El número 73304-23-4153-6-96-8 – Reseña cómic

Hablamos de El número 73304-23-4153-6-96-8, una historia noir a manos del siempre genial historietista Thomas Ott. Un trabajo lleno de fatalidad en la que una serie de números parece mover los hilos del destino de su protagonista.

El número 73304-23-4153-6-96-8
El número 73304-23-4153-6-96-8

Thomas Ott, navegando entre sombras

Antes de entrar en harina con este El número 73304-23-4153-6-96-8 es necesario hablar de su autor, el inimitable Thomas Ott. Nacido en Suiza a finales de la década de los sesenta del siglo pasado, se ha convertido en un artista de culto por derecho propio. Y es que un puñado de obras le valieron el reconocimiento unánime de la crítica y los lectores, si bien su producción siempre ha sido considerada como de nicho debido a la particularidad de su estética y sobre todo, sus temáticas. De hecho, el propio Ott ha dicho en más de una ocasión que sus obras buscan «mostrar cosas que la gente tal vez no quiera ver» o «Saco mi oscuridad interior a través de mi trabajo, es una especie de terapia» Y por lo visto en su producción, está más que claro que consigue sacarla.

Su trabajo se caracteriza por estar efectuado mediante scratchboard. Una técnica en la que a partir de un tablero negro y rascando –en su caso con un cuchillo japonés– se realiza un dibujo. Esto le da al conjunto un aspecto de grabado clásico –las imágenes de la reseña son bastante elocuentes– y un aire opresivo en el que el negro se esconde en cada trazo. Sus temáticas son por lo general macabras, fatalistas y rayanas en lo irreal, con protagonistas abocados a un destino no demasiado halagüeño. Se estiló expresionista y sus capacidades como narrador, completan la receta para un artista que supero el underground para convertirse en un estilo de un solo hombre. Un artista, que, tras años lejos de los lápices -o cuchillos- regresó en 2021 con la obra “El bosque

Interior de El número 73304-23-4153-6-96-8
Interior de El número 73304-23-4153-6-96-8

Numbers everywhere

Tras la ejecución de un criminal en la silla eléctrica, un trabajador de la prisión encuentra un pequeño trozo de papel –que el condenado tuvo en su mano hasta el último momento– en el que aparecen escritos una serie de números. Pronto estos empezarán a aparecer de modo recurrente en todos los aspectos de su vida, hasta tal punto que acabaran controlando su día a día de un modo casi obsesivo. Todo se complicará más cuando el protagonista se vea inmiscuido en un robo y una búsqueda subsiguiente que le llevará inevitablemente al borde de la locura y la desesperación.

El número 73304-23-4153-6-96-8 es un viaje sin retorno a la locura y a la fatalidad a manos del historietista suizo Thomas Ott. Un trabajo mayúsculo en el que cada acción del protagonista le acerca a un destino aciago del que solamente el lector es consciente. La obra tiene todos los elementos del género negro, pero el autor los subvierte hasta llevarlos a un terreno cercano a lo surreal. Tenemos una femme fatale, un incauto y varios crímenes por los que alguien deberá pagar. Pero no todo es lo que parece y entre sus páginas veremos más de un giro insospechado de guion.

Interior de El número 73304-23-4153-6-96-8
Interior de El número 73304-23-4153-6-96-8
Descuento comitequero
EL NÚMERO
Una de las mejores obras de Thomas Ott, un trabajo mayúsculo que contiene la quintaesencia de sus producciones anteriores y ofrece un noir hipnótico de esos que dejan huella. Hazte con este tomo desde nuestro enlace o botón de Amazon y disfruta de un descuento mientras ayudas a la web a sostenerse.

Una obra que te dejara sin palabras

Este cómic es un trabajo que quizás exija algo de esfuerzo a lectores que se acerquen por primera vez a la producción de Thomas Ott. Su naturaleza narrativa muda y su longitud pueden parecer inicialmente chocantes a los no iniciados, pero una vez imbuidos en la dinámica del autor, solo cabe disfrutar. Estamos ante una obra que recoge todos los tropos del historietista y que se erige como su trabajo más quintaesencial. Un álbum que por momentos se convierte en una experiencia “interactiva” con el lector quien, al igual que el protagonista de la obra, terminara buscando números en cada rincón de cada viñeta.

Gráficamente, la obra es impecable y goza de un detallismo casi enfermizo. Ott maneja a la perfección –y me quedo corto– la gestualidad de sus personajes y da un aire casi vivo, único y decadente, a los entornos. Algo que en un comic mudo, es esencial. La obra tiene un decidido aire noir que se ve enriquecido por una atmosfera malsana y casi onírica casi desde su inicio. Se lee del tirón de un modo casi hipnótico y deja una sonrisa –algo amarga, eso sí– al lector con su conclusión. Un comic de culto, con todas las letras, que dejara sin palabras al lector. Si no conocíais a Thomas Ott, no desaprovechéis la oportunidad que brinda esta reedición, no os arrepentiréis.

Interior de El número 73304-23-4153-6-96-8
Imagen interior de El número 73304-23-4153-6-96-8

Sobre la edición de El número 73304-23-4153-6-96-8

Ediciones La Cúpula publica El número 73304-23-4153-6-96-8 en un volumen de tapa dura –de una calidad mayor a lo habitual– sin sobrecubiertas. En el interior papel –de gran gramaje– y reproducción gráfica de máxima calidad. Algo que asegura que la experiencia del lector sea sobresaliente y permita apreciar el arte de Thomas Ott como este se merece.

El número 73304-23-4153-6-96-8
Edita
: Ediciones La Cúpula
Lanzamiento: Octubre 2022
Autor: Thomas Ott
Formato: Cartoné
Tamaño: 17,2 x 24,4 cm.
Páginas: 148 pags.
Interior: Blanco y negro
ISBN: 9788418809378
Precio: 18.90 €

El número 73304-23-4153-6-96-8

NUESTRA NOTA - 85%

85%

Blanco sobre negro

Una de las mejores obras de Thomas Ott, un trabajo mayúsculo que contiene la quintaesencia de sus producciones anteriores y ofrece un noir hipnótico de esos que dejan huella.

User Rating: 5 ( 2 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

Masacre: El bueno el malo y el feo – Reseña cómic

Hablamos del tomo Masacre: El bueno el malo y el feo. Un volumen con dos arcos narrativos trepidantes a cargo del guionista Gerry Duggan.

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El Increíble Hulk 1, editado por Panini Comics. Un tomo que nos relata las primeras aventuras...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This