El Asombroso Spiderman #24-26 – Reseña grapas

Hablamos de los números 24, 25 y 26 de la colección El Asombroso Spiderman, editada por Panini Comics. Con el Compecados liándola parda y El Pariente dando sus toques finales a su plan maestro.

El Asombroso Spiderman #24-26
El Asombroso Spiderman #24-26

Norman Osborn y Spider-Man uniendo sus fuerzas – El Asombroso Spiderman 24

Grapa cortita de 32 páginas la de El Asombroso Spiderman 24 que contiene The Amazing Spider-Man: The Sins of Norman Osborn. Una cosa rara la que se ha ido haciendo con esto, ya que tranquilamente podría haber sido una numeración normal de la colección de Amazing y no esto. Ya que la aventura en sí ocurre con relación a Pariente y el Comepecados, pero esto es algo que vamos a ver recurrentemente en algunos números. Nuevamente con el guionista oficial de la colección, Nick Spencer. Y que ojito con él, porque puede estar dando un dó de pecho en este momento de su etapa y lo que puede conllevar. Con él está en esta ocasión Federico Vicentini y que no lo hace nada mal para el tono de la historia.

Por ello SpiderMan ha tomado la decisión de intentar salvar a Norman Osborn del Comepecados con la consabida enemistad entre Peter Parker y su archienemigo. Mientras que los amigos arácnidos que pudimos ver en el anterior capítulo siguen sopesando opciones sobre lo que deberían hacer al respecto de la opción que ha tomado Spidey. El Comepecados por su parte ha purgado de sus pecados a Martin Li (por decisión propia) más conocido como Mr. Negativo y Ravencroft se ha vuelto un polvorín ante el asedio de dicho personaje y sus secuaces. Aumentando su poder gracias al disparo que le propina al Juggernaut (el cual estaba encerrado ahí). Acabando todo con Spider-Man viendo que Norman tenía en dicha Institución todo su arsenal de Duende Verde (incluido su traje, obviamente).

Interior de El Asombroso Spiderman #24
Interior de El Asombroso Spiderman #24

Una treintena de páginas que saben a poco en un primer momento.

Y es que Spencer va a velocidad tipo Halcón Milenario. Ocurren tantas cosas que van allanando el camino de cara al siguiente capítulo que se nota la planificación que lleva a cabo. ¿Compecados con el poder del Juggenaut?. Recordemos que cuando dispara y purga los pecados de alguien con superpoderes él los adquiere también. Así que el guionista deja claras dos cosas muy interesantes. La unión forzosa entres dos enemigos con un dramático pasado en común (muerte de Gwen o de Flash entre otros en el haber de Norman Osborn) y como podrán sofocar la revuelta que tienen entre manos. Poco se está viendo que quien cogió la batuta de Dan Slott está poniendo toda la carne en el asador. Poco a poco, pero notando que va por un excelente camino.

LOS EXTRAS DE ESTE NUMERO: SPOT ON DE JULIÁN M. CLEMENTE

El Duende Verde y Spider-Man codo a codo – El Asombroso Spiderman 25

Algo curioso ocurrió con este número en concreto. El 25 y al mismo tiempo el 174 si no nos atenemos a la renumeración (aunque sigue estando esa misma en la portada). Y es que después de bastante tiempo hemos acabado viendo un tomo de SpiderMan como los de antaño. La explicación que se dio en su momento es que la extensión de páginas no daba para el formato grapa y que el tomo era lo mejor para contener las noventa y seis páginas que celebraban el número 850 USA. Así que más de un lector se pudo quedar sorprendido cuando lo compró en su momento. O incluso los que sufran algún trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se les haya podido fundir los cables ante este cambio tan brusco de formato y ver las grapas consecutivas y de repente un tomo. Cosas que pasan.

Habíamos dejado a Spider-Man descubriendo gracias a Norman uno de sus recurrentes escondites donde tiene a su disposición todo lo que su alter ego del Duende Verde necesita. Y es aquí donde entramos en tres capítulos con unas páginas incesantes en cuanto a la acción en sí misma. Con diferentes dibujantes y notándose las notables diferencias entre ellos. Sea Ryan Ottley en el primero, Humberto Ramos en el segundo y Mark Bagley en el tercero. Con más de un momento memorable. Como el del Comepecados habiéndose transformado físicamente en un Juggernaut de aspecto inquietante. El de Spider-Man luchando codo con codo con el Duende Verde y ayudándose mutuamente en determinados momentos. O las conversaciones entre ambos personajes hacen que estemos ante un derroche de ingenio por parte de Nick Spencer. Algo que hasta el momento no se había visto de esta manera.

Interior de El Asombroso Spiderman #25
Interior de El Asombroso Spiderman #25

Incluso Spider-Man tiene límites.

Si hablamos de Norman Osborn no es de extrañar que te deje colgado en algún momento vital. Pero el sentido de responsabilidad extremo de Peter es lo que tiene, que hasta en las traiciones impere su sentido de la humanidad. Hasta que los compañeros arácnidos de Spidey les echan una mano y acaban juntos en un transporte para dejar al Compecados atrás (el cual ha sido neutralizado temporalmente). Y es Mark Bagley en sus lápices y los diálogos de Spencer donde Norman acaba con la paciencia de Peter Parker a través de no pocas frases hirientes y dobles sentidos hacia la figura de Spider-Gwen. Con lo que ese rescate hacia su archienemigo acaba en el punto de partida. Dejando a Norman solo ante su destino. Pero recordemos el Comepecados no está matando, sino que purga los pecados.

En conclusión, todo queda pendiente para el siguiente número. Donde veremos el «destino» de Norman y que ocurrirá con el Trepamuros y su particular grupo arácnido. Pero el tomo que nos ocupa no acaba aquí, sino que tenemos tres historias más. Una con Kurt Busiek en el guion y Chris Bachalo en el dibujo que para quienes sean fans de este dibujante lo disfrutarán y quienes no posiblemente ni acaben leyendo esta historia. Mientras que en la siguiente de Tradd Moore nos encontramos con una historia de corte fantástico. Con su particular estilo de dibujo. Y para acabar Saladin Ahmed y Aaron Kuder muestran como la nieta del Buitre igual no conoce tanto a su abuelo como ella piensa. Para mí la mejor de las tres historias por las repercusiones que puede tener en la vida de Adrian Toomes.

Interior de El Asombroso Spiderman #25
Interior de El Asombroso Spiderman #25
EXTRAS DE ESTE NÚMERO: MARVELMANIA (CORREO DE LOS LECTORES), PORTADAS ALTERNATIVAS Y SPOT ON DE JULIÁN M. CLEMENTE

El Pariente moviendo ficha – El Asombroso Spiderman 26

Nick Spencer en el guion, si bien comparte labores con Matthew Rosenberg en el segundo número de esta grapa doble. En la parte gráfica tendremos a Patrick Gleason y a Federico Vicentini en la segunda. Bajo el título de «Restos Mortales» entramos de lleno en descubrir quien es (por fin!) el villano que ha vuelto del revés la vida de Peter Parker. Empezó en las sombras, manipulando y dejando alguna pista sobre su identidad. Y al final ha resultado ser… ¿Harry Osborn?. ¿El que apareció de repente después del Mefistazo de buenas a primeras?. ¿Quién luego cambió su aspecto físico hace la tira que no hemos vuelto a saber de él?. ¿O realmente no era ese el Harry Osborn de toda la vida?. ¿Es este el verdadero y era el otro un impostor?. Muchas preguntas que solo Nick Spencer irá respondiendo.

Así que con ese descubrimiento que ha dejado estupefacto a más de uno y con gran interés por ver como se va desarrollando y explicando como ha llegado Harry a tener esos poderes y ese extremo odio a Peter (ya tenía su obsesión cuando vestía de Duende Verde, todo sea dicho), tenemos también a un Norman Osborn rehabilitado. Telita ahora con esto porque gracias al Comepecados entramos con un villano que se arrepiente de todo lo que ha hecho ya que quiere redimirse como pueda. En conclusion, otro melón abierto que puede dar muchísimo de sí, aunque absolutamente nadie duda de que volverá por sus fueros tarde o temprano, como siempre pasa con estos emblemáticos supervillanos.

Interior de El Asombroso Spiderman #26
Interior de El Asombroso Spiderman #26

Tétrico y acongojante por partes iguales.

Es lo que tiene leer algo que nada más empezar nos muestra al Pariente profanando una tumba. Más concretamente la de tío Ben. Mal rollo, mucho. Pero eso es solo el comienzo de una «reunión» que podrá desquiciar a nuestro héroe. El Compecados traicionado por este villano y dejándolo de lado de su misión. Los compañeros de Spider-Man poseídos por la maldad del Pariente y peleando a muerte con él. Norman con la Dr. Kafka descubriéndonos que es su hijo quien está organizándolo todo. Spidey pidiendo ayuda al Dr. Extraño. Y el regreso de Mary Jane en la última página. Hasta nos falta aire de tanta tensión y descubrimientos. Spencer consigue algo que hacía tiempo que no lograba la colección de Spider-Man. Mantener el interés y que sea una de las primeras lecturas en la compra del mes.

Esperando más y más respuestas a esas incógnitas que tanto juego dan en la cabeza de los aficionados. Donde empiezan las teorías y recordar momentos anteriores que puedan dar como resultado la solución a los enigmas que Spencer ha ido confeccionando poco a poco y casi podríamos decir que con paso firme. Si bien ha tenido, y con razón, críticas a ciertas etapas que nos ha ofrecido. Pero ahora mismo parece que está con una buena nota entre sus manos. Otra cosa será ver la finalización de todo este asunto. Que podrá decepcionar (esperemos lo contrario) o no, pero mientras está generando un interés que se echaba en falta.

EXTRAS DE ESTE NUMERO: PORTADA ALTERNATIVAS. MARVELMANIA (CORREO DE LOS LECTORES) Y SPOT ON DE JULIÁN M. CLEMENTE

El Asombroso Spiderman 24
Edita
: Panini cómics
Autor/es: Nick Spencer, Federico Vicentini
Páginas: 32
Tamaño: 16,8×25,8
Contiene: The Amazing Spider-Man: The Sins of Norman Osborn
Formato: Grapas
Interior: Color
ISSN: 977000533900900173
Precio: 3,50 €

El Asombroso Spiderman 25
Edita:
Panini cómics
Autor/es: Ryan Ottley, Tradd Moore, Nick Spencer, Kurt Busiek, Chris Bachalo, Humberto Ramos, Mark Bagley, Saladin Ahmed
Páginas: 96
Tamaño: 16,8×25,8
Contiene: The Amazing Spider-Man 49
Formato: Tapa blanda
Interior: Color
Precio: 7,90 €

E Asombroso Spiderman 26
Edita:
Panini cómics
Guionista: Nick Spencer, Matthew Rosenberg
Artista: Federico Vicentini, Patrick Gleason
Páginas: 64
Tamaño: 16,8×25,8
Contiene: The Amazing Spider-Man 50 y 50.LR
Formato: Grapas
Interior: Color
ISSN: 977000533900900175
Precio: 6,90 €

El Asombroso Spider-Man 24-26

NUESTRA NOTA

COMEPECADOS Y PARIENTE A TOPE

Nick Spencer manteniendo en vilo a los seguidores del trepamuros. Sea por parte de su saga del Pariente (que poco a poco vamos descubriendo más y más datos sobre él), como por todos los implicados en ella. Sea en esta ocasión Norman Osborn o el mismísimo Comepecados. Muy recomendable su lectura.

User Rating: 5 ( 2 votes)

Últimas entradas

Marvel Zombies – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Marvel Zombies, a cargo de Robert Kirkman y Sean Phillips. ¿Idea innovadora o entretenimiento vacío? Sigue leyendo para saber la respuesta.

Los seis ayudantes de Trigger Keaton – Reseña cómic

Hablamos de Los seis ayudantes de Trigger Keaton, una miniserie de corte policiaco con alma de "whodunit" a manos de Kyle Starks y Chris Schweizer.

Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8 – Reseña comic

Hablamos del tomo Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8, inicio del arco argumental que cruzó al trepamuros con Los Nuevos Vengadores.

Guerras del Infinito – Reseña cómic

Hablamos de Guerras del Infinito, evento recién recopilado en un volumen a manos de Panini cómics.

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Marvel Zombies – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Marvel Zombies, a cargo de Robert Kirkman y Sean Phillips. ¿Idea innovadora o entretenimiento vacío? Sigue leyendo para saber la respuesta.

Los seis ayudantes de Trigger Keaton – Reseña cómic

Hablamos de Los seis ayudantes de Trigger Keaton, una miniserie de corte policiaco con alma de "whodunit" a manos de Kyle Starks y Chris Schweizer.

Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8 – Reseña comic

Hablamos del tomo Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8, inicio del arco argumental que cruzó al trepamuros con Los Nuevos Vengadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí