Nuestro redactor Adrián nos brinda una edición especial de los breves de la comicteca. Recomendaciones de todos los estilos y géneros con una premisa común; solo obras de máxima calidad.

Los breves de la comicteca, cómics para -después de- un confinamiento.
Paralelamente a su labor en La Comicteca, nuestro redactor Adrian lleva una cuenta de instagram –la cual os recomiendo MUCHO echar un vistazo y seguir en este enlace– en la que lleva a cabo reseñas breves de los últimos lanzamientos que pasan por sus manos. Auténticas joyas en pocos caracteres donde vuelca su visión crítica de forma amena y directa. Recopilamos algunas de ellas en esta entrada de nuestra sección Los breves de la comicteca para todos vosotros. Un mix interesante con el que podéis ir cogiendo ideas para vuestras futuras lecturas una vez pase el confinamiento y podais volver a vuestras librerias de confianza.
Negalyod

Una mezcla entre Parque Jurásico, Mad Max, Matrix y Blade Runner. Parece un cóctel muy loco, pero Vincent Perriot como autor completo hace que todo encaje sin que rechine mucho. La historia es bastante sencilla, nos adaptan el camino del héroe que hemos visto en infinidad de sitios con moraleja y mensaje ecologista de fondo y le añade una ciencia ficción sucia que funciona bastante bien.
El punto fuerte de esta obra es sin duda el dibujo, lo que Perriot hace aquí no tiene palabras, en cuanto ojeas un poco las páginas ves que esta a años luz de cualquier cómic americano. Con estilo que homenajea claramente a Moebius y a su Incal pero sin perder su estilo propio. Nada más que por el arte merece la pena su compra. Si no has leído nada de Europeo, este es un buen punto de entrada.
Edita Norma Editorial en Cartoné a un precio de 32€
Arrowsmith

Este cómic es una delicia en todos los sentidos. El guión parte de una idea muy chula que consiste mezclar la primera guerra mundial con magia, en un universo alternativo donde existen magos, dragones, trolles, dioses, vampiros, etc… empieza la primera guerra mundial. Kurt Busiek realiza un alarde de imaginación para llevar una historia de guerra, que aunque fantástica y colorida, no deja de mostrar su dureza.
En el apartado gráfico nos encontramos a Carlos Pacheco que firma aquí el que posiblemente sea el mejor trabajo de su carrera. Un diseño de personajes increíbles, unos escenarios sobrecogedores, una autentica maravilla gráfica en todos los sentidos. Una maravilla de cómic, no dudéis en haceros con el!
Edita Ecc en tapa dura por 16,95€
The Fade Out

Ed Brubaker y Sean Phillips vuelven a darnos una obra redonda. Una historia noir ambientada en Hollywood durante los primeros días de la lista negra. Una de las mejores obras que he leído este año, se disfruta de principio a fin, si te atrae el género negro o el cine no dejes pasar esta obra.
El dibujo de Phillips es una gozada.
Esta pareja de autores es sinónimo de calidad, si quieres regalar (o regalarte) un buen cómic cuando pasee el confinamiento dudo que encuentres algo mejor que esto.
Edita Panini a través de su sello Evolution Comics en tapa dura por 40€
Pecado Original

Evento Marvelita de 2014 que no tuve ocasión de leer en su momento y que aprovechando la reedición en tomo he podido leer ahora. La trama es totalmente detectivesca, muere el vigilante (no es spoiler, es el título del tomo) y algunos héroes Marvel se reúnen para intentar dar con su asesino. No es muy original, pero es bastante entretenida.
Jason Aaron planta aquí una de las semillas más importantes de su etapa en Thor y tiene momentos bastante épicos, sin embargo, cuando lo he leído he tenido la sensación de que conceptos muy interesantes que se plantean aquí no se desarrollan en la serie principal (supongo que se desarrollarían en sus tie-ins).
El dibujo no tiene ninguna pega, corre a cargo de Mike Deodato Jr. y hace que leída de un tirón y en tomo se le perdonen a la obra los pequeños fallos del guión.
Edita Panini Cómics en tapa dura a un precio de 27€
Tintín y la Luna

Nos encontramos ante la mítica aventura de Hergé conocida por todos. Un clásico del cómic franco-belga en la que Tintín se embarca en una misión espacial con objeto de llegar a la Luna. Leí el primero de los álbumes que contiene esta edición hace unos 20 años y nunca conseguí hacerme con el segundo tomo.
Leído a día de hoy sigue siendo un cómic muy interesante, con imágenes muy icónicas, como el cohete a cuadros rojos y blancos, pero con un ritmo de narración un poco antiguo. Diálogos larguísimos y que ocupan casi toda la viñeta con multitud de información sobre lo que piensa o hace cada uno de los personajes que aparecen. En ocasiones se hace un poco pesada, pero al terminarla deja un buen poso.
Edita en formato europeo de Albúm doble la Editorial Juventud a un precio de 19,90€