La Patrulla-X: Dios ama, el Hombre mata – Reseña

Chris Claremont lleva la batuta en Dios ama, el hombre mata, una de las obras cumbre en la historia de los mutantes

La Patrulla-X: Dios ama, el Hombre mata
La Patrulla-X: Dios ama, el Hombre mata

El revolucionario guionista continúa dando el tecla

Si hablamos de autores importantes en la historia mutante el primero que se nos viene a la cabeza seguramente es Chris Claremont, quien resucitó la cabecera allá por 1975 y la llevó a sus cotas más altas en años venideros cuando nadie daba un duro por ella. ¿Quién iba a ser entonces el artífice de una de las mayores historias del grupo –que sirvió de inspiración a Bryan Singer para la segunda película de la franquicia mutante-? Efectivamente. El amigo Chris que, junto a Brent Anderson a los dibujos y con color de Steve Oliff firmaron en 1982 un cómic que es un clásico incontestable.

La historia, que se enmarca dentro de la línea de novelas gráficas y fuera de la continuidad marvelita, es un retrato del fanatismo religioso, del racismo y de la intolerancia. Los mutantes están siendo eliminados por el simple hecho de existir debido a la corriente  extremista antimutante del antagonista de la historia, el reverendo William Striker, que al igual que se ha hecho, se hace y quizá se siga haciendo a lo largo de la historia de la humanidad, utiliza la religión para su propia guerra personal sembrando el odio y el rechazo entre sus filas. Ante esto, nuestra Patrulla favorita creará una alianza con Magneto para combatir la amenaza.

Interior de La Patrulla-X: Dios ama, el Hombre mata
Interior de La Patrulla-X: Dios ama, el Hombre mata

El mejor grupo para ejemplificar una idea

Estamos ante uno de esos cómics de superhéroes que trasciende el género, que utiliza a personajes vestidos con mallas para hablar de otra cosa. Aquí no hay un villano al que derrotar en una batalla épica final, en su lugar se enfrentan a las ideas tóxicas y a los prejuicios, si cabe más difíciles de vencer. Y, dado que desde que se crearon los mutantes en los años 60 han tenido un fuerte componente de racismo y de marginación social, no hay personajes más adecuados para tratar estos temas.

Claremont cuenta con la misma formación de los X-Men que utilizaba por aquel entonces en la serie regular (Cíclope, Tormenta, Kitty Pride, Lobezno, Rondador Nocturno y Coloso), todos ellos muy reconocibles. El único personaje que puede sorprender por su fuerte carácter es Kitty Pride a la que se dota de una personalidad más fuerte e incluso tiene momentos de liderazgo de grupo, rasgos que en la serie de la época no estaban tan marcados ya que ahí era la niña nueva poco experimentada y aún por formar.

Una de las escenas mas icónicas de La Patrulla-X: Dios ama, el Hombre mata
Una de las escenas mas icónicas de La Patrulla-X: Dios ama, el Hombre mata

Viejos conocidos en un comic para el recuerdo

Con unos personajes tan bien definidos y un guión muy sólido nos consigue contar una historia con una gran carga social apoyada por el también enorme dibujo de Brent Anderson, con quien ya había trabajado en dos números de The Uncanny X-Men y en un Annual de la misma serie con los 4 Fantásticos como compañeros de equipo. El dibujo es muy detallado y nos da una narración gráfica muy dinámica que encaja perfectamente con el guión rápido de Claremont, que se limita a sacar la esencia de los mutantes en una extensión de poco más de 60 páginas.

En cuanto a su disponibilidad, Panini publicó una reedición el pasado año que francamente es una pasada: tapa dura en un formato un poco más ancho de lo normal y con una buena cantidad de material extra, unas 30 páginas. Material extra no de relleno sino del que aporta mucho a la obra. Cuenta con una entrevista a Claremont, otra a Anderson y una a Neal Adams que estuvo a punto de dibujar la obra (de hecho, la empezó y las 6 maravillosas páginas que dibujó también forman parte del material extra) pero que por diferencias creativas con Marvel dejó el proyecto.

Una obra imprescindible en la historia de los mutantes en Marvel

Si esta historia no es mi favorita de los X-Men, poco le queda. Es una maravilla, cruda y realista. Pero sobre todo es un canto a la tolerancia, la empatía, al sentido común y a la esperanza de que se puede acabar con una lacra social que por desgracia sigue muy vigente a día de hoy. La lucha continúa.

Descuento comitequero
La Patrulla-X. Dios ama el hombre mata (GRAPHIC NOVEL)
Una obra imprescindible ochentera por la que apenas ha pasado el tiempo y con equipo creativo en estado de gracia. De esos cómics con potente mensaje y que dejan poso. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado con un descuento comitequero.

Novela Gráfica Marvel. La Imposible Patrulla-X: Dios ama, el Hombre mata
Autores

Chris Claremont, Brent Anderson, Steve Oliff
Número de páginas
96 pp
Tamaño
21X27.7
Contiene
X-Men: God Loves, Man Kills USA
Formato
Tomo en tapa dura
Interior
Color
Precio
18 € en Amazon -Un 5% de descuento para lectores de La Comicteca-

La Patrulla-X: Dios ama, el Hombre mata

NUESTRA NOTA - 90%

90%

IMPRESCINDIBLE

Una obra imprescindible ochentera por la que apenas ha pasado el tiempo y con equipo creativo en estado de gracia. De esos cómics con potente mensaje y que dejan poso.

User Rating: 4.48 ( 26 votes)

Últimas entradas

Las muchas muertes de Laila Starr – Reseña cómic

Hablamos de Las muchas muertes de Laila Starr, a cargo de Ram V y Filipe Andrade. Uno de los lanzamientos más imprescindibles del año que nos trae Planeta cómic.

Marvel Zombies – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Marvel Zombies, a cargo de Robert Kirkman y Sean Phillips. ¿Idea innovadora o entretenimiento vacío? Sigue leyendo para saber la respuesta.

Los seis ayudantes de Trigger Keaton – Reseña cómic

Hablamos de Los seis ayudantes de Trigger Keaton, una miniserie de corte policiaco con alma de "whodunit" a manos de Kyle Starks y Chris Schweizer.

Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8 – Reseña comic

Hablamos del tomo Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8, inicio del arco argumental que cruzó al trepamuros con Los Nuevos Vengadores.

¡A comprar!

Jorge Font
Jorge Font
Crecí con las series animadas de los 90: de Spiderman a Batman pasando por los X-Men. La cosa se consolidó con los cómics Marvel, y Saga fue la puerta al amplio espectro comiquero. Desde entonces, lector constante.

Las muchas muertes de Laila Starr – Reseña cómic

Hablamos de Las muchas muertes de Laila Starr, a cargo de Ram V y Filipe Andrade. Uno de los lanzamientos más imprescindibles del año que nos trae Planeta cómic.

Marvel Zombies – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Marvel Zombies, a cargo de Robert Kirkman y Sean Phillips. ¿Idea innovadora o entretenimiento vacío? Sigue leyendo para saber la respuesta.

Los seis ayudantes de Trigger Keaton – Reseña cómic

Hablamos de Los seis ayudantes de Trigger Keaton, una miniserie de corte policiaco con alma de "whodunit" a manos de Kyle Starks y Chris Schweizer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí