Hoy os traemos la reseña de Ms. Tree: Una Madre de Armas Tomar, a cargo del guionista Max Allan Collins y el dibujante Terry Beatty. Una de las mejores colecciones de la editorial cARTEm que no puede faltar en las comictecas de los amantes de las novelas gráficas detectivescas.

Revolucionando el noveno arte en España
Pese a llevar relativamente poco tiempo en el mercado español, cARTEm Comics, que edita este Ms. Tree: Una Madre de Armas Tomar, ha sabido asentarse muy bien entre el público. Porque aunque todavía no es muy extenso, hay que reconocer que su catalogo cuenta con bastante joyitas. Tanto en tebeos con temática histórica como aquellos en los que centra en el género noir, están haciendo un increíble trabajo. Poseen líneas muy atractivas que se alejan de las típicas obras de musculados con poderes en licra dándose puñetazos. Y sí, a mí me encantan los cómics de superhéroes, no voy a negarlo. Sin lugar a dudas es de lo que más tengo en mi colección. Pero siempre sienta bien leer algo destinado a un público más adulto, con mayor exquisitez narrativa y artística y con tramas más maduras.
Especialmente lo que más me atrae de cARTEm son sus tebeos de género negro. Para ello cuentan con el sello Hard Case Crime en el que recopilan este tipo de relatos. Y dentro de esta línea destaca una colección bastante popular de la década de los años 80 que por fin cuenta con una reedición a la altura que merece. Se trata de Ms. Tree, una obra que rompe algunos estereotipos y tópicos del noir. Seamos sinceros: el papel de las mujeres en los tebeos detectivescos siempre suele ser el de femme fatale; es decir, una mujer con un gran atractivo sexual, cautivadora, manipuladora que atrapará al desventurado detective. Pero olvidaos de eso, porque en Ms. Tree quien ocupa el puesto de detective es ella misma, mostrando ciertos atributos que (incorrectamente) son atribuidos solo a los hombres.

Meto cuchillo, saco tripas
Ms. Tree (juego de palabras de Mystery) debutó en los cómics en 1981 y fue la pionera de la era de las detectives privadas. Además, sigue siendo el cómic de detectives que durante más tiempo se ha publicado, con un total de 50 números regulares y algunos especiales. Posteriormente, DC Comics se hizo con los derechos y se crearon nuevas historias. Es por eso que a los lectores españoles se acordarán de esta serie gracias a la publicación de la extinta Zinco. Pero ya sabemos que durante muchas décadas en España se han sacado muchas cosas bastante mal y de forma incompleta. Ahora hablamos con nostalgia de las editoriales antiguas porque sirvieron para que muchísimos se iniciaran en el mundo de los cómics y a día de hoy sigan leyendo. Pero si hoy día se publicara como antaño, nos echaríamos las manos a la cabeza del desastre que era aquello.
Ahora bien, centrémonos en la obra que estamos reseñando. Y es que Ms. Tree: Una Madre de Armas Tomar es el primer volumen de los cuatro que se publicarán. En este encontraremos por primera vez cinco historias clásicas sublimes: El regalo de la muerte, Muérete, encanto, Asuntos de familia, Baja por maternidad y Una madre de armas tomar. También se incluyeun relato en prosa titulada Inconvenience Store. Aquí veremos cómo tras el asesinato de su marido, Michael Tree se hace cargo de Investigaciones Tree, la agencia de detectives familiar. Y sí, Michael Tree es ella. El propio Max Allan Coollins se inspiró en Velda, la secretaria de Mike Hammer. A lo largo de la obra Ms. Tree será capaz de resolver cualquier caso y no le importa matar cuando sea necesario. Además, afrontará nuevos retos como cuidar de su hijastro adolescente o ser madre mientras sus enemigos buscan su muerte.

El guion y el arte de Ms. Tree
Max Allan Collins realiza un excelente trabajo de caracterización regalándonos a un personaje femenino excelentemente construido: fuerte, apasionada, con dudas e inquietudes, pero a la vez decidida, violenta pero también compasiva y empática. La lectura de la obra te mantiene en vilo y el guion es capaz de enganchar al lector gracias a giros imprevistos, acción y misterio. El autor capta el género hard-boiled (detective rudo que tiene que enfrentarse diariamente a situaciones violentas) y nos regala una joyita del género. Posee una narración fluida, fácil de seguir y atrayente para el lector. En ningún momento a lo largo de sus 264 páginas se hace una obra pesada o aburrida, manteniendo un altísimo nivel.
Quizás a primera vista parezca que el único punto negativo se encuentra en el dibujo demasiado simple de Terry Beatty, el cual puede parecer muy pobre cuando miras por encima las páginas. Sin embargo, hay que reconocer que cuando empiezas con su lectura rápidamente te acostumbras y te das cuenta de que es el mejor estilo con el que podía contar la obra. Esto se debe a que consigue que el guion fluya bien, llegue a transmitir mayor impacto en determinadas ocasiones gracias a su estilo limpio y sin recargamientos innecesarios. Pese a ser la primera en presentar serias dudas en el plano artístico, he terminado gratamente convencida. Lo que en un principio pueda parecer un defecto termina convirtiéndose en un gran acierto. Solo hace falta leer Ms. Tree para darse cuenta.

Sobre la edición de Ms. Tree: Una Madre de Armas Tomar
Este Ms. Tree: Una Madre de Armas Tomar ha sido publicada en España por la Editorial cARTEm. Se trata de un tomo en tapa blanda de gran tamaño, con unas medidas de 20 x 29.7 cm. Cuenta con un total de 264 páginas y generosos extras muy interesantes. La impresión se ha realizado sobre un papel de gran calidad de 150 gramos.

Ms. Tree: Una Madre de Armas Tomar
Edita: Cartem Comics
Lanzamiento: Mayo 2022
Editorial original: TITAN COMICS
Autor/es: Max Allan Collins, Terry Beatty
Formato: Rústica, tapa blanda.
Tamaño: 20 x 29,7 cm.
Páginas: 264 pags.
Interior: Color
ISBN: 978-84-124933-3-7
Precio: 25,00 €
Ms. Tree: Una Madre de Armas Tomar
NUESTRA NOTA - 85%
85%
NOIR PURO
Si eres un amante de las historias detectivescas, no puedes perderte este cómic. Tras décadas de espera por fin podremos tener Ms. Tree en nuestro país de forma completa y editado con mucha cualidad. La espera ha valido la pena. Esta es la obra definitiva que consagra la unión del pulp y el noir.