El Asombroso Spiderman #48-49 – reseña grapa

En la Comicteca os traemos hoy El Asombroso Spiderman #48-49. Dos grapas publicadas por la editorial Panini Comics donde continuamos con la etapa de Beyond. O sea, que Ben Reilly acapara casi toda la atención y Peter Parker tendrá que salir de su angustiosa situación actual. ¿O no?.

El Asombroso Spiderman #48-49
El Asombroso Spiderman #48-49

Mordiscos peligrosos -El Asombroso Spiderman #48.

Para los despistados, aunque quien siga El Asombroso Spiderman tendrá que saber de qué va el tema actualmente, hay que comentar que Ben Reilly está ejerciendo de Spiderman. Ante un Peter Parker que está en una situación crítica desde los inicios del actual guionista de la colección Zeb Wells. Aunque previamente ya le había dado su beneplácito en cuanto a ejercer de héroe con el nombre de Spiderman. Pero eso sí, con la Corporación Beyond detrás y manejando los hilos. Así que el número anterior finalizaba con Morbius (más conocido ahora mundialmente por la película estrenada por Sony) mordiendo a Reilly en el cuello. Vaya imagen, ¿verdad?. Pues al final no fué para tanto porque nuestro actual héroe no acaba transformándose en nada, ni falleciendo, ni nada trágico. Aunque tampoco sea una sorpresa eso.

Aquí tenemos un relevo en el guion y en el dibujo. Algo que se irá repitiendo constantemente en líneas generales. Con lo que veremos a Kelly Thompson en la historia y a Sara Pichelli y Jim Towe en el dibujo. Ambas muy eficientes en sus respectivas facetas y que acaban elaborando una historia donde hay alguna mutilación al más puro George Lucas en Star Wars. Aunque eso sí, quienes dan el dó de pecho en todo el asunto del Vampiro científico son Misty Knight y Colleen Wing. Dos mujeres de armas tomar y que ya son dos secundarias importantes en esta etapa. Una aventura que deja constancia de que el personaje de Mónica Rambeau también tendrá más de una cosa que decir en la colección.

Interior de El Asombroso Spiderman #48-49

Una Mansión de armas tomar.

Dejamos a Kraven el Cazador en la última página de la historia de Morbius como próxima amenaza de Reilly. Todo ello para un aventura donde una simulación llamada La Mansión Asesina de los Vengadores será el núcleo central. Con unos problemas que afectarán más a las dos heroínas mencionadas más arriba que al propio Spiderman. Volvemos a cambiar de equipo creativo y nos encontramos con Jed MacKay en las labores de historietista y Eleonora Carlini en la gráfica. Nuevamente funcionando a la perfección en cuanto a comedia y acción. Siendo los personajes de Knight y Wing tan encantadores que agradecerías que tuvieran colección propia.

Aquí se deja constancia de algo que se han ido viendo en números anteriores. Y es que el personaje de Maxine, la máxima responsable de Beyond, tiene más de un punto oscuro. Tanto para el devenir del futuro de Ben Reilly como para el dúo femenino. Así que la mejor manera de salir airoso a veces es la de mentir sobre como ha terminado la misión de turno, como es en este caso. Hablamos de una empresaria y todos sabemos que los escrúpulos no es algo que suelan llevar muy bien en su vida. Por eso acaban en lo más alto, ¿no?. Y atentos que esto no ha hecho más que empezar y desde luego puede ir a peor para los protagonistas de esta etapa.

Interior de El Asombroso Spiderman #48-49

Vuelve el Cazador. Vuelve Kraven -El Asombroso Spiderman #49.

¿Kraven murió?. Sí. En una grandísima aventura titulada «La Última Cacería de Kraven». ¿Kraven volvió a la vida?. También. En la saga «Cacería Macabra». ¿Kraven volvió a morir?. Pues también. ¿Entonces quien es este Kraven el Cazador?. No os riáis, en serio. Este Kraven (la cantidad de veces que estoy repitiendo este nombre, ¿verdad?) es un Clon. Algo que sucedió en el año 2019. En resumidas cuentas, el verdadero Kraven empezó a sacarse clones suyos como si fueran champiñones y al final quedó el mejor. Sacrificando su vida (vestido con el traje negro de Spiderman) a cambio de que su llamémosle «hijo» heredara su mando. Con esto ya queda claro para los que no siguen habitualmente al trepamuros quien es actualmente este personaje.

Seguimos con las portadas de Arthur Adams en la colección de Spidey. Mostrando a un Kraven de aspecto diabólico. Una vez más, y van una cuantas, tenemos oooootro equipo creativo. Esto es un sindios la verdad. Ahora con Cody Ziglar en el guion y Michael Dowling en el dibujo (atentos a él que lo hace genial). Aquí, gracias a las consabidas drogas del enemigo del lanzaredes entramos en un mundo caótico y surrealista en ocasiones. Un toma y daca donde Kraven demuestra ser un digno oponente de este nuevo Spiderman hasta el final. Un carrusel de emociones bien llevado por Ziglar. Y encima un final que no puede ser más prometedor. Porque Beyond ha convertido a Spiderman en una marca, y por consiguiente la competencia nunca es bien recibida. Así que igual hay que terminar con… ¿Miles Morales?.

Interior de El Asombroso Spiderman #48-49

Buenas críticas y disfrutando de lo que nos ofrece Beyond.

Es lo que parece que ha provocado en los fans. Un giro recuperando a un personaje añorado por muchos, así como una trama donde los tejemanejes de la Corporación Beyond están dando momentos gloriosos. Se podía haber optado después de la etapa de Nick Spencer por ofrecer lo de siempre, el sempiterno enfrentamiento de Spiderman/ Peter Parker contra el enemigo de turno. Pero aquí al menos han hecho algo medianamente original y eso se está notando en las críticas generales hacia la serie. Llegará su final, claro está, pero de momento el disfrute no nos lo quita nadie.

Interior de El Asombroso Spiderman #48-49

Sobre la edición de El Asombroso Spiderman #48-49.

Panini cómics publica El Asombroso Spiderman #48-49 en su habitual formato de grapa. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye en su número 48 una portada variante, una portada original y el Spot-On de rigor a cargo de Julián M. Clemente. Mientras que en el 49 tenemos nuevamente la portada original del número 881 de la edición USA y como cierre un nuevo Spot-On de Julián M. Clemente.

El Asombroso Spiderman 48
Edita
: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Kelly Thompson, Eleonora Carlini, Jed Mackay, Sara Pichelli
Fecha de lanzamiento: 3 mar 2022
Páginas: 56 pags.
Tamaño: 16.8 X 25.8 cm.
Contiene: The Amazing Spider-Man 78 y 78.BEY
Formato: Grapas
Interior: Color
ISSN: 977000533900900197
Precio: 5,90 €

El Asombroso Spiderman 49
Edita: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Cody Ziglar, Mike Dowling
Fecha de lanzamiento: 17 mar 2022
Páginas: 48 pags.
Tamaño: 16.8 X 25.8 cm.
Contiene: The Amazing Spider-Man 79 y 80
Formato: Grapas
Interior: Color
ISSN: 977000533900900198
Precio: 5,00 €

El Asombroso Spiderman #48-49

NUESTRA NOTA - 75%

75%

Beyond continúa

Dos números donde seguimos avanzando con la trama de la etapa de "Beyond". Recuperando villanos clásicos como Morbius o Kraven el Cazador, pero enfrentándolos con un Spiderman que no es Peter Parker, si no Ben Reilly. De momento sigue cumpliendo perfectamente en cuanto a generar interés y ver como acabará la cosa cuando vuelva Peter Parker a poner orden.

User Rating: 4.78 ( 4 votes)

Últimas entradas

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

Injustice vs. Masters del Universo – Reseña cómic

Hablamos de Injustice vs. Masters del Universo recién reeditada por ECC en su línea de DC Pocket. Una trepidante miniserie donde los personajes creados por la empresa juguetera Mattel se enfrentan a la versión fascista de Superman.

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí