Conan el Bárbaro What If – Reseña comic

Hablamos del tomo Conan el Bárbaro What If recién editado por Panini Comics. Un repaso a realidades alternativas del universo Marvel protagonizadas por la creación más celebré de Robert E. Howard.

Conan el Bárbaro What If
Conan el Bárbaro What If

Sabeoh príncipe

Antes de hablar de este Conan el Bárbaro What If, un poco de contexto. Actualmente ver a la más célebre creación del escritor tejano Robert E. Howard en el universo Marvel no supone nada extraordinario. Desde su regreso a la casa de las ideas ha conseguido dos cabeceras propias –ambientadas en su propio universo– y una buena cantidad de cameos y de papeles coprotagonistas en varias series ambientadas en el universo canónico Marvelita. Y es que no es raro ver al cimmerio por las páginas de la irregular pero disfrutable colección Salvajes Vengadores.

Pero hubo un tiempo, no demasiado lejano, en el que esta clase de crossovers eran una auténtica rareza. La legendaria colección What If?, acogió entre sus páginas toda clase de futuros plausibles que nunca sucedieron en el universo 616. Y en ocasiones, algunos cruces que juntaban la Era Hiboria con nuestra realidad. Conan tuvo cuatro números -tres en el primer volumen de la serie y uno en el segundo– para su lucimiento. Algunos con mayor calidad que otros, cabe decir. Pero siempre con un baremos de calidad que pasaba del simple aprobado.

Interior de Conan el Bárbaro What If a cargo del genial John Buscema
Interior de Conan el Bárbaro What If a cargo del genial John Buscema

Thomas y Buscema, los padres del Barbarismo Marvelita

La dupla creativa que se encargara –con permiso de Barry Smith- de proporcionar fama a Conan en el noveno arte no dejo pasar su ocasión para participar en la colección What If. Algo que sucedió en febrero de 1979 con un número titulado ¿Y si Conan el Bárbaro viajara hasta el mundo actual? Número #13 de la serie. El resultado fue demoledor –a años luz por encima de la media que presentaba la colección– situando esta curiosidad como una de las preferidas por los amantes del personaje. La premisa era tan simple como bien aprovechada. Un sortilegio enviaba al hiperbóreo al Nueva York de mediado de los setenta quien intentaba sobrevivir en la jungla de asfalto hasta encontrar un modo de volver a su tierra. Roy Thomas, John Buscema y Ernie Chan con el músculo creativo al máximo firmando historia del noveno arte.

La siguiente aparición del Bárbaro en la colección llegaría casi una década más tarde. Y compartiendo protagonismo con el mismísimo hijo de Odin. Este ¿Y si Thor de Asgard se hubiera encontrado con Conan?, seguía el esquema de héroes que chocan, pelean y terminan aliándose para luchar con un enemigo común. Alan Zelenetz firma un guion que explota al amigo la premisa de universos compartidos consiguiendo un par de ideas brillantes –el encuentro de Thor y Crom– lastradas por un arte sin demasiado brillo de Ron Wilson. Aunque sea por su final sorprendente, su maridaje de universos y algunos momentos sueltos, merece la pena leer detenidamente este número. No es una obra memorable, pero consigue su cometido, entretener y sorprender al lector.

Interior de Conan el Bárbaro What If
Interior de Conan el Bárbaro What If

Las mezclas, a veces, no sientan demasiado bien…

El siguiente número de este Conan el Bárbaro What If es una continuación directa del que años antes hicieran John Buscema y Roy Thomas. Esta vez con Peter B. Gillis y Bob Hall como pareja creativa. Si en el de Thomas Conan conseguía regresar a su era en esta realidad alternativa de la realidad alternativa, el Cimmerio quedaba atrapado en el siglo XX. El resultado no es ni remotamente tan brillante como la historia a la que sirve de secuela. El comic transita un camino no demasiado novedoso al que no aporta demasiado. La aparición de un desnortado Capitán América como secundario no ayuda –más bien al contrario– a levantar el nivel. Un comic no demasiado memorable que quedaba en tierra de nadie. Algo que la siguiente aparición del personaje en la serie arreglaría.

Comenzando la década de los noventa llegaría ¿Y si lobezno hubiera vivido en la era de Conan el Bárbaro? Una intentona de Marvel de juntar a un personaje en horas bajas con otro que estaba en el cenit de su popularidad. Con guion de Glenn Herdling y arte de Gary Kwapisz nos encontramos ante un comic totalmente palomitero, en la mejor acepción del término. El vigilante transporta por error a Lobezno al mundo de Conan. Este acabará perdiendo la memoria tras una dura batalla contra Conan. Estamos ante número escapa de todo tropo común en el género. No hay un malentendido que termina en alianza sino una batalla continua y descarnada con un interesante giro final que el lector no ve venir. Un comic a reivindicar y que sin ser una maravilla, sorprende por sus valores de produccion y originalidad.

Interior de Conan el Bárbaro What If
Interior de Conan el Bárbaro What If

Conclusiones y apuntes sobre la edición del tomo Conan el Bárbaro What If

Estamos ante un volumen orientado a amantes del Conan más clásico. Cuatro historias de las cuales tres consiguen más que un simple aprobado –la de Thomas y Buscema roza la excelencia– y una sola se queda en tierra de nadie. Rabiosamente entretenido, no decepcionará a quienes busquen completar su colección con una ración de curiosidades en una edición totalmente remasterizada. Precio ajustado y entretenimiento bárbaro a raudales. ¿Qué más podemos pedir?

Panini comics edita este tomo Conan el Bárbaro What If en un volumen a tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel acabado brillo y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras portadas originales un prólogo y un epílogo del siempre interesante Jose Viruete.

Biblioteca Conan. What If? Conan el bárbaro
Edita:
Panini comics
Autor/es: Gary Kwapisz, Ron Wilson, Peter B.Gillis, Roy Thomas, Glenn Herdling, John Buscema, Alan Zelenetz, Bob Hall
Páginas: 144
Tamaño: 17 X 26 cm.
Contiene: What If 13, 39, 43 y vol. 2, 16
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788413349381
Precio: 18,00 €

Biblioteca Conan. What If? Conan el bárbaro

NUESTRA NOTA - 75%

75%

Bárbaramente entretenido

Una interesante recopilación de Conan el Bárbaro y sus apariciones en la recordada colección What If? Más orientada a los amantes del Conan clásico que al público general, complacerá, y mucho, a los primeros sin dejar de tener cierto interés para los segundos. Aunque sea por la historia de Thomas y Buscema, merece la pena darle una oportunidad.

User Rating: 4.9 ( 7 votes)

Últimas entradas

Marvel Zombies – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Marvel Zombies, a cargo de Robert Kirkman y Sean Phillips. ¿Idea innovadora o entretenimiento vacío? Sigue leyendo para saber la respuesta.

Los seis ayudantes de Trigger Keaton – Reseña cómic

Hablamos de Los seis ayudantes de Trigger Keaton, una miniserie de corte policiaco con alma de "whodunit" a manos de Kyle Starks y Chris Schweizer.

Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8 – Reseña comic

Hablamos del tomo Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8, inicio del arco argumental que cruzó al trepamuros con Los Nuevos Vengadores.

Guerras del Infinito – Reseña cómic

Hablamos de Guerras del Infinito, evento recién recopilado en un volumen a manos de Panini cómics.

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Marvel Zombies – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Marvel Zombies, a cargo de Robert Kirkman y Sean Phillips. ¿Idea innovadora o entretenimiento vacío? Sigue leyendo para saber la respuesta.

Los seis ayudantes de Trigger Keaton – Reseña cómic

Hablamos de Los seis ayudantes de Trigger Keaton, una miniserie de corte policiaco con alma de "whodunit" a manos de Kyle Starks y Chris Schweizer.

Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8 – Reseña comic

Hablamos del tomo Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8, inicio del arco argumental que cruzó al trepamuros con Los Nuevos Vengadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí