Mimbreños – Reseña cómic

Agarrad bien el sombrero y los revólveres que con Mimbreños nos vamos de paseo al salvaje oeste a manos del historietista Stefano Casini.

Mimbreños
Mimbreños

Mimbreños, una historia de rápida lectura que recuerda a diferentes clásicos del cine de vaqueros.

Antes de entrar a hablar de Mimbreños un poco de contexto. No nos cansaremos de decir que el western es uno de esos géneros que, si bien ha vivido épocas de esplendor en el pasado, tanto en el campo audiovisual como en el de las letras y las viñetas, a día de hoy no tiene tanta presencia. Sin embargo, sí sigue ofreciendo obras disfrutables en cualquier formato en que se presente. En ese aspecto, es un género que se resiste a morir. Un género que, lejos de estar dando los últimos coletazos, sigue gozando de una buena salud y una satisfactoria acogida entre el público fiel y quien se quiere iniciar en este terreno.

Prueba de esa continua producción de obras en el terreno de las viñetas –sin ir muy lejos, en esta web se han analizado obras como diferentes tomos de Casacas Azules o West Legends-, es «Mimbreños» de cARTEm, una obra que no reinventa nada y bebe de muchos elementos clásicos, entremezclando también cosas ya vistas en películas, pero que entretiene y se lee con rapidez. Un aficionado al género que haya visto las suficientes películas clásicas, no tendrá problemas en reconocer en la trama sucesos vistos en «Río Bravo» o «Grupo Salvaje» por citar solamente un par de ejemplos. Y para quienes no, pues les vendrá bien el interesante texto introductorio.

Interior de Mimbreños
Interior de Mimbreños

Diferentes personajes cuyos caminos coincidirán ante una amenaza común: los Mimbreños.

Y es que el título de la obra no es baladí, pues hace referencia a un grupo de nativos americanos pertenecientes a la tribu de los apaches, quienes desencadenarán todos los sucesos en esta obra. Pero por empezar desde el principio… ¿Qué historia nos encontraremos aquí? La trama arranca en Arizona en 1872, en la penitenciaría de Burrito Peak. Lugar donde el capitán Everett Cole, del noveno regimiento de caballería, aparece para llevarse a su hermano Joshua, quien estuvo allí preso por pertenecer a una banda criminal. La pareja de hermanos, una vez se estén alejando de Burrito Peak, no tardarán en encontrarse con Virginia. Una mujer que está sufriendo el ataque de un grupo de mimbreños.

Tras una pequeña escaramuza, los personajes deberán escapar de la zona para no toparse con el resto de la tribu. Su huida no será sencilla, pues irán perdiendo recursos, y no podrán estar eternamente bajo el sol abrasador del desierto. Por otra parte, el otro grupo de personajes de esta historia es el conformado por los miembros de la banda de Teeth. Ladrones de bancos que, perseguidos por las autoridades, deberán huir hacia el único escondite que conocen en el desierto. Son conscientes de que pueden tener que enfrentarse a los mimbreños, pero no tienen muchas opciones de escapatoria mientras les persigan. ¿Lograrán llegar a la única casa franca donde podrían defenderse de sus enemigos?

Interior de Mimbreños
Interior de Mimbreños

Sobre el apartado creativo de esta obra:

Abordando el guion de Stefano Casini, que actúa como autor completo, nos encontramos con una historia que mezcla situaciones y personajes ya vistos en muchas otras narraciones del género. En ese sentido, ya os anticipamos que no hay nada excesivamente original en esta obra, pero eso no quita el hecho de que, si algo está bien contado y además tiene un ritmo muy intenso, se disfruta, como es este caso. Se trata de un cómic que no llega a las 50 páginas, pero se lee fácilmente de un tirón. No hay mucho desarrollo de personajes, pero es cierto que para lo que se quiere contar y con esa extensión, no se echa mucho en falta. Respecto del dibujo, quizás se trata del apartado que más dudas deja en torno a la labor de Casini.

Tiene un trazo que parece un abocetado sin entintar, y aunque se desenvuelve bien en escenas de acción y tiroteos, falla en ocasiones en el diseño de los rostros de los personajes y su expresividad, que eso sí es algo que, para este tipo de historia violenta e intensa, sí es indispensable. No es que realice un mal trabajo el autor, pero tampoco se puede decir que sea notable. En cuanto al color, aquí sí que rinde a mejor nivel el propio Casini, pues hay predominio de tonalidades amarillentas y anaranjadas en las páginas, circunstancia que no hace sino recordarnos que no solamente estamos ante un western, sino ante una historia ambientada en un paisaje áspero y desértico.

Interior de Mimbreños
Interior de Mimbreños

Sobre la edición de Mimbreños

Cartem cómics edita Mimbreños en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras tenemos un artículo introductorio y un poco de información histórica sobre personajes y sucesos que se mencionan en la obra, y al final hay información sobre el autor y todas sus obras.

Mimbreños
Edita:
Cartem cómics
Autor/es: Stefano Casini.⁣
Formato: Tapa dura.⁣
Tamaño: 21 x 29,7 cm.⁣
Páginas: 64 pp.
Interior: Color
ISBN: 9788412358575
Precio: 19,95 €

Mimbreños

NUESTRA NOTA - 65%

65%

Aprobado

No reinventa nada y tiene una estructura clásica en el género, pero la narración es intensa, violenta, y entretiene.

User Rating: 4.32 ( 7 votes)

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí