Hablamos del tomo El Imperio de Trigan Vol 2 recientemente editado por Dolmen. Una de las sagas de aventura y ciencia ficción más clásicas del noveno arte que llega a nuestro país en una edición de auténtico capricho.

Un de las grandes sagas de la ciencia ficción británica
En la reseña del primer volumen de esta serie repasamos su trayectoria editorial en España. Ahora, con motivo de este El Imperio de Trigan Vol 2 y antes de lanzarnos a comentarlo, hagamos un poco de repaso sobre su edición en las Islas Británicas. Y el porqué de su increíble éxito. The Rise and Fall of the Trigan Empire hizo su debut en el año 1965. Concretamente en el primer número de la revista británica Ranger de septiembre. De ahí pasó a la revista Look and Learn a partir del número 232 (junio de 1966) cuando los dos títulos se fusionaron. Ambos títulos eran revistas pedagógicas semanales diseñadas para niños; aunque principalmente llenas de curiosidades educativas sobre la vida, la historia, la ciencia y la tecnología.
Y ambas contenían una pequeña sección de tiras cómicas en cada número. Inusualmente, para un cómic británico, esta se imprimió en color. La serie permaneció en Look and Learn hasta que esta dejó de editarse en el número 1049, de abril de 1982. Una trayectoria que comprende 854 números en total y 17 años de vida, divididos entre las dos revistas. Además de sus apariciones semanales, también se publicó una cantidad muy pequeña de historias de Trigan Empire en los anuales de la revista Ranger y en un especial de verano de Vulcan. Su éxito fue tal que ya desde mediados de los setenta existen reediciones en álbumes de tapa dura.

Afrontando la nueva década con la misma –y exitosa– fórmula
Estas se fueron produciendo también en las décadas siguientes. Siendo la más destacada la que se realizó en 2004-2008. Hecha por la Don Lawrence Collection era una lujosa edición limitada en tapa dura. Esta, además, tenía la particularidad de contener las historias completas en su totalidad, sin ninguna página omitida como en las anteriores, ya que se imprimieron a partir de la obra de arte original. En el 2018 los derechos de The Trigan Empire pasan a Rebellion Developments. Empresa que en la actualidad está editando la colección de forma cronológica y con la inclusión de las historias no dibujadas por Lawrence. Una edición que es la que está trayendo a nuestro país de forma primorosa Dolmen.
Este volumen 2 contiene las tiras publicadas en Look and Learn entre el 10 de febrero de 1968 hasta el 28 de febrero de 1970. Y como en el anterior volumen incluye varias historias de distinta longitud y temática. Estas son: «La Invasion de Bolus». “Los Tres Príncipes”. “Fragmentos de Otro Mundo”. “La Ciudad Perdida”. “El Terror del Monte Spyx”. “El Rayo de Invisibilidad”. “El Arma Definitiva”. “El Tirano” y “La Muerte Roja”. Historias que continúan con el tono marcado en el anterior tomo. Seguimos con un tipo de aventuras muy sencillo pero eficaz. En algunos momentos las amenazas se pueden volver repetitivas, es lo que tiene el producir tebeos semanalmente.

Aunque hay que destacar que en esta ocasión además de sufrir varias invasiones alienígenas –Elekton tiene más visitantes que el Museo del Prado– la primera historia “La Invasion de Bolus” son los habitantes de Elekton los que invaden una de las lunas del planeta. Esta repetición de esquemas, curiosamente, no acaba cansando nunca gracias, sobre todo a los ágiles y dinámicas que son las aventuras. Así, siguiendo la “tradición” de la saga, se producen múltiples cambios de gobierno y de gobernantes, varios casos de control mental -ya sea por bebedizos o por pérfidos alienígenas, visitas a continentes perdidos e incluso al interior del planeta. En el debe, además de la nula presencia femenina, hay que añadir el manejo del paso del tiempo. Aunque no sabemos la longevidad en Elekton hay personajes que son ya más viejos que Matusalen.
Impresión que se refuerza por la aparición del hijo de Trigo: Nikko. Un nuevo personaje cuya historia de introducción –los Tres Príncipes– es mejor que la disfrute el lector sin saber nada de ella. Por los loles. En el aspecto gráfico, sigue brillando el talento pictórico de Don Lawrence muy bien acompañado en esta ocasión por Ron Embleton –cuya labor se mimetiza perfectamente con la de Lawrence– lo que dota de gran coherencia al volumen. El diseño de los ambientes y personajes sigue siendo majestuoso, su narración impecable y el uso del color igual de magistral que en anteriores ocasiones. En definitiva, un tebeo que sigue en gran forma y cuya fama de clásico de la ciencia ficción está más que justificada.

Sobre la edición de El Imperio de Trigan Vol 2
Dolmen editorial publica El Imperio de Trigan Vol 2 en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye una introducción de Chris Weston. Un artículo resumen del primer número. Otro sobre las influencias de Don Lawrence. Un artículo explicativo sobre el mapamundi de Elekton y varias páginas, dibujos y bocetos de Don Lawrence.

EL IMPERIO DE TRIGAN Vol. 2
Edita: Dolmen Editorial
Lanzamiento: Agosto 2022
Autores: Mike Butterworth, Don Lawrence, Ron Embleton
Formato: Tapa dura
Tamaño: 21 x 27,5 cm.
Páginas: 272 pags.
Interior: Color
ISBN: 978-84-19380-09-8
Precio: 39,90 €
El Imperio de Trigan Vol 2
NUESTRA NOTA - 85%
85%
NOTABLE ALTO
Segundo volumen del cómic clásico más importante y exitoso de las Islas Británicas. Seguimos con las andanzas de Trigo y su Imperio en una serie de aventuras que mezclan los relatos míticos con la ciencia ficción pulp.