Biblioteca Caballero Luna 6 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Caballero Luna 6, inicio del final de una de las etapas más recordadas de la Marvel de su época y punto culminante para el personaje por varias décadas. Entren y disfruten.

Biblioteca Caballero Luna 6
Biblioteca Caballero Luna 6

Seis tomos y en plena forma artistica

Casi sin habernos dado cuenta llegamos al tomo Biblioteca Caballero Luna 6 y con ello encaramos ya la recta final de esta colección. En esta ocasión nos tocan los números #22 al #26 correspondientes a 1982. Unos números donde el arte de Moench y Sienkiewicz alcanza su cenit con su tebeo en conjunto más memorable -Dale-. Un hito de la colección que además está muy bien acompañado por otras magníficas historias del dúo titular. Pero antes de pasar a comentarlas hablemos un poco por encima de los dos complementos que incluye la serie.

Estos son un Relato de Khonshu guionizado por Alan Zelenetz y dibujado por Greg LaRocque que nos muestra a nuestro querido dios egipcio ayudando a los aliados en la Segunda Guerra Mundial y una historia escrita por Denny O’Neil e ilustrada por Keith Pollard sobre un asesino de taxistas que involucra a Jack Lockley. Ambos tebeos son más que correctos y no desentonan en nada con la gran calidad de las creadas por el equipo creativo habitual incluidas en el tomo.

Imagen interior de Biblioteca Caballero Luna 6
Imagen interior de Biblioteca Caballero Luna 6

Arte y tramas, evolucionando en el camino correcto

La primera historia de este volumen comienza con el reencuentro de Marlene con su hermano, el Doctor Peter Alraune. Y si está Alraune de por medio también estará Morfeo rondando. Como vimos en el tomo 4 de esta colección, Morfeo es un tipo muy feo que desarrolló proyectar fuera de su cuerpo toda la energía onírica que genera su falta de sueño en unos hilos azabache. Lo único malo es que además de tener que velar por su cuñado, el Caballero Luna deberá enfrentarse a una misteriosa «sombra» capaz de entrar en sus sueños. Como es lógico, lo primero que hará Marc es visitar el hospital donde está encerrado su enemigo para ver si ha despertado.

La respuesta es no. Sigue sopa y además endrogao con nuevos fármacos. Pero como esto es Marvel y los doctores más inútiles que la p de mapfre, las drogas lo único que consiguen es que desarrolle su capacidad de controlar los sueños de otro a distancia. Chúpate esa Freddy Krueger que Morfeo llegó primero. Dos números de pesadilla donde Sienkiewicz disfruta jugando con la composición de las páginas, de las viñetas y que va acercándose en abstracción a su posterior etapa en los Nuevos Mutantes cada vez más. Esta mejora del dibujo se confirma en el siguiente número que también tiene como antagonista a Vidriera Escarlata.

Imagen interior de Biblioteca Caballero Luna 6
Imagen interior de Biblioteca Caballero Luna 6

Tramas para todos los gustos

La ex monja, ex actriz, ex madre y exesposa de mafiosos. Toda una mujer. Su regreso permite además al dibujante disfrutar como un enano con composiciones a toda página, con la planificación de las secuencias de acción y con una asombrosa ambientación gótica. En el aspecto literario, nos muestra un conflicto interno en el Caballero Luna similar al de los tebeos del Castigador. Scarlet es una villana, pero al igual que Frank Castle solo mata mafiosos que salieron impunes. Un dilema moral con el que juega el guionista y que nos da otro excelente capítulo donde el dilema moral queda sin resolver. El siguiente episodio es un número doble donde Moench presenta una especie de negativo del Caballero Luna, Espectro Negro. El protagonista es Carson Knowles

Un ex soldado que se encuentra con el rechazo de la sociedad después de su regreso de Vietnam. Después de tocar fondo no se le ocurre otra cosa que la felonía definitiva: meterse a político. Así, usando como inspiración reversa a nuestro héroe, quiere vengarse de la sociedad aplicando un programa que te lo firma Ciudadanos. Ya sabéis cargarse el transporte, la sanidad, la vivienda y esas cosas con las que disfrutan recortando los liberales. Para ello, además de convertirse en Espectro Negro, se presenta a alcalde de Nueva York. Así, con la ayuda de tres matones empieza a medrar a base de palizas a los rivales, a controlar a la prensa y a usar la policía para sus fines. Coño, esto me suena.

Imagen interior de Biblioteca Caballero Luna 6
Imagen interior de Biblioteca Caballero Luna 6

Unas páginas que hicieron historia

Un número muy intenso donde los autores aprovechan la mayor extensión para darnos un relato con tintes sociales y que pone al Caballero Luna al límite tanto físico, como mental y emocionalmente, llegando casi a la ruptura con Marlene. Y por último llegamos a Dale. Uno de esos tebeos atemporales donde se tratan temas graves y adultos. En este caso el contagio de la violencia y el maltrato familiar. Así, fruto de una de esas casualidades cósmicas, se fabricó una obra maestra. En un principio, la historia iba a ser un complemento, pero Moench mandó el guion por error a Sienkiewicz que al leerlo se vio tan reflejado que quiso dibujarlo. De este modo, sin comunicárselo a Denny O’Neil –el editor de la serie- tiraron hacia delante con un relato simple y directo cuyo resultado es abrumador.

El arte de Sienkiewicz es el mejor de toda su andadura en la colección. Es más, después de terminado tomó la decisión de abandonar la serie por no creerse capaz de superarlo. Su dibujo se apoya en las maneras del jazz y va fluyendo con el texto de manera orgánica. Utiliza todos sus recursos gráficos de una manera apabullante, desde dibujos «infantiles» a retratos de músicos del momento. El ojo del lector va desplazándose al ritmo que quiere el dibujante y su plasmación de la violencia es una mezcla perfecta de poesía y dureza. Una experiencia tan radical para la época que salió con una pequeña introducción de Denny O’Neil -incluida en el tomo. En definitiva, el mejor volumen de la colección y que contiene el mejor trabajo de Sienkiewicz en sus cinco años en el título.

Imagen interior de Biblioteca Caballero Luna 6
Imagen interior de Biblioteca Caballero Luna 6

Sobre la edición de Biblioteca Caballero Luna 6

Panini cómics edita este Biblioteca Caballero Luna 6 en un tomo de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye bocetos, portadas, anuncios, el correo de los lectores de la serie original. Un artículo sobre la labor de Denny O’Neil y el impacto de Dale, obra de Sergio Aguirre. También un artículo de Bill Sienkiewicz sobre la creación de tres portadas y fichas sacadas del Official Handbock of Marvel Universe.

Biblioteca Caballero Luna 6
Edita
: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Doug Moench, Vicente Alcázar, Bill Sienkiewicz
Fecha de lanzamiento: 21 abr 2022
Páginas: 184 pags.
Tamaño: 17 x 26 cm.
Contiene: Moon Knight 22-26
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788411013895
Precio: 16,00 €

Autor

  • Javier Torrezno

    Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Biblioteca Caballero Luna 6

NUESTRA NOTA - 90%

90%

Imprescindible

Moench y Sienkiewicz alcanzan su punto más álgidos en la colección con el regreso de Morfeo, de Vidriera Escarlata y la aparición de Espectro Negro.

User Rating: 4.7 ( 1 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This