Hablamos de la grapa El imparable Spiderman 3. Un número doble editado por Panini Comics que supone el cierre a esta colección.

¿Barón Zemo o Barón Carrey?
Este El imparable Spiderman 3 tiene al Baron Zemo como uno de los ejes argumentales de la grapa. Pero debería preguntarle Santi –experto en el Capitán América, así como compañero y amigo de La Comicteca– si alguna vez este incansable enemigo del Capitán América había sido ya no tan hablador, sino tan similar a Jim Carrey en los papeles que ha ido haciendo en su carrera. Es decir, un parlanchín donde cada dos por tres suelta una gracieta o un chistecito. Bien es cierto que hablamos de que el guionista es Joe Kelly –guionista que ha hecho innumerables números de Masacre-, así que igual le da poner a este supervillano de esa guisa.
Nuevamente, como ocurrió en los números previos, la acción es incesante desde que empiezas a leer el cómic. Siendo su punto más fuerte y agradecido. No ya tanto la distribución y construcción de las viñetas por parte de Chris Bachalo. Que hace lo que le da la gana y que se debe entender él mismo, porque lo que es el lector mejor no hablamos. Todo ello con un diseño de Spiderman que parece que tiene ocho o diez años de edad. Aparte de una cabeza que ríete de los muñecos Funko Pop. En fin, no hay palabras para describir esto. Y mira que intento excusarle de alguna manera y que no es mal dibujante. Pero ni con esas. Aunque en el número cinco tendremos también aparte de a Bachalo a Cory Smith y a Gerardo Sandoval.

Una nueva Hydra.
Eso es lo que me debería tomar yo. Una Hydra con taurina. Sigamos. Aparece en escena un nuevo enemigo que apoya a Zemo a la hora de ponerle en un brete al bueno de Spiderman, llamado Wunderking (aunque Spidey abrevia y lo llama Wulf). Rápido, armado y anticipándose a lo que va a hacer el trepamuros en todo momento. Con lo que todo lo que hemos ido viendo en los anteriores números cobra sentido. Después de quedar patente que Zemo es un nazi y un racista (algo que ya sabíamos pero que Peter Parker lo remarca por si no nos habíamos dado cuenta), vemos que la cosa toma un giro bastante gracioso. Ya Wunderking se descubre como alguien que quiere llevar a la corporación Hydra al nuevo milenio.
Ya no es que sean racistas en cuanto al color de la piel, es que lo quieren ser a nivel genético. Con lo que da igual que seas de una raza concreta (algo que no les parecía bien que digamos a Cráneo Rojo o al Barón Zemo), si no más bien que no seas apto en una nueva generación que será más apta. Vamos, que si eres tonto perdido (que haberlos los hay, y muchos, aunque merecen un respeto) lo llevas clarinete. Llamados así mismos «Los Inmaculados» y viendo el rostro de Wunderking, Zemo entra en shock al ver que es… ¡negro!. Un momento que tiene hasta gracia mientras lo lees por ver como el villano del Capitán América queda como un pringao.

La moral y los hermanos Zapata.
Dejábamos a los hermanos Zapata en el anterior número, que tantos quebraderos de cabeza le habían dado a Spidey, con sus cerebros hinchados hasta casi el infinito. Una exagerada masa cerebral que ríete de la de El Líder. Así que ahí entra en juego el Dr. Extraño tras una llamada de Spiderman que podemos catalogar de divertida. Así que démosles la oportunidad de salvarse el manos del Maestro de las Artes Místicas. Mientras que Spiderman, estando en el apuro de que le han inyectado la sustancia que ha abierto esta trama en el primer número y perdiendo su capacidad de raciocinio, trata de salvar a Zemo de una caída mortal. La tan famosa moral de los héroes que aún en el extremo sacan fuerzas de donde pueden para que el enemigo no muera si pueden salvarlo. Todo ello para un final, que deja al lector con ganas de más.
Final de la colección. ¿Alguien entiende algo? Pues yo tampoco. Ante un final con un Cliffhanger en toda regla podemos atisbar en el futuro (al menos eso se comenta en el Spot On de este número) que sí habrá continuación y podremos ver el final de todo esto. Pero no, no habrá más Imparable Spiderman, sino que será algo como The Savage Spiderman. Iba a decir que me bajo de este barco, pero los seguidores del arácnido ya estamos curados de espanto y nuestro nivel de masoquismo está ya fuera de toda duda. Sea como sea habrá una continuación y no quedará todo esto en el aire. Algo es algo la verdad. ¿Qué cuando llegará? Pues ya se verá, tampoco hay de momento una fecha concreta.

Sobre la edición de El imparable Spiderman 3
Panini cómics edita este El imparable Spiderman 3 en su habitual formato de grapa. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad.

EL IMPARABLE SPIDERMAN 3
Edita: Panini
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Joe Kelly, Chris Bachalo
Páginas: 48
Tamaño: 16,8×25,8
Contiene: Non-Stop Spider-Man 4 y 5
Formato: Grapas
Interior: Color
ISBN: 977000561900200003
Precio: 5 €
El Imparable Spiderman #3
NUESTRA NOTA - 60%
60%
ZEMO VENTURA
Final apresurado de la colección con un final abierto que veremos próximamente en la colección Savage Spiderman. Bachalo componiendo viñetas y volviendo locos a los lectores. Trepamuros cabezón, Barón Zemo al más puro estilo Ace Ventura y acción sin límites desde la primera página. Tan divertido como entretenido. Al mismo tiempo que vergonzoso en algunos momentos.