Battle Action – Reseña Cómic

Hablamos de Battle Action, un acertado homenaje comandado por Garth Ennis a la mítica cabecera británica repleto de talento entre sus páginas.

Battle Action o como ciertas historias jamás pasan de moda

Antes de hablar de este Battle Action, un poco de contexto histórico. Uno de los géneros más populares del cómic británico son los tebeos de guerra. Su popularidad es tal que la revista Commando War Stories in Pictures aún sigue publicándose hoy día, desde su –lejano- debut a principios de la década de 1960. En los años setenta a esta revista se le sumaron otras cabeceras como Warlord editada por DC Thompson– y Battle Picture Weekly, su contrapartida de IPC. Battle se publicó desde el 8 de marzo de 1975 al 23 de enero de 1988, cuando se fusionó con la nueva encarnación de Eagle. Con un contenido centrado en su mayoría en la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en un referente del cómic británico.

La revista pasó por varias etapas y uniones a lo largo de su historia. Siendo una de las más recordadas su unión con la revista Action. Esta fue debida a la gran discusión que generó una mítica portada de Carlos Ezquerra. La portada –que mostraba a un joven armado con una cadena asesinando a un policía– atrajo la atención de la prensa y los censores sobre Action. Lo que provocó que la revista bajase de manera drástica su grado de violencia. Una decisión exigida que conllevó un vacío de contenidos y un siguiente desplome de sus ventas. Un período concreto de Battle que la editorial Rebellion ha querido homenajear de la mejor manera posible con una antología.

Battle Action
Battle Action

Ennis, un especialista bélico del noveno arte

Para ello ha puesto a Garth Ennis al frente de la selección de contenidos y del guión. Un decisión intachable, puesto que el guionista norirlandés es un fan irredento de la revista, además de uno de los mejores guionistas bélicos de la actualidad. Así de su mano tenemos siete historias independientes, todas ellas precedidas por una introducción escrita por él, que, de manera concisa, explica quién creó la historia y el bagaje del personaje. La primera historia es un crossover entre dos personajes que nunca se encontraron en las páginas de la revista. Por un lado, tenemos a Johnny Red, un joven inglés que por avatares del destino acabó en la URSS.

Allí, a los mandos de un Hurricane terminó comandando un escuadrón aéreo soviético. Y por el bando alemán tenemos a Skreamer, el de los Stukas. Un personaje bastante desagradable que tuvo una corta carrera, aunque de gran impacto en los lectores de la época. La acción no enfrenta directamente a los personajes, pero el combate táctico y las maniobras de los aviones son retratados de forma magnífica por Keith Burns. Su estilo con grandes viñetas –bien secundado por el color de Jason Wordie– es muy clásico. Y su retrato del combate aéreo espléndido. Un buen comienzo.

Battle Action
Battle Action
Descuento comitequero
BATTLE ACTION (ALBION)
Una carta de amor a una cabecera, un género y una manera de hacer comics a manos de un Garth Ennis que se encuentra en su salsa rodeado de un plantel de dibujantes realmente talentoso. Con historias más o menos afortunadas, el nivel roza el notable alto y cada página se disfruta. Uno de esos tomos que nacen del amor al comic y que consiguen transmitirlo. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado o desde el boton de compra y disfruta de un descuento exclusivo.

Toda clase de sabores para todos los paladares

En la segunda historia tenemos como protagonista a The Sarge. Un veterano que tiene como misión comandar y mantener sanos y salvos a su pelotón. Con un estilo de dibujo en blanco y negro muy detallado y expresivo, PJ Holden ilustra un relato que es capaz de mostrar todas las personalidades de los integrantes del pelotón de manera clara y concisa. Un tebeo sencillo y evocador –sensación que remarca el formato epistolar– donde Ennis rinde un sincero homenaje a estos personajes. A continuación tenemos un cambio de tono muy marcado con dos historias más exageradas y humorísticas.

En la protagonizada por Crazy Kellerun americano buscavidas que va siempre acompañado por su ayudante Aerial ArkinEnnis da rienda suelta a su estilo más gamberro. Chantajeado por un alto mando, Keller deberá huir del frente soviético con un científico nazi. Una excusa para con la ayuda de Chris Burnham hacer una mezcla entre los Violentos de Kelly y los dibujos animados. La otra historia tiene como personaje principal a Dredger. Una especie de Harry el Sucio metido a espía. Con arte de John Higgins, la historia es puro Ennis, macarra e irreverente. En resumen, dos muy divertidas historias que son una buena muestra de la variedad de este tipo de revistas.

Battle Action
Battle Action

Autores de primer nivel para historias de primera

Después retornamos a otro crossover, esta vez entre tanquistas. Aquí enfrenta, por un lado, a Hellman, un alemán honorable y caballeroso comandante Panzer, cuya presencia en la revista generó mucha controversia entre los veteranos de guerra. Y por otro al infame Jeb Rider, un cobarde comandante americano de tanques más preocupado por su gloria que por sus hombres. Un contraste que Ennis utiliza para realizar una crítica al Alto Mando militar y con la ayuda del legendario Mike Dorey dotar de humanidad y melancolía al enfrentamiento. Gracias sobre todo al magnífico arte del dibujante. La siguiente historia es sinceramente una obra maestra. Empleando como punto de partida la portada censurada de Carlos Ezquerra. Por un lado, nos muestra como podría continuar la historia a partir del dibujo de la portada y por otro las discusiones editoriales que siguieron a la publicación de esa portada.

Un ejercicio metaliterario prodigioso de Ennis que con la colaboración de Kevin O’Neill a los lápices por si solo justificaría la compra del tebeo. Para terminar tenemos un relato protagonizado por unos personajes que no tuvieron cabecera propia: Nina Pretova y los ángeles de la muerte. Un escuadrón nocturno completamente integrado por mujeres que eran secundarias en Johnny Red. Como ya sabemos, la querencia de Ennis por las soldados rusas no extraña su inclusión en la antología. Pero además, consigue darnos una de las historias más emotivas del cómic y de paso poner en valor la actuación de las mujeres en la guerra. Un tebeo dibujado por Patrick Goddard que da el perfecto colofón a una antología que esperemos tenga más ediciones y en la que se nota el cariño de los autores por los personajes.

Sobre la edición de Battle Action

Dolmen editorial publica este Battle Action en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye una introducción de Garth Ennis y un artículo sobre el autor norirlandés a cargo de Dionisio Pantarújez

BATTLE ACTION
Edita
: Dolmen editorial
Lanzamiento: Diciembre 2022
Autor/es: Garth Ennis, Kevin O’Neill, John Higgins, Chris Burnham, PJ Holden, Keith Burns, Patrick Goddard, Mike Dorey
Formato: Tapa dura
Tamaño: 21×28 cm.
Páginas: 96 pags.
Interior: Color
ISBN: 978-84-19380-55-5
Precio: 19,90 €

Battle Action

NUESTRA NOTA - 75%

75%

NOTABLE

Una carta de amor a una cabecera, un género y una manera de hacer comics a manos de un Garth Ennis que se encuentra en su salsa rodeado de un plantel de dibujantes realmente talentoso. Con historias más o menos afortunadas, el nivel roza el notable alto y cada página se disfruta. Uno de esos tomos que nacen del amor al comic y que consiguen transmitirlo.

User Rating: 4.93 ( 4 votes)

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí