La sangre extraña – Reseña Cómic

La editorial Apa Apa nos trae La sangre extraña, obra del historietista Sergi Puyol. Una novela gráfica en la que el hecho más trivial desencadenará la mayor de las intrigas para su protagonista. Una obra tan personal como estimulante.

La sangre extraña
La sangre extraña

La sangre extraña o el extraño misterio de la cotidianidad

Un viernes cualquiera mientras pasea, Arnaldo se topa en un colmado con una persona catatónica que recita a modo de mantra una extraña frase: Un alba anémica derrubiaba por el levante grisáceo el enfermizo amanecer. Al escucharla, todos los presentes en la escena entran en trance psicodélico que llegará a obsesionar a Arnaldo de tal manera que no podrá volver a llevar una vida normal hasta que no resuelva el misterio sobre «el caso«.

Interior de La sangre extraña
Interior de La sangre extraña

Una obra con multitud de capas

Partiendo de una frase sacada del cuento de Mijaíl Shólojov La Sangre Extraña, intrigante y literaria pero sin ningún sentido aparente, Sergi Puyol nos cuenta como un hecho nimio y fortuito puede a llegar a obsesionarnos de tal manera que todo pivote sobre éste, condicionado incluso nuestra vida.Con un estilo narrativo basado en lo visual pero donde tiene muchísima importancia la palabra, en una mezcla entre el Auster de Ciudad de Cristal y Daniel Clowes, nos va contando la caída paulatina en la obsesión de Arnaldo.

Y como funciona su psique, a la vez que va añadiendo múltiples capas a la historia, una vez que el protagonista empieza a vislumbrar como es él realmente y su relación con los demás, aceptando que a veces los misterios y nuestras neuras solo pueden tener solución simplemente por azar, y que cuando son convenientemente resueltas la única conclusión posible es que ya no somos las mismas personas que cuando empezamos el viaje.

La sangre extraña, una obra notable a redescubrir

En definitiva, una novela gráfica bastante notable, donde destaca un dibujo muy fluido, claro y conciso, siempre al servicio de la narración, donde el autor prescinde de las texturas y las sombras para potenciar así el uso del color, dando lugar a un tebeo donde prima lo sensorial, y que supone una agradable sorpresa, convirtiendo a Sergi Puyol en un autor a seguir por sus grandes cotas de originalidad en el panorama nacional

La Edición de Apa Apa se presenta en tapa dura, cartoné con stamping, buena reproducción y sin extras.

LA SANGRE EXTRAÑA
Autor: Sergi Puyol
Edita: Apa Apa Comics
Interior: Color
Formato: Cartoné con stamping
Páginas: 120 páginas ·
Tamaño: 165 x 235
ISBN: 978-84-92615-25-4

LA SANGRE EXTRAÑA

NUESTRA NOTA - 80%

80%

Una excelente muestra de cómo un hecho fortuito puede convertirse en una verdadera obsesión en un tebeo a camino entre el misterio, el viaje íntimo y la psicodelia

User Rating: 4.94 ( 9 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

Masacre: El bueno el malo y el feo – Reseña cómic

Hablamos del tomo Masacre: El bueno el malo y el feo. Un volumen con dos arcos narrativos trepidantes a cargo del guionista Gerry Duggan.

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El Increíble Hulk 1, editado por Panini Comics. Un tomo que nos relata las primeras aventuras...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This