Blueberry Integral 8 -RESEÑA CÓMIC

La leyenda del Oeste Americano firmó un contrato con Mike Steve Donovan, «Blueberry«. En este octavo recopilatorio, cabalgará a mano de Giraud como autor completo.

Blueberry  Integral 8
Integral 8 Blueberry

Mister Blueberry, el quinto ciclo de una serie legendaria.

En julio de 1989 y a la temprana edad de 65 años, Jean Michel Charlier, Padre de Blueberry, moría aquejado de una enfermedad cardíaca que arrastraba desde hace años. El eterno antihéroe sumaba así una cicatriz más a su rostro y quedaba en manos de su otro creador; el dibujante Jean Giraud. Se iniciaba la etapa de Mister Blueberry y el tramo final de una colección que hasta el momento había hecho historia del noveno arte. Aun escondía unos cuantos cartuchos en su cargador. ¿Que distinguió a esta etapa de otras?

Estamos ante una etapa marcada por albergar el culmen gráfico de su dibujante. Giraud traspasa cada vez más la linea que le separaba de Moebius y cada nuevo trabajo a partir de Arizona Love alcanza una calidad mayor que el anterior. Esta etapa también presenta un Blueberry cada vez más crepuscular y reflexivo que recapitula sobre su vida ante cronistas que llegan a él para escribir su biografía. Un periodo, pese a todo, continuista y respetuoso con el legado de Charlier. Hoy en la comicteca hablamos del octavo integral de Blueberry, editado por Norma Editorial. Un integral que huele a pólvora y arena caliente.

Arizona Love

Blueberry Arizona Love

En el preámbulo, Giraud propone una escena de salón en la que introduce a los principales protagonistas de la historia, y la trama toma forma de persecución. Un clásico de la serie, donde todo el mundo persigue a todos, pero por distintos motivos. Cerrando muchos asuntos pendientes.- El tesoro de nuestro héroe y su última ambición amorosa-. Con intriga y un fondo de persecución que alcanza el nivel acostumbrado, pero… sin cadáveres. Entramos a galope a la conquista de Chihuahua Pearl y desnaturalizamos la ética de la serie.

La codicia, el engaño y un elemento inaudito, el amor, toman forma en un guión agitado y sexualizado. Con imágenes que vibran en medio de una tragicomedia. Evocaremos por necesidad “El oro de los confederados” en este número. El color de Florence Breton (1960-Francia) inicia un cambio significativo en la serie, y Giraud vuelve a un dibujo más innovador, en un cruce de Moebius y del mejor Giraud de la serie. Los decorados están llenos de detalles. Último álbum en el que el llorado Charlier escribió el guión de la serie.

Mister Blueberry, un álbum que cambió el rumbo de la serie

Mister Blueberry estrena a un Giraud absoluto en el guion y dibujo. Mostrando un héroe estático e introduciéndonos en la historia a través de una mesa de póquer, en un quinto ciclo, «Tombstone«. Con un guion sobresaliente y destacando los personajes secundarios que presagian tensión en varias viñetas. Los hermanos Earp, casi sostiene el peso del ambiente en que se dibuja, y portará un montón de personajes muy puntillosos y trabajados, creando interés y demostrando ser digno de los primeros volúmenes de la colección.

Creará una reserva hasta la última viñeta donde nos propone un «otro» Blueberry. La alternancia de los colores, la técnica de la narración. Varias historias en la historia, transpira un Giraud acreditado como digno sucesor de Charlier, mucho más de lo que habría podido concebir. Un renovación del personaje muchos años después, sin ejército y sosteniendo solo las riendas de la serie.

Tombostone como telón de fondo

Sombras sobre Tombstone
Dado por muerto tras los acontecimientos del final del anterior álbum, Blueberry se recupera milagrosamente bajo la atenta mirada de Doree. Paralelamente el clan de los Clanton, disfrazados de apaches, esta llevando cabo una serie de asaltos con el único objetivo de avivar un ambiente de odio contra la comunidad india. Incapaz de pasar a la acción, Mike accede al fin a hablar con Campbell, un periodista que ha recorrido medio continente para escribir su biografía.

Comenzará con un relato en el que cuenta algo su primer encuentro con el terrible Gerónimo tras la guerra de secesión. Un álbum en el que, a su pesar, Blueberry es sujeto pasivo de los acontecimientos. Reflexivo y que sirvió de punto de partida para la saga del OK Corral. Arco argumental que duraría hasta el final definitivo de la serie.

Gerónimo entra en escena

Gerónimo el Apache
Todavía convaleciente –no se moverá de la cama en todo el álbum– Mike sigue narrando su encuentro con Gerónimo. En Tombstone la tensión va subiendo hasta alcanzar un punto de masa crítica. El caldo de cultivo para una auténtica carnicería esta preparado. Los Hermanos Earp han agotado su paciencia. Estamos ante el segundo número seguido en el que Blueberry es el sujeto pasivo de la acción. Sin embargo la buena mano de Giraud consigue dejar al lector pegado al asiento.

Y eso convierte a este álbum en superior al que le precede. El retrato psicológico del jefe de guerra Apache es demoledor. Y la visión del barbarismo ciego de la guerra por ambos bandos, también. Vertebrar un tomo entero sorbe faschbacks y acontecimientos «secundarios» era arriesgado. Pero Gir aprueba con nota. Tras este álbum vendría el díptico más sangriento de la historia de la serie. Pero eso, como suele decirse, ya es otra historia.

Blueberry sin Charlier, aún Blueberry.

En conclusión, estamos ante un recopilatorio marcado por la toma de mando de Giraud como autor completo. Etapa que no fue del agrado de todos y en la que no pudo desplegar muchas ideas que tenía en mente. Más de una década –1990/2005– de historias circunscritas a prácticamente un sólo escenario. Algo que fue duramente criticado en su momento. Sin embargo cada álbum de este tomo rezuma amor por el personaje y por el género en si mismo. Giraud fue elegido por el propio Charlier para continuar a los guiones y eso es algo que suele olvidarse. Y aunque no lo parezca, el francés construye un retrato veraz de un Blueberry crepuscular.

Consciente de su propia mortalidad y que echa la vista atrás para compendiar su vida. Algo nuevo para él. También se refleja con certeza la decadencia del modelo del antiguo oeste. Y la irrupción de un nuevo mundo que arrasaría con el old far-west. Algo que tendría su punto álgido en el tiroteo del OK corral. Uno de los episodios más nefastos del salvaje oeste que marcaría un auténtico punto de cambio. Tampoco deja de lado la ocasión de retratar lo absurdo de la guerra y la visión desigual de los muertos de uno u otro bando. Giraud compone en Gerónimo un personaje complejo y maravilloso cuya sombra sobrevuela gran parte del recopilatorio.

Momento clave que marcara toda la coleccion en adelante.
Momento clave que marcará toda la coleccion en adelante.

Un legado para la historia del noveno arte.

Pero la habilidad de guionista del dibujante francés no es la de Charlier, y eso se nota. Gráficamente cada tomo es impecable y se nota la mejora de Gir –cada vez más Moebius– en cada número. Mejora que notamos también en el guión, cuando encontró su propia voz de narrador. Momento en el que la subida de nivel fue considerable. Una etapa sólida, de punto y final que suena a despedida y cierre. Blueberry sobrevivió al golpe más duro de su vida, la muerte de su creador. Y como demostró cientos de veces antes, se levantó, y siguió adelante mostrando lo que es. Un tipo duro, el eterno rebelde indisciplinado con una nariz abollada, barba de tres días y mucho carácter. Simplemente BLUEBERRY.

Norma Editorial acaba de editar este octavo integral de Blueberry en un magnífico tomo a tapa dura sin sobrecubiertas. Con un acertado papel sin satinar que ayuda a disfrutar el color y las tramas de Giraud a su máximo detalle. Incluye casi una treintena de páginas con material extra que valen su peso en oro. Artículos, bocetos, material publicitario y hojas nunca publicado antes. Un auténtico deleite para los fans del vaquero más famoso del mundo del cómic. IMPRESCINDIBLE.

Descuento comitequero
BLUEBERRY. EDICIÓN INTEGRAL 8 (COMIC EUROPEO)
Una auténtica maravilla del noveno arte indiscutible. Último álbum de Charlier e inicio de la etapa en solitario de Giraud. Un Blueberry crepuscular y melancólico, evocador y aun con unas cuantas buenas historias que vivir y que contar. Imprescindible.

BLUEBERRY. EDICIÓN INTEGRAL 8
Autores: Charlier, Giraud
Colección: BLUEBERRY
Serie: BLUEBERRY
Formato: Cartoné
Tamaño: 23 x 31
Páginas: 232Color
ISBN: 978-84-679-3625-4
PVP: 34,00 €

BOLA EXTRA

NUESTRO ANÁLISIS DEL TOMO MARSHALL BLUEBERRY

INTEGRAL ( BLUEBERRY

NUESTRA NOTA - 94%

94%

MARAVILLOSO

Una auténtica maravilla del noveno arte indiscutible. Último álbum de Charlier e inicio de la etapa en solitario de Giraud. Un blueberry crepuscular y melancólico, evocador y aun con unas cuantas buenas historias que vivir y que contar.

User Rating: 4.64 ( 86 votes)

Últimas entradas

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta...

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que recopila las aventuras clásicas del personaje en solitario. Un volumen donde descubriremos que Sam Wilson...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry Smith reeditada por Panini dentro de la línea Marvel Gallery Edition. La edición definitiva de...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia que mezcla las road movies y las historias paternofiliales con el género negro como telón...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí