Hay algo matando niños 2 – Reseña cómic

Planeta Cómic edita Hay algo matando niños 2, segundo volumen de una de las mejores nuevas series del panorama USA. Un tomo donde se profundiza en los personajes y se expande el mundo planteado en el fantástico primer volumen. Y mueren niños. Mueren muchos niños.

Hay algo matando niños 2
Hay algo matando niños 2

Algo sigue matando niños y tiene para rato

Antes de hablar de Hay algo matando niños 2, refresquemos la memoria. James Tynion IV, Werther Dell’edera y Miquel Muerto dieron un buen puñetazo sobre la mesa hace unos meses con esta nueva propuesta de terror editada originalmente por Boom Studios. Una serie que está cosechando tal éxito que ya tiene su primer spin-off en marcha, House of Slaughter, también con Tynion IV y Miquel Muerto al frente. Es de esperar que Planeta Cómic la comience a editar a lo largo del año que viene. Un éxito que no es de extrañar, ya que Hay algo matando niños dio en la tecla con un interesante y muy prometedor comienzo que nos podía recordar a grandes series de televisión como Buffy, cazavamiros, Sobrenatural o Stranger Things.

Como solemos hacer con las series abiertas, recordemos muy de pasada lo ocurrido en el volumen anterior. La historia nos sitúa en un pueblo de Wisconsin, Archer’s Peak, donde los niños están desapareciendo-luego descubrimos que estaban siendo asesinados brutalmente-de manera inexplicable. Entonces llegaba la reina de la función. Nuestra cazadora de monstruos y carismática protagonista, Erica Slaughter, irrumpía en el pequeño pueblo para acabar con la amenaza. Un primer volumen de cinco números frenético y repleto de acción, pero cuya trama no terminaba de cerrarse. Lo cual nos lleva directamente a este segundo volumen. Un segundo volumen maravilloso que resulta aún mejor que el anterior.

Interior de Hay algo matando niños 2

La Orden de San Jorge

Este Hay algo matando niños 2 huye de las grandes elipsis y retoma la trama justo a continuación de los hechos del tomo previo, es de suponer que pocos días después. La novedad más importante que nos encontramos es una clara ampliación de la mitología propia de la serie. Poco a poco nos van dando píldoras de información sobre el trasfondo que envuelve a Erica y a su entorno de cazadores. En estos números nos presentan al personaje de Aaron, miembro de esta secta de cazadores que se hace llamar La Orden de San Jorge, y personaje que ya vimos aparecer en el tomo anterior muy de pasada y sin saber exactamente de quién se trataba. Además, Aaron es el personaje protagonista del mencionado spin-off que están desarrollando desde Boom Studios.

Así que en algún momento sabremos algo más de este nuevo cazador que, al igual que la propia secta a la que pertenece, nos es bastante desconocido todavía. Como vemos, el guionista sabe manejar muy bien la información para seguir alimentando la curiosidad del lector en un segundo plano mientras nos cuenta la trama principal de monstruos y niños muertos en este pequeño pueblo de Wisconsin. Y todo mientras Erica Slaughter continúa siendo el indiscutible foco principal de la serie. Un personaje muy carismático y misterioso, aunque aquí nos cuentan algo más de su pasado, que enamora desde la primera viñeta. Un auténtico acierto por parte de los autores, tanto por personalidad como por diseño.

Interior de Hay algo matando niños 2

Dell’edera y Muerto mantienen el cómic en la excelencia

En cuanto al tono de este Hay algo matando niños 2, estamos ante un cómic que mantiene el drama y la crudeza en unos niveles bastante elevados, lo cual se agradece al tener siempre un sentido narrativo. Si fuera un ejercicio de pura exposición sanguinolenta gratuita, el lector podría acabar cansado de ver vísceras cada pocas páginas sin justificación alguna. Desde luego, Hay algo matando niños hace honor a su nombre constantemente.  Si Tynion IV continua esta serie con un gran guion, las otras dos patas del banco hacen lo propio. Y de qué manera.

Toda la iconicidad que tiene esta colección se la debemos, sin duda, al dibujante y al colorista. Desde las mismas portadas, los títulos iniciales y el diseño de Erica, hasta las características propias de los cazadores: la simbología, los ojos de colores vivos, el pañuelo y los peluches que llevan cada uno. Todo ello le da una fuerza y una personalidad a la serie como muy pocas en el panorama actual. Más allá de la iconicidad, ambos artistas siguen a un gran nivel. Dell’edera con su trazo sucio y Muerto con una paleta de colores planos que le da vida al cómic y lo dota de una atmosfera oscura que resulta perfecta para una serie de terror rural.

Interior de Hay algo matando niños 2

Niños muertos quizá mejor en grapa

Un aspecto curioso en cuanto a la narrativa del cómic, y es algo muy utilizado en otros cómics de Tynion IV, es la lectura en horizontal. El hecho de que plantee escenas en este sentido le da cierto dinamismo a la narrativa, igual que una splash page o cualquier otra composición de página. Lo malo es que al tratarse de un tomo recopilatorio este recurso puede no percibirse tan claramente como si fuera en grapa. Asimismo, una misma viñeta que ocupa las dos páginas no se aprecia de la misma manera que en formato grapa. En este sentido hay pequeños detalles que probablemente se disfrutan mejor en su formato original.

Y buena muestra de ello es el primer número de The nice house on the lake, la nueva y maravillosa serie de Tynion IV junto a Álvaro Martínez y Jordie Bellaire, donde este mismo recurso se percibe y se disfruta mucho más. Hay algo matando niños sigue a un nivel espectacular. Con grandes dosis de acción y violencia explícita y una protagonista que derrocha carisma, esta serie es un referente del terror actual en el cómic norteamericano. Y con el tercer volumen anunciado por Planeta para el próximo mes de marzo, no tardaremos mucho en volver a Archer’s Peak.

Interior de Hay algo matando niños 2

Sobre la edición de Hay algo matando niños 2

Planeta Cómic edita Hay algo matando niños 2 en su formato tapa dura habitual. Una edición muy cuidada en su diseño, con papel de calidad en el interior y amplia galería de portadas alternativas. Este volumen recopila los números #6-10 de la edición original norteamericana.

Hay algo matando niños n.º 02
Edita:
Planeta cómic
Material original: Something is Killing the Children No 6-10
Autores: James Tynion IV, Werther Dell’edera, Miquel Muerto
Formato: Tapa dura sin s/cub. (cartoné)
Tamaño: 16,8 x 25,7 cm
Páginas: 152 color
ISBN: 978-84-1341-791-2
Precio: 16,95

Hay algo matando niños 2

NUESTRA NOTA - 86%

86%

Terror carismático

Tynion IV y compañía nos traen un segundo volumen donde se profundiza en el lore de la serie y en los personajes. Todo al servicio de la acción y un espectáculo sanguinolento desenfrenado.

User Rating: 5 ( 6 votes)

Últimas entradas

Las aventuras del Capitán Torrezno: Anamnesis – Reseña cómic

Hablamos de Las aventuras del Capitán Torrezno: Anamnesis, séptimo...

Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel...

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry...

¡A comprar!

Jorge Font
Jorge Font
Crecí con las series animadas de los 90: de Spiderman a Batman pasando por los X-Men. La cosa se consolidó con los cómics Marvel, y Saga fue la puerta al amplio espectro comiquero. Desde entonces, lector constante.

Las aventuras del Capitán Torrezno: Anamnesis – Reseña cómic

Hablamos de Las aventuras del Capitán Torrezno: Anamnesis, séptimo tomo -sí, séptimo- de esta icónica serie de Santiago Valenzuela La -larga- espera que vale la...

Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8, clímax de la etapa de Jim Owsley y Val Semeiks. Un volumen donde...

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que recopila las aventuras clásicas del personaje en solitario. Un volumen donde descubriremos que Sam Wilson...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí