqua quiso hacer un manga italiano mezclando todo tipo de referencias surgidas de su estancia en Japón y la cultura y la actualidad italiana. No en vano una de las características de este tebeo son los homenajes constantes a géneros manga -el diseño de la armadura de combate de Foxtail es puro seinen- y hay referencias a pokemon, Sherlock Holmes o en números posteriores a Pinocho.

- Bevilacqua, Giacomo (Autor)
Bienvenidos a Attica
La historia nos presenta Attica, una ciudad estado independizada de la Unión Europea y cuyos muros son infranqueables. La ciudad es aparentemente maravillosa, considerada un destino turístico único y el lugar donde todo el mundo quiere vivir y trabajar. Allí quiere ir una joven detective llamada Kat. Pero se verá envuelta en una extraña aventura con Aiden -un joven con una extraña marca en el hombro que se transforma en un superhéroe cuando la aprieta- cuando están resolviendo un caso de divorcio.
Una vez que ambos se enfrentan al enigmático Jimmy Jimmy –un cruel asesino capaz de manipular las mentes con la voz- descubren que deben reunir a un grupo de cinco personas con extraños poderes para regresar a Attica. Su fin, acabar con el gobierno del malvado presidente Ino siguiendo las enigmáticas órdenes del misterioso Strom. Siguiendo esta premisa, estos dos primeros números sirven de presentación de tres de los integrantes del grupo. Bevilacqua nos va presentando la trama y las motivaciones de los enemigos.

Una obra equilibrada
El interés está muy bien equilibrado, el ritmo es notable y pese a su concreción da bastante espacio a todos los personajes, lo que ayuda mucho a interesarse por ellos. Y también ya va mostrándonos detalles de crítica social que enriquecen mucho el conjunto. En el aspecto gráfico se nota que el autor italiano ha adaptado su trazo a las características del manga. Utiliza su disposición de viñetas, los movimientos, el uso de tramas y el de las líneas cinéticas. También usa estos recursos propios en del tebeo japonés, algo que le da un toque único a su grafismo.
Recursos en los rostros, la exageración de las escenas cómicas exageradas y en el diseño de los personajes. Tanto Foxtail como Jimmy Jimmy parecen extraídos de un número cualquiera de la Shonen Jump. Un trabajo muy notable de asimilación que confirma su gran capacidad para variar de estilo, aunque en algunos momento se note la utilización de ayudantes. En definitiva, un magnífico comienzo para un tebeo que juega a adaptar a la idiosincrasia italiana las maneras del manga. Una mezcolanza que funciona bastante bien. Un cómic a seguir con interés y que de momento constara de seis tomos.

Sobre la edición de Attica
Panini Manga presenta Attica en su habitual formato tankōbon. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad, como es habitual en la editorial. Como extras cuenta con una galería de ilustraciones realizadas por seguidores de la serie en Instagram como extra.

Attica 01 de 6
Edita: Panini cómics
Editorial Original: SERGIO BONELLI EDITORE
Autor/es: Giacomo Bevilacqua
Fecha de lanzamiento: 28 abr 2022
Páginas: 160 pags.
Tamaño: 13 x 18 cm.
Formato: Tankobon
Edad: 14+
Interior: Blanco y negro
ISBN: 9788411014632
Precio: 8,50 €
Attica 02 de 6
Edita: Panini cómics
Editorial Original: SERGIO BONELLI EDITORE
Autor/es: Giacomo Bevilacqua
Fecha de lanzamiento: 25 may 2022
Páginas: 144 pags.
Tamaño: 13 x 18 cm.
Formato: Tankobon
Edad: 14+
Interior: Blanco y negro
ISBN: 9788411015905
Precio: 8,50 €

Attica - Volúmenes 1 y 2
NUESTRA NOTA - 75%
75%
NOTABLE
Cinco jóvenes con extraños poderes deberán unir sus fuerzas para derribar los muros de Attica: la ciudad más bella y moderna del siglo XXI Un euromanga sólido que demuestra que a este lado del mundo, hay talento de sobra para este género.