RESEÑA CÓMIC – Capitán América Heroes Reborn

Jeph Loeb y Rob Liefeld firmaron la polémica etapa del Capitán América en Heroes Reborn. Una saga que pese a sus ventas quedaría marcada para siempre estigmatizada para critica y lectores.

El Capitán América
El Capitán América

La etapa que precedió a Heroes Reborn se definió en dos puntos cruciales. Unas bajas ventas que dejaron a Marvel al borde de la bancarrota y unas colecciones con un nivel artístico cuestionable –con excepciones– y con guiones que lastraban décadas de vicios adquiridos. Esto llevó a la cúpula editorial a coger a sus mayores franquicias y hacerlas desaparecer momentáneamente. El evento conocido como Heroes Reborn sacó de la continuidad a los Cuatro Fantásticos y Los Vengadores trasportándolos a un universo de bolsillo creado por Franklin Richards. Una coda a la notable saga de Onslaught que sacudió los cimientos de la casa de las ideas.

Heroes reborn, necesario paso hacia heroes return

Durante doce meses unos equipos creativos nuevos se encargarían de relanzar dichas colecciones. Para tal fin contarían con algunos autores fundadores de Image que retornaban a Marvel de manera excepcional. El estudio Wildstorm, propiedad de Jim lee se encargaría de Iron Man y Los 4 Fantásticos. Por otro lado, Extreme Studios, propiedad del polémico Rob Liefeld haría lo propio con Los Vengadores y el Capitán América. Los resultados artísticos fueron desiguales, pero en ningún caso cumplieron las expectativas ni de Marvel ni de los lectores. Pero si hay una serie que fue especialmente castigada por ambos fue El capitán América de Liefeld y Loeb. ¿Merecidamente? Pasemos a analizarlo.

El cuestionado Capitán América de Rob Liefeld
El cuestionado Capitán América de Rob Liefeld

El auge de los neonazis abanderados por el terrible cráneo rojo hace que se reactive a Steve Rogers, el capitán américa. Soldado que tras negarse a colaborar en los bombardeos atómicos de su gobierno, fue temporalmente retirado y cuya memoria fue borrada. ¿Podrá un solo hombre frenar esta escalada de violencia? El guionista Jeph Loeb y el historietista Rob liefeld eligieron esta trama como punto de partida para su estancia en heroes rebon. Una etapa marcada por la polémica y las criticas de lectores y critica. Y pese a que las ventas no fueron malas al comienzo, marcaron la que quizás sea la etapa mas olvidable del personaje en un cuarto de siglo. ¿En que fallaron? En prácticamente todo

Los últimos coletazos de unos nefastos noventa

La colección fue a lo largo de sus doce números una sucesión de clichés con los peores tópicos de los noventa. Situaciones en extremo disparatadas y un tratamiento poco desarrollado de la mayoría de personajes. Los giros de guion lograban sorprender, pero nunca desarrollaban sus posibilidades. A esto debemos apuntar el apartado gráfico de los primeros seis números, obra de Liefeld. Desproporciones constantes, perspectivas fallidas, dientes apretados y músculos imposibles en todos los protagonistas. No obstante, y precisamente por lo disparatado de dibujo y guion esta primera mitad del tomo es la mas disfrutable. Un cómic que tomado como producto de serie B mala, tiene su encanto. Pero desgraciadamente, sus ambiciones eran otras.

El Capitán América de Liefeld
El Capitán América de Liefeld

En sus seis números posteriores, y quizás demasiado consciente de que la serie se reiniciaría de nuevo en el numero 12, James Robinson, quien sustituyo a Loeb, marco un trabajo rutinario y sin ningún interés. Joe Bennet y Joe Philips a los lapices tampoco brillaron. El primero por estar solo un numero y el segundo por ser continuador de todos los fallos de Liefeld, aunque algo refinados. Esto redondearía a esta colección como la menos brillante del movimiento Heroes Reborn, y por razones de peso. Algo que el regreso de Waid y Garney arreglaría. Pero para el recuerdo quedaba la sensación de una oportunidad única totalmente desperdiciada para siempre.

Pocos aciertos y demasiados fallos

¿Contamos con algún punto positivo? Por supuesto que si. Su tono contestatario y antibelicista era uno de los puntos a reivindicar de esta etapa. Desde los primeros números se traslucía ese espíritu rebelde en contra de un gobierno de los EEUU manipulador y partidista. O ese toque de atención sobre el auge de una extrema derecha representada por los neonazis de cráneo rojo. Pero todo esto acababa diluido por las polémicas en torno al desastroso apartado artístico. Y por lo ridículo de gran parte de las subtramas o situaciones presentes en cada numero. Algo en extremo sangrante pensando que el capitán venia de una de sus mejores etapas que fue interrumpida por este experimento editorial.

El nivel no mejoro con la llegada de Bennet
El nivel no mejoro con la llegada de Bennet

Panini acaba de editar un tomo con todo el Capitán de Heroes Reborn Reunido en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. Como único extra, un clarificador prologo del siempre interesante Julian M. Clemente. ¿Una reedición necesaria? Hace dos décadas que este material no veía la luz en nuestro país. Y creemos saber por que. No obstante, hasta los renglones torcidos son necesarios para apreciar en perspectiva y por comparación otras etapas mejores.

Marvel
Autores
Jeph Loeb, James Robinson, Rob Liefeld
Número de páginas
360 pp
Tamaño
17X26
Contiene
Captain America 1-12 USA
Formato
Tomo en tapa dura
Interior
Color
ISBN
9788413340050
Precio
32,50 €

Capitán América - Heroes reborn

NUESTRA NOTA - 50%

50%

FALLIDO

Una etapa fallida casi en cada punto en el que puede fallar un cómic. Inciso innecesario para una etapa previa y una posterior magistrales. Liefeld en su peor cara.

User Rating: 4.11 ( 30 votes)

Últimas entradas

Guerras del Infinito – Reseña cómic

Hablamos de Guerras del Infinito, evento recién recopilado en un volumen a manos de Panini cómics.

Biblioteca Marvel La Patrulla-X 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel La Patrulla-X 2, un volumen que recoge los números 7 al 11 de esta legendaria etapa a manos de Stan Lee y Jack Kirby

El Increíble Hulk de Peter David 4 – Reseña cómic

Hablamos del tomo El Increíble Hulk de Peter David 4, ecuador de esta magnífica etapa que marcó para siempre al personaje. Editada Panini comics.

Hulk: Futuro Imperfecto – Reseña cómic

Hablamos de Hulk: Futuro Imperfecto, Peter David y George Pérez nos llevan de la mano a un futuro distópico y que acabó siendo una de las aventuras más recordadas del Coloso Esmeralda. Un clásico atemporal con mayúsculas.

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Guerras del Infinito – Reseña cómic

Hablamos de Guerras del Infinito, evento recién recopilado en un volumen a manos de Panini cómics.

Biblioteca Marvel La Patrulla-X 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel La Patrulla-X 2, un volumen que recoge los números 7 al 11 de esta legendaria etapa a manos de Stan Lee y Jack Kirby

El Increíble Hulk de Peter David 4 – Reseña cómic

Hablamos del tomo El Increíble Hulk de Peter David 4, ecuador de esta magnífica etapa que marcó para siempre al personaje. Editada Panini comics.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí