Vamos poniendinos al día con las grapas 25 a 27 de El Inmortal Hulk. Una de la colecciones colecciones que serán recordadas cuando su equipo creativo finalice su andadura. Esperemos más tarde que pronto.

Mi padre, mi enemigo– El Inmortal Hulk #25
Telita lo que tenemos en este número de El Inmortal Hulk. Y digo esto porque recientemente parece que Marvel está rescatando algunas cosillas editadas en los ochenta para publicarlas en colecciones actuales. Si hace no mucho tuvimos dos números de Chris Claremont y John Romita Jr. en la colección de Salvajes Vengadores, ahora tenemos a Bill Mantlo al guion y el tándem de dibujantes Mike Mignola/ Terry Talaoc en el número 312 de The Incredible Hulk. Donde empezamos a descubrir lo inhumano y monstruoso que podía llegar a ser el padre de Bruce Banner. Un número titulado «The Inmmortal Hulk #0 -The Ground Zero» donde no solo tenemos a estos artistas, si no otra historia de Peter David y Adam Kubert bajo el título de Asuntos Fúnebres. Todo ello con un hilo conductor actual bajo la batuta de Al Ewing y Mattia de Iulis en la parte gráfica.
Estamos antes un número interesantísimo que ahonda en la difícil e incómoda relacion entre Bruce Banner y su padre Brian (científico de profesión). Ya sintiendo odio y celos desde que era un bebé nuestro protagonista. Precisamente Mantlo fué el primero que nos mostró todos esos datos de la niñez de Banner y el por qué de sus muchos traumas que posiblemente desembocaran (bomba Gamma aparte) en esa dualidad que tiene en su haber. Hablar de Mignola ya daría para largo y tendido. Porque hablamos de uno de esos grandísimos dibujantes que siempre es un placer reencontrarte con él en sus etapas de Marvel o DC. Una etapa la del dibujante de Hellboy, en la colección de Hulk, que pudimos disfrutar en su momento gracias a la editorial cómics Fórum en la década de los ochenta.

Como acabó el padre de Hulk en el «Mundo Gamma».
La historia de Peter David y Adam Kubert aporta todavía más a la relación de los Banner. Pero ya siendo adolescente Bruce e intentando retomar la relación con su padre. Si bien receloso de ello sabiendo que fue quien propició la muerte de su madre. Gracioso es el tono que insufla David, metiendo incluso a Stan Lee como recurso cómico. Cambiando lo que Bill Mantlo contó en su momento. Un momento en un cementerio donde el padre de Bruce acaba fallecido debido a un empujón de su hijo. Algo que nuestro protagonista se había ocultado así mismo y que el lector acaba descubriendo.
Nuevamente los guionistas van aportando su granito de arena en cuanto a la ampliación del origen de los personajes se refiere. Ya habíamos visto a Brian Banner en la actual etapa de Hulk a cargo de Al Ewing. Pero nos faltaba saber como había llegado a ese punto. A estar en ese mundo que hemos visto ya en alguna ocasión. Y es aquí donde nuevamente quien ha estado orquestando todo desde las sombras tiene que ver en todo esto. El Líder. Especial atención a Mattia de Iulis y su dibujo ultra realista que queda como un guante a las planchas que nos ofrece. Sigámosle de cerca que promete muy buenos momentos en sus obras. Su trabajo en El Inmortal Hulk es una carta de presentacion inmejorable.

El Líder se descubre– El Inmortal Hulk #26
Nosotros ya sabíamos que uno de los villanos más emblemáticos de Hulk estaba detrás de las complicaciones que ha estado sufriendo nuestro protagonista. Pero faltaba saber cuando se iría descubriendo no sólo ante Hulk, si no ante el resto de personajes que han ido ayudándole. En este caso sería el de Doc Samson. Llevándolo a la fuerza al lugar donde el Líder ha estado poco a poco planeando su jugada maestra. Carta verde vuelves a la vida. Carta roja no. Es así de sencillo como le explica el villano a Samson que su vuelta a la vida no va a ser tan sencilla como en otras ocasiones. Mientras que Hulk tiene sus propios problemas contra el Hombre Absorbente, su novia (Titania), Puck y un Rick Jones que no es quien parecía en un primer momento.
Decisiones en el último segundo y un disparo certero llevan a ese punto donde el Líder consigue que su plan haya sido todo lo efectivo que él quería. Con una última página impactante y que cierra con el título del número «El Guardián de la Puerta». El cual no puede ser más específico sobre lo que nos han ido narrando. Nuevamente El Inmortal Hulk nos pone los pelos de punta por saber como va a salvarse de todo esto Hulk. Si es que lo hace finalmente. No se le puede pedir más a Ewing y a Bennet. Más que repetirnos sobre la excelente labor que están haciendo en la colección. ¡Y que sigan por mucho más tiempo si es posible!.

Justicia Esmeralda
Entramos de lleno en un One-Shot. Donde Jeff Lemire y Mike del Mundo (gráficamente bastante más comprensible que en su etapa en Thor) nos obsequian con una historia un tanto peculiar. Sobre todo porque entramos en la desaparición de una niña y unos experimentos científicos con la radiación Gamma. Y un Hulk medianamente justiciero, entre comillas. Con engaños, un padre que cofunde a Banner con su secuestrador y el misterio de qué le ha ocurrido a su hija.
Finalmente Mike del Mundo deja con los ojos bien abiertos en unas páginas que sin haber violencia explícita en algunas ocasiones, sí deja bien claro que Hulk no va a dejar títere con cabeza en esta aventura. Y sí, un final en cierta manera agridulce pero que también deja algo de esperanza que es lo que Lemire quiere dejar en claro. Muy buen complemento a esta grapa doble. Un cambio de tono casi radical, pero bastante agradable.

Hulka ¿inmortal?– El Inmortal Hulk #27
Y cerramos este repaso de la colección de El Inmortal Hulk con un número de 32 páginas dedicado a su prima Jennifer Walters. Más conocida como Hulka. En un One-Shot que si bien da descanso al Coloso Esmeralda sí tiene mucho que ver con lo que está ocurriendo en la actualidad. Recordemos que la actual Hulka, en su andadura en la colección de Los Vengadores ha ido perdiendo su llamémosle cordura y recuerda a la mayoría de las veces que hemos ido viendo a Hulk. Con esa dualidad bien marcada entre Banner y su alter ego. Si bien Jennifer siempre -o casi siempre- ha sido capaz de mantener su personalidad aún cuando se convertía en ese ser con superfuerza en su haber. Así que este número sirve de puente entre lo que le ha ido ocurriendo y lo que puede devenirle en un futuro.
Nos recuerdan como Jennifer fué salvada por su primo gracias a una transfusión, habiendo recibido un disparo en su espalda. El resto, como suele decirse, es historia. Algo que se inició en el año 1980 y que sigue con nosotros a día de hoy. Una de las superheroínas con más fuerza física que ha estado en multitud de grupos y poseedora de colección propia, aunque algo intermitente dependiendo de los tiempos. Y entramos en una conversación con Lobezno, después de derrotar a un enemigo de medio pelo, sobre lo que es resucitar. Ya que la prima de Banner tiene la misma ventaja/ maldición que los que poseen el poder «Gamma». No poder morir. O al menos, eso parece según nos ha ido enseñando Al Ewing desde el inicio de la colección de El Inmortal Hulk (hasta el título de la misma hace referencia a ello).

La puerta verde.
Ahí está el meollo del asunto y lo que Al Ewing ha ido gestando poco a poco. Ese sitio tan particular donde Hulk y otros parecidos a él han podido resucitar y dejar de lado la palabra muerte. De ahí que Jennifer a raíz de su último fallecimiento en Civil War 2 se encontrara en ese «Infierno», un sitio desasosegante y derruido donde el mismísimo padre de Bruce Banner tuviese una conversación con ella. Hulka vuelve a la vida atravesando esa puerta, una vez más, pero Brian le explica que él puede verla, pero no atravesarla, si bien «está aprendiendo mucho de ella». Algo muy pero que muy inquietante. Muy en la tonica del guionista para este El Inmortal Hulk.
Pero la cosa va en aumento con la aparición del Líder. Y es que nuestra gigantona esmeralda tuvo otra muerte (voy por la calculadora) recientemente en la saga de Imperio. Pero en esta ocasión no se encontró nuevamente con el padre de Banner, si no con el actual enemigo que le está haciendo la vida imposible a Bruce y su contrapartida. Dándole un consejo, «no vuelvas a morirte». Dejando bien claro que él ahora mismo tiene las llaves de dichas resurrecciones. Algo que ni ella misma recuerda bien al haber resucitado, pero que en su interior tiene la sensación de que algo no va bien. Un capítulo que a la postre se ha convertido muy interesante y que sigue lo establecido por el guionista de la colección de Hulk y de este One-Shot. Una grata sorpresa de algo que me esperaba totalmente intrascendente.

EXTRAS
EL INMORTAL HULK 25: SPOT-ON DE JULIÁN M. CLEMENTE
EL INMORTAL HULK 26: CORREO DE LOS LECTORES Y SPOT-ON DE JULIÁN M. CLEMENTE
EL INMORTAL HULK 27: CORREO DE LOS LECTORES Y SPOT-ON DE JULIÁN M. CLEMENTE
Fichas técnicas

El Inmortal Hulk 25
Edita: Panini cómics
Autor/es: Mattia de Iulis, Bill Mantlo, Adam Kubert, Mike Mignola, Al Ewing, Peter David
Páginas: 56
Tamaño: 16,8×25,8
Contiene: The Immortal Hulk 0
Formato: Grapas
Interior: Color
ISSN: 977000546200400101
Precio: 5,90 €

El Inmortal Hulk 26
Edita: Panini cómics
Autor/es: Michael Del Mundo, Jeff Lemire, Al Ewing, Joe Bennett
Páginas: 56
Tamaño: 16,8×25,8
Contiene: The Immortal Hulk 37 y The Immortal Hulk: The Threshing Place
Formato: Grapas
Interior: Color
ISSN: 977000546200400102
Precio: 5,90 €

El Inmortal Hulk 27
Edita: Panini comics
Autor/es: Al Ewing, Jon Davis-Hunt
Tamaño: 16,8×25,8
Contiene: The Immortal She-Hulk
Formato: Grapas
Interior: Color
ISSN: 977000546200400103
Precio: 3,50 €
El Inmortal Hulk #25-27 -Reseña grapada
NUESTRA NOTA - 80%
80%
RECOMENDABILÍSIMO
El maligno padre de Bruce Banner. El Líder descubriéndose. Hulk pasándolas canutas. Y Hulka siendo menos inmortal de lo que creía. Tres números imprescindibles en esta etapa de Hulk que tanto está dando de que hablar.