Cosmic Detective – Reseña cómic

Hablamos de Cosmic Detective, una historia de ciencia ficción y género negro a cargo de David Rubín, Jeff Lemire y Matt Kindt. Una de las obras imprescindibles del año editada en nuestro idioma por Astiberri.

Cosmic Detective
Cosmic Detective

Tres pesos pesados en perfecta sintonía

Hay ciertos autores –da lo mismo dibujantes que guionistas– cuya sola presencia en la portada de un cómic puede valer para justificar la compra del mismo. Artistas top y de una calidad o trayectoria tan contrastada que convierten aquello que firman en una trabajo con una garantía de satisfacción –generalmente– asegurada. Lo que ya no suele ser tan común es encontrar a tres de estos autores en una misma obra, dando lo mejor de si mismos. Y eso es precisamente lo que nos ofrece Cosmic Detective, recién editada por Astiberri en nuestro país este mes de octubre.

Una obra elaborada a seis manos por el imparable triunvirato formado por el dibujante David Rubín y los guionistas Jeff Lemire, Matt Kindt. Tres autores que ya han pasado en más de una ocasión por La comicteca -echad un vistazo al buscador interno- y que han demostrado a base de talento su condición de primeras espadas en esto de hacer tebeos. En esta ocasión se juntan para brindarnos un coctel que combina magistralmente el género negro con la ciencia ficción en un trabajo tan ambicioso como acertado en el que nada es lo que parece a primera vista.

Interior de Cosmic Detective
Interior de Cosmic Detective

¿Quién ha matado a ese dios?

Un dios ha aparecido muerto en la habitación de un sórdido hotel en mitad de la noche. Tras examinar el cadáver y constatar que se trata de un asesinato, un detective –al servicio de una agencia tan sórdida como misteriosa -deberá llegar hasta el fondo del averiguando quien y por qué lo hizo. Para ello contará únicamente con una semana de tiempo y un puñado de pistas que parecen llevar a un callejón sin salida. Todo se complicará cuando se cruce con Holden Humpries. Un detective de su mismo departamento desaparecido tres años atrás que le aconsejara que no siga investigando. Un consejo que quizás llegue demasiado tarde.

Bajo esta premisa, que bebe de la tradición más clásica del género negro, se desarrolla Cosmic Detective. Un trabajo monumental que tras su campaña en Kickstarter tenía tras de sí una enorme expectación que se vio cumplida con creces. Ya que su guion –escrito a cuatro manos– es sólido y evoca a otras grandes obras del género noir e incluso va un paso más allá. Porque aunque el contexto de la obra sea de ciencia ficción, la trama funcionaria perfectamente aun sin este contexto. Y es que Kindt y Lemire se han esforzado en darle un alma de noir clásico a su nueva obra. Un alma que no se queda en la mera referencia y brilla con luz propia.

Interior de Cosmic Detective
Interior de Cosmic Detective
Descuento comitequero
Cosmic Detective (SILLON OREJERO)
Un noir de ciencia ficción modélico con un David Rubín desatado en lo creativo y brindándonos uno de sus mejores trabajos al servicio de un sólido guion de Matt Kindt y Jeff Lemire. El amor al medio de tres autores top volcado en una de las obras imprescindibles de este 2022. ¿Qué más puedo decir? Si no la habéis leído, ya tardáis, os aseguro que no os vais arrepentir. Recomendada por La Comicteca. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento exclusivo

David Rubín, un trabajo de otro mundo

Pero si Jeff Lemire y Matt Kindt le han dado alma con su guion a Cosmic Detective, el dibujante David Rubín se ha encargado de dotarle de cuerpo con sus lápices. ¿Y qué puedo decir? El trabajo del orensano es una clase maestra de 190 páginas con las que da un golpe sobre la mesa, dejando claro que es uno de los mejores y más completos profesionales de la industria. Su capacidad narrativa no solo es sobresaliente, sino que nos deja decenas de hallazgos visuales de puro genio a lo largo de la obra. Splash pages y páginas dobles de auténtico delirio visual que cortan la respiración y ante las que es imposible no detenerse en seco para deleitarse. Pero eso es nada más la punta del iceberg.

Rubín genera de la nada un mundo creíble, consistente, lleno de detalles y con un carácter propio y totalmente reconocible. Se saca de la manga una cosmogonía propia en la que vuelca –con algún guiño a Jack Kirby– su enorme imaginación visual en decenas de personajes. En una época de diseños genéricos y comics que parecen sacados del mismo molde, el artista ofrece algo único y hace que el conjunto de la obra gane MUCHOS enteros. Y es que desde la aplicación del color a la narrativa que hemos comentado, pasando por el genial uso de la gestualidad en personajes o el detalle que hay en cada viñeta, estamos ante un trabajo mayúsculo de esos que por desgracia no se ven muy a menudo.

Interior de Cosmic Detective
Imagen interior de Cosmic Detective

Un balance más que notable

En conclusión, Cosmic Detective es una de esas obras que nacen del amor al noveno arte de sus autores. Algo que se trasluce en cada página del proyecto. Y es que es palpable en cada viñeta –da igual cuál escojáis– el detalle y el tiempo que se ha volcado hasta dejarla tal y como quería no solo su dibujante sino el equipo de guion. Desde su explosivo comienzo, el cómic te atrapa y te sumerge en un trepidante viaje repleto de giros revelaciones en el que el ritmo no afloja un solo instante. A tal punto que en la lectura para esta reseña, lo primero que hice al llegar a la última página, fue volver a empezar la obra. Esta vez para disfrutar bajo otro prisma y recreándome como se merece tras la increíble avalancha inicial.

Puede que el guion recuerde a otras obras como el primer y genial arco de Ether que llevó a cabo la dupla Kindt/Rubín– pero en el género negro los tropos establecidos son los que son y esto no le resta un ápice de originalidad al conjunto de esta obra. Los personajes rebosan carisma –tanto a nivel gráfico como de guion- y la historia esconde las suficientes sorpresas como para que el resultado final tenga sabor a nuevo y no regusto a algo ya conocido. Estamos ante uno de los mejores lanzamientos de este 2022 y uno de esos volúmenes que son compra obligada para los amantes del noveno arte. Una de esas joyitas que pueden decir bien alto que son COMIC en mayúscula y que demuestran que otra industria es posible.

Imagen interior de Cosmic Detective

Sobre la edición de Cosmic Detective

Astiberri edita Cosmic Detective en un volumen en tapa dura sin sobrecubiertas. Un tomo de un tamaño mayor a lo habitual con papel y reproducción gráfica de máxima calidad en su interior. Como extras contiene algunos bocetos de David Rubín y páginas del guion original donde se explica la dinámica que siguieron Jeff Lemire y Matt Kindt a la hora de escribirlo.

Cosmic Detective
Edita
: Astiberri
Lanzamiento: Octubre de 2022
Autores: David Rubín, Jeff Lemire, Matt Kindt
Formato: Cartoné
Tamaño: 31 x 23 cm.
Páginas: 192 pags.
Interior: Color
ISBN: 978-84-18215-63-6
Precio: 28,00 €

Autor

  • Rodrigo Pérez Miguel

    Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Cosmic Detective

NUESTRA NOTA - 90%

90%

¡Cósmico!

Un noir de ciencia ficción modélico con un David Rubín desatado en lo creativo y brindándonos uno de sus mejores trabajos al servicio de un sólido guion de Matt Kindt y Jeff Lemire. El amor al medio de tres autores top volcado en una de las obras imprescindibles de este 2022. ¿Qué más puedo decir? Si no la habéis leído, ya tardáis, os aseguro que no os vais arrepentir.

User Rating: 4.87 ( 5 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This