Black Max Vol 2 – Reseña cómic

Hablamos de Black Max Vol 2, segundo tomo de este clásico de aventuras aéreas que crece en intensidad y cierra tramas dejando un inmejorable sabor de boca.

Black Max Vol 2
Black Max Vol 2

Black Max Vol 2, un paseo por las nubes

Volvemos al aire con el recientemente editado Black Max Vol 2. Un volumen que recopila sus apariciones en la revista Lion & Thunder del 15 de mayo de 1971 al 25 de diciembre del mismo año y en el Thunder Anual de 1973 y que supone el final de las aventuras del Barón Maximilien Von Klorr. El pérfido As de la aviación, cuyo control sobre los murciélagos gigantes, siembra el caos en los poblados cielos de la Gran Guerra. Y con él, también regresa su mayor antagonista: el piloto inglés Tim Wilson. Al guion sigue Frank Pepper. Escritor y creador del gran clásico deportivo inglés, Roy of the Rovers y de la contrapartida editorial del célebre Dan Dare, el Capitán Cóndor.

Al dibujo continúa Alfonso Font, que al igual que José Ortiz en La decimotercera planta, nos deleita con un dibujo maravillosamente detallado para ser semanal. Sus historias de tres páginas nunca se ven apresuradas pese al gran ritmo de publicación. Los combates aéreos, además de lucir espectaculares, no escatiman en detalles ni aviones. Nunca rehúye de los fondos y sus composiciones de página están distribuidas en las viñetas necesarias para trasmitir la extensa información que introduce el guionista en todas las historias. Un arte que por si solo justifica la lectura del tomo. La primera historia de este volumen comienza con la supuesta muerte de David Hall a manos de Black Max.

Interior de Black Max Vol 2
Interior de Black Max Vol 2

Tensión en el aire… y en la tierra

Esto provoca que su hermano Heroel mejor piloto del frente– se obsesione con dar caza a su asesino. Su obcecación es tan intensa que este sale de su retiro para hacerse cargo del 12° Escuadrón con el único fin de llevar a cabo su venganza personal. Así, su primera decisión es retirar a los pilotos del frente, dedicándolos exclusivamente solo a la caza de Max. Una decisión conflictiva a la que el guionista sabe sacar mucho partido y que conlleva un nuevo giro a la serie, centrándose más en el punto de vista aliado. Dando lugar a una historia con un final amargo, pero que deja un buen sabor de boca. La siguiente es una de esas ideas de casquero que funcionan tan bien en este tipo de tebeos.

En él, nuestro odiado antagonista aprovecha la captura de un piloto británico para convertirlo en un hombre murciélago. Usando para ello, el infalible truco de escuchar durante horas gruñido de los bichos. Una vez terminado el suplicio, el piloto queda con la voluntad doblegada y a merced de las órdenes de Black Max. Y este, viendo el éxito, intentará repetir el proceso con el teniente Wilson, vamos cómo la BSO de Thor: Love & Thunder con Guns & Roses y con el mismo resultado, el fracaso. Una aventura loca, pero muy divertida, donde Alfonso Font se lo pasa en grande dándonos una lección de cómo ilustrar una historia de terror.

Interior de Black Max Vol 2
Interior de Black Max Vol 2

Cambio de escenario para cerrar por todo lo alto

Después, para evitar un poco lo repetitivo de los argumentos, el guionista traslada la acción de escenario. Esta vez a Londres. Allí se ha trasladado de incógnito Black Max para intentar secuestrar a un científico que experimenta con la inteligencia animal. Siendo el plan del Barón utilizar sus conocimientos para aumentar los talentos de sus murciélagos. Un intento que se verá frustrado por -venga que lo adivináis- Tim Wilson, qué casualidades de la vida goza de un permiso en Londres. Una historia donde ya se ven indicios de que no hay mucho más de donde rascar. Estos se confirman en la última aventura. La historia comienza con Black Max robando una poción que transformará a su bestia de mayor tamaño en el Rey Murciélago.

Un poderoso animal al que espera poder controlar para desatar el caos y derrotar definitivamente a los ingleses. Como no podía ser de otra manera, el plan sale mal y la implacable criatura se dedica a matar a diestro y siniestro sin importarle el bando. Muriendo tanto británicos como alemanes. Una situación que llevará a ambos a tener que hacer frente común contra el monstruo. Un final de fiesta a la altura que tiene una coda en una historia publicada dos años después en el Anual de Thunder que da el cierre definitivo a un tebeo que dejó un buen sabor de boca y tuvo diferentes secuelas con otros personajes pero el mismo espíritu.

Interior de Black Max Vol 2
Interior de Black Max Vol 2

Sobre la edición de Black Max Vol 2

Dolmen Editorial nos presenta Black Max Vol 2 en una edición en álbum de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras contiene una portada realizada para la ocasión de Chris Weston y un artículo sobre la serie de Peter García.

BLACK MAX Vol. 2
Edita
: Dolmen Editorial
Autor/es: Frank Pepper, Alfonso Font
Formato: Tapa dura
Tamaño: 21 x 28 cm.
Páginas: 112 págs.
Interior: B/N
ISBN: 978-84-19380-12-8
Precio: 24,90 €

BLACK MAX Vol. 2

NUESTRA NOTA - 75%

75%

Notable

Vuelve la amenaza monstruosa del Fokker triplano de Black Max y sus murciélagos gigantes. Ahora no solo tendrán que verse las caras en Londres sino que también deberán aprender a colaborar juntos. Una obra imprescindible en su género a cargo del imparable equipo creativo formado por Frank Pepper y Alfonso Font

User Rating: 5 ( 3 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

Masacre: El bueno el malo y el feo – Reseña cómic

Hablamos del tomo Masacre: El bueno el malo y el feo. Un volumen con dos arcos narrativos trepidantes a cargo del guionista Gerry Duggan.

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El Increíble Hulk 1, editado por Panini Comics. Un tomo que nos relata las primeras aventuras...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This