Hablamos de Buddies, una obra ambientada en una desmadrada Nueva York de los años setenta en la que todo lo que pueda suceder, sucederá.

La primera entrega de una serie que presenta a dos policías sumamente peculiares.
Con Buddies no es la primera vez que hablamos de alguna obra publicada en España por Leviathan Labs. Hace poco ya comentábamos nuestras impresiones del primer número de la revista “Giallo”, con varias historias de distintos equipos creativos. En esta ocasión nos limitamos a hablar de una obra con menos artistas involucrados, pero que supone una firme apuesta de la editorial por un material hecho en España. Con José Luis Vidal a los guiones y Francisco Asencio a los lápices, lo primero que nos hizo pensar el título del cómic fue lo evidente, esto es, que la obra bebería mucho del subgénero policíaco de los colegas.
Nos referimos a esas historias tan populares en el mundo audiovisual en las que una pareja de policías viven bastantes aventuras, mientras hacen gala de un buen feeling entre ellos (siendo un ejemplo muy aplicable al caso el de “Starsky y Hutch”). A veces son personajes que empiezan odiándose por ser diferentes y luego congenian, o simplemente ya tienen buena relación desde el principio. En cualquier caso, el mundo del cómic no es ajeno a esto. Y es que usa a menudo este tipo de interacción entre personajes para generar atracción en los lectores y que tengan más aprecio por estas personas.

La turbia historia de los policías ficticios Matt Matheson y James Jones.
Al hilo de lo anterior, tenemos en este cómic una pareja de policías con esos nombres que suenan tanto a las primeras décadas de Marvel. Ya sabéis, por la repetición de la misma inicial para el nombre y el apellido. Estos recuerdan mucho en estética y medio de transporte a los citados Starsky y Hutch. Pues bien, la historia tiene una narración en off que va dando pistas de que estos dos tipos. Una pareja que por más que sean policías y amigos inseparables, no son precisamente trigo limpio. Entre otras cosas, son corruptos y comparten un desagradable secreto.
A lo largo de este cómic veremos a Matt y James entrar en un piso de un camello para armar una bacanal de sangre, con la mala suerte de que la madre de uno de los que morirán en esa escena, es una mujer con poderes especiales. Esta mujer, una vez que visite la tumba de su hijo, levantará una maldición que caerá sobre la ciudad. Maldición que, de paso, hará que los muertos resuciten de sus tumbas. Y claro, como podéis imaginar, Matt y James tendrán que vérselas con esta amenaza tarde o temprano. ¿Podrán salir indemnes o serán víctimas del mal que ellos mismos han creado?

Un cómic que no destaca por su originalidad, pero se lee rápido.
Hay que ser honestos y decir que aquí no vais a encontrar ni una historia original. Tampoco una obra de calidad que sobresalga en ningún aspecto. Aunque del mismo modo, está claro que la intención de los autores era la de pasárselo bien, y eso se transmite en la lectura. Ya que los personajes se lo pasan de escándalo haciendo lo que les sale de las… El guion de Vidal coge cosas de aquí y de allá y bebe mayormente del cine y las series policíacas protagonizadas por una pareja de policías. Si bien añade algún toque más surrealista con el tema de los zombis. Al final de la obra se revela cuál es ese secreto turbio que comparten Matt y James, y aunque no encaja demasiado con lo que uno pueda imaginar inicialmente, tiene cabida con la barra libre que había de mezclar todo lo imaginable en el cómic.
El dibujo de Asencio es bastante cartoon, y puede hacer pensar en algunos videojuegos que se han visto en los últimos años en la industria española, teniendo un buen dinamismo. Y el color no está tampoco mal, encajando bien con el tipo de trazo del artista. Resumiendo un poco, el cómic no pasará a la historia, puede que no guste a todo el mundo (hay que ser honestos y exigirle poco más que un rato de entretenimiento), y tendrá un público más limitado por el tipo de obra que es. No obstante, tampoco es un desastre, pues se deja leer rápido y tiene algún momento destacable.

Sobre la edición de Buddies
Leviathan Labs edita este Buddies en formato de tapa blanda. En el interior papel y reproducción de máxima calidad. Como extras, algunas páginas de contenido extra con información de los personajes, e incluso una receta de cocina no apta para todos los paladares.

Buddies
Edita: Leviathan Labs
Lanzamiento: Septiembre 2022
Autor/es: José Luis Vidal, Francisco Asencio
Formato: Rústica
Tamaño: 16×24 cm. cm.
Páginas: 100 pags.
Interior: Color
ISBN: 979-1-280-13761-6
Precio: 12,00 €
Buddies
Nota - 60%
60%
APROBADO
No pasará a la historia y no es excesivamente original, pero se lee rápido y tiene algún buen momento.