Backhome 1 – Reseña cómic

Hablamos del primer tomo recopilatorio de Backhome, la notable serie de Toni Caballero y Sergio Hernández nacida en la revista Planeta Manga.

Backhome 1
Backhome 1

Planeta Manga, la cantera del manga nacional.

Antes de hacer su debut en formato tomo, Backhome hizo su debut en el número tres de la revista Planeta Manga. Allí su llegada fue objeto de portada y de un cómic-tráiler con la voz de Claudia Vargas como la protagonista de la historia: Ann Harper. Un lanzamiento en toda regla para una serie que realmente lo merece. Pero antes de seguir hablando de Backhome una palabras sobre la revista que la acoge. Planeta Manga es la revista dedicada al Manga de Planeta DeAgostini. Un pequeño fenómeno dentro del mercado patrio.

Su éxito  ha llevado a la editorial primero a pasar su cadencia de trimestral a bimestral y luego a recopilar en formato tankaubon las series de más éxito. El magazine, además de dar cabida en exclusiva a mangakas españoles, tiene la virtud de no estar solo centrada en un tipo de estilo concreto. Así, por sus páginas hemos visto pasar historias shonen, shojo, yuri y todo tipo de géneros. Y allí desde el ya mencionado #3 sigue publicándose Backhome número a número y cuyo primer volumen recopilatorio vamos a reseñar a continuación.

Interior de Backhome 1
Interior de Backhome 1

Backhome, una historia que engancha desde el primer momento

Ann regresa al orfanato donde se crió para averiguar qué sucedió con su hermano pequeño, Adam, quien desapareció años atrás. Al llegar a Woscastle se encuentra un escenario de pesadilla. Allí es capturada por  el ejército y llevada a una base militar donde encontrará caras conocidas. La ciudad está en manos de escalofriantes criaturas que se abren paso por las calles, mientras que oscuros secretos del pasado salen a la luz. Unos misterios que tienen como epicentro a Adam y su búsqueda. Así asistimos a la fuga de Ann de la base. A la doble búsqueda por parte de los hermanos –con sorpresa incluida– y sobre todo a los planes de un villano cuyos sanguinarios métodos esconden motivaciones muy humanas.

Personajes variados, muy bien definidos y con una fuerte caracterización que ayudan al lector a preocuparse por ellos, haciendo así que funcione mejor el terror. Con estos mimbres los autores nos cuentan un seinen que engancha desde el principio. Sin querer inventar la rueda saben dosificar la información y los golpes de efecto –utilizando muy bien la estructura del formato revista– para ir desarrollando una historia contada en dos ámbitos temporales distintos -el pasado en el orfanato de los hermanos y el aterrador presente- que abraza sin pudor alguno el survival horror y  juega con los clichés del género.

Interior de Backhome 1

Un apartado grafico impecable

Aunque en un principio parezca que haya demasiadas tramas y personajes, ambos saben mantener la atención del lector gracias a un ritmo frenético que hace que esa dispersión pase desapercibida. Por otra parte, la labor gráfica de Toni Caballero es encomiable. Su estilo realista y casi fotográfico encaja perfectamente con la historia. Destaca también su gran atención al detalle y lo elaborado de sus fondos, además de su capacidad para la creación de los personajes. Su única pega puede ser algunas expresiones -sobre todo en las del Capitán Thomas- pero son detalles sin importancia que no deslucen el trabajo final.

También hay que destacar por lo sorprendente y lo bien integrado que está en el relato, una página a color en formato cuádruple que es bastante impresionante la soltura con la que se resuelve. En definitiva, un manga cuyo merecido éxito ha llevado a que sea exportado fuera de nuestras fronteras a países como Francia e Italia. Una obra cuyo guion y apartado gráfico hace que sobresalga sobre las demás obras publicadas en la Revista Planeta Manga y cuya recopilación en formato tankaubon esta más que justificada,  así como lo cuidado de la edición por parte de Planeta.

Interior de Backhome 1
Interior de Backhome 1

Sobre la edición de Backhome

Planeta comic edita este Blackhome 1 en un volumen en formato rústica, sin solapas y con sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye una página cuádruple a todo color y una pequeña biografía de los autores

Backhome 1
Edita:
Planeta comic
Autor/es: Toni Caballero, Sergio Hernández
Fecha de lanzamiento: Feb 2022
Páginas: 200 pp.
Tamaño: 12,8 x 18 cm.
Formato: Rústica sin solapas y con sobrecubiertas
Sentido de lectura: Oriental
Interior: B/N + aparte color
ISBN: 978-84-9174-936-3
Precio: 8,95 € €

Backhome 1

NUESTRA NOTA - 80%

80%

Todo un descubrimiento

Ann ha regresado a Woscastle en busca de su hermano Adam. Pero la ciudad ya no es como la recordaba. Ahora está en ruinas y asediada por unas monstruosas criaturas relacionadas con su pasado. ¿Podrá Ann encontrar respuestas?. ¿Podrá salir indemne de Woscastle?.

User Rating: 4.97 ( 10 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

Masacre: El bueno el malo y el feo – Reseña cómic

Hablamos del tomo Masacre: El bueno el malo y el feo. Un volumen con dos arcos narrativos trepidantes a cargo del guionista Gerry Duggan.

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El Increíble Hulk 1, editado por Panini Comics. Un tomo que nos relata las primeras aventuras...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This