Biblioteca Caballero Luna 4 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Caballero Luna 4, recientemente editado por Panini. Un volumen que recoge los números 11 a 16 de la colección con Doug Moench y Bill Sienkiewicz en una forma creativa inmejorable.

Biblioteca Caballero Luna 4
Biblioteca Caballero Luna 4

El duo dinámico detrás del mito del Caballero Luna

Llegamos al tomo Biblioteca Caballero Luna 4, un volumen que contienen los números #11 al #16 de Moon Knight editados entre 1981-1982. Aquí ya tenemos consolidados plenamente a Doug Moench y Bill Sienkiewiczque se entinta a sí mismo– con el añadido de una nueva colorista, Christie Scheele. En esta ocasión vamos a asistir a la presentación de personajes que serán recurrentes como Morfeo o la Vidriera Escarlata y nuevos secundarios como el Detective Flint, además de la presencia de Daredevil y La Cosa. Un tomo que viene cargadito y que reseñamos a continuación.

Imagen interior de Biblioteca Caballero Luna 4
Imagen interior de Biblioteca Caballero Luna 4

Ampliando el universo con un torrente de ideas

El primer capítulo comienza con una lucha entre el Caballero Luna y una especie de mohicano con poderes que está traficando con drogas en el puerto. Después, sorpresivamente, aparece en la Mansión Grant, Isabelle. Un antiguo amor de Frenchie que además de traerle recuerdos de l’amour à paris oh la la, le deja en custodia una misteriosa caja. Pero como esto es el Caballero Luna y aquí hemos venido a sufrir, Isabelle aparece muerta y Frenchie y Marc acaban en Nueva Orleans a piñazos con el punki del principio. Una buena historia que da trasfondo al piloto francés y nos deja un momento «Parker» a cuenta de haber dejado escapar al crestas. Seguimos adelante con otra episodio relacionado con un familiar de nuestro elenco.

Tranquilos esto no se va a convertir en Se ha escrito un Crimen, enseguida se pasa. En esta ocasión el que está en problemas es el hermano de Marlene, el Doctor Peter Alraune Jr. Este buen señor está atribulado por un paciente con el que probó un tratamiento experimental. Como esto es Marvel y ya sabemos cómo acaban todos los experimentos, la cosa se tuerce para mal. Debido al tratamiento del hermano de Marlene, un apuesto joven con pelazo y bigotón -que atiende al nombre de Robert Markham– acaba convertido en Morfeo, un tipo calvo, feo y con ojos de mosca que siente un «pequeño» resquemor por su médico. Lo normal.

Imagen interior de Biblioteca Caballero Luna 4
Imagen interior de Biblioteca Caballero Luna 4

Guion y dibujo al mas alto nivel

Como no es plan de ir a atención al paciente, Morfeo ataca al Doctor Alraune con sus recién adquiridos poderes -una especie de energía onírica negra que sale de su cuerpo- dejándolo en coma. Y como a los cuñados además de aguantarlos hay que cuidarlos, Marc deberá enfrentarse a él. Un argumento más bien de terror con el que Moench sigue experimentando con diversos géneros buscando el tono idóneo a la serie. Después de esta exploración, el pasado nos toca por fin la aparición estelar de otro superhéroe por la colección. En este caso, Daredevil. Una historia divertida, sin más –lógico, cuando el villano se llama el Bufón– y que no aporta nada más. Esto no pasa en la siguiente historia. En ella el Caballero Luna parece un secundario en su propia colección, ya que deja el protagonismo a Vidriera Escarlata.

Un personaje que -además de tener el mejor nombre Marvel después de Trillador Nocturno– dejó un grato recuerdo en los lectores. El relato está centrado en una ex-monja con gatete que vive en una iglesia abandonada. Un tebeo vertebrado en el trágico pasado de Vidriera Escarlata y donde Sienkiewicz disfruta creando ambientes góticos y oscuros. Para terminar tenemos dos episodios bien diferentes. El primero realizado por el dúo titular y el segundo por Jack C. Harris -que también firma una tontá de complemento protagonizado por un Marc Spector: mercenario- y un Denys Cowan que pasaba por allí. El motivo de este relleno es la decisión de Marvel de distribuir la colección directamente en venta directa.

Imagen interior de Biblioteca Caballero Luna 4
Imagen interior de Biblioteca Caballero Luna 4

Bill Sienkiewicz, evolucionando vñetaa viñeta

Este novedoso método -para la época- suponía que solo se podían adquirir en tiendas especializadas y sin admitir devoluciones. Una forma de venta que limitaba la tirada y que para hacer más atractivo el producto vio como las series que lo utilizaban aumentaron el número de páginas de 24 a 32. Esto supuso una ampliación de la carga de trabajo de los autores. Algo que conllevó este tipo de números de relleno intrascendentes en Caballero Luna, además que Sienkiewicz bajará notablemente el nivel de detalle de sus dibujos. Pero lo veremos en los siguientes tomos. Pero volvamos al último número de Moench y Sienkiewicz en este tomo.

En él, el Caballero Luna se enfrenta a Xenos, un villano xenófobo y nazi -las lecturas de su casa son las mismas que un aficionado medio del comicgate- que además de ser policía tiene su casa llena de ratas que viven en dioramas y con vestiditos -vamos, como la casa de un aficionado medio del comicgate-. Un tebeo que mezcla crítica social con terror y que sigue toda la línea de este cómic de ir buscando el tono idóneo para la serie. En definitiva, una magnífica muestra de cómo va creciendo la serie poco a poco y donde Sienkiewicz sigue demostrando que va creciendo como dibujante y ya va ensuciando poco a poco su estilo aprovechando que se entinta a sí mismo.

Imagen interior de Biblioteca Caballero Luna 4
Imagen interior de Biblioteca Caballero Luna 4

Sobre la edición de Biblioteca Caballero Luna 4

Panini cómics edita este Biblioteca Caballero Luna 4 en un tomo de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye un prólogo de Sergio Aguirre, las portadas originales, el correo de los lectores original y un artículo de Doug Moench.

Biblioteca Caballero Luna 4 – Vidriera escarlata
Edita
: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Doug Moench, Bill Sienkiewicz
Fecha de lanzamiento: 17 mar 2022
Páginas: 160 pags.
Tamaño: 17 x 26 cm.
Contiene: Moon Knight 11-16
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788411013673
Precio: 16,00 €

Autor

  • Javier Torrezno

    Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Biblioteca Caballero Luna 4 - Vidriera escarlata

NUESTRA NOTA - 75%

75%

NOTABLE

Cuarto tomo de la Biblioteca Caballero Luna dónde Moench y Sienkiewicz siguen buscando el rumbo de la colección probando con varios géneros.

User Rating: 4.94 ( 5 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This