Hoy en la Comicteca vamos a reseñar dos grapas dobles de El Inmortal Hulk. Concretamente los números 16 y 17, números que son bien diferenciados en cuanto a temática por el buen hacer de su guionista Al Ewing que sigue convirtiendo la cita con el gigante esmeralda en una de las experiencias más estimulantes para los lectores mes tras mes.

El Inmortal Hulk 16. El Destructor de Mundos esmeralda.
Hablamos de un número de aniversario si nos atenemos a que es el número 25 de la editorial Marvel, a la postre el 742 si no hubiese habido renumeraciones varias como todos sabemos. Al Ewing ofrece una historia ya no curiosa, si no desgarradora como viene siendo habitual en su andadura por lo que respecta a Hulk. Nos situamos en un futuro donde un ser extraterrestre está investigando qué mundos pueden quedar con vida en el Universo, así como la solución que podría haber para parar al Destructor de Mundos, que no es otro que Hulk elevado a la máxima potencia y con un atuendo similar al que lleva el propio Galactus. Ewing no narra como se ha llegado a eso, pero tampoco hace falta de momento (quizás en un futuro), porque la sensación de desasoiego es patente tanto por la historia como por el dibujo de Germán García.
Podría decirse que también Jason Aaron ha hecho lo propio con King Thor y el futuro donde habita, buscando similitudes en cuanto a esos momentos dramáticos donde el augurio no puede ser más negativo. El dibujante plasma de una manera ya no eficiente, si no magnífica esos planetas, ese Universo, destrozado por un ser que quiere acabar con cualquier atisbo de vida. Algo que Ewing sí lo explica y que no hace si no provocar inquietud en el lector porque no hay salvación posible o al menos no es algo que se vea en estas páginas. Todo ello con un final en el cual Joe Bennet (dibujante oficial de la colección) hace acto de presencia y nos deja con ganas de más. De mucho más. Algo que solo Ewing sabe como continuará.

El Inmortal Hulk 17. Bruce Banner pone las cartas sobre la mesa y el mundo tiembla.
Muchas veces se nos olvida algo respecto al personaje de fuerza sin límites llamado Hulk. Y es que su media naranja, Bruce Banner, es uno de los científicos más brillantes e importantes del Universo Marvel. Lo cual, aún con sus numerosos traumas e inseguridades, le pone en un podio de inteligencia al cual suelen recurrir otros superhéroes. Reed Richards, Tony Stark, Hank Pym, Hank McCoy y Bruce, todos ellos han sido durante muchas décadas un punto de referencia. Aunque en los últimos tiempos se hayan descubierto a otros como Amadeus Cho o Riri Williams.
Ya comenté en una anterior reseña, de esta colección, que hemos empezado con la carrera ya empezada. Que esta etapa se merecería una reseña -o varias- de los números ya publicados y no comentados en La Comicteca sobre la etapa de Al Ewing. Eso llegará, o al menos esa es nuestra intención. Pero de momento seguiremos comentando mes a mes lo que vaya apareciendo en nuestro país. Que merece muy mucho la pena y no os podéis perder esta grandísima etapa.

Una colección con tanta fuerza como el propio Hulk.
Tras las portadas de inmensa calidad de Alex Ross vemos que las ideas de Ewing en esta colección van avanzando. Sea por la charla que tiene Banner en una cafetería con Amadeus Cho (recordemos protagonizó la colección durante un tiempo) que aporta una información vital sobre donde va a ir la historia en un futuro, la de otros personajes como Doc Samson y una científica ya se ha introducido en el plantel habitual de personajes o la del actual villano, El Minotauro con algunos de sus esbirros.
Tanto Ewing como Bennet forman un tándem tan bien cohesionado que los momentos pausados como la acción son igual de disfrutables. Cuando hay diálogos no te puedes saltar un bocadillo de texto por la desidia, ya que cualquier cosilla puede tener una gran importancia a posteriori. Y cuando toca «La Hora de las Tortas» Joe Bennet eleva la adrenalina hasta límites insospechados. Aquí contra unos soldados reclutados por El Minotauro y modificados de tal manera que puedan enfrentarse a Hulk. Poniendo nuevamente el listón bien alto y difícilmente superable. No hablemos de esa sonrisa tan característica que le dibuja a Hulk. Una que te eriza el vello del cuerpo y que hace que agrandes los ojos de terror.


El Inmortal Hulk 16
Autores: Al Ewing, Joe Bennett, Germán García
Número de páginas: 48 pp
Tamaño: 16,8X25,8
Contiene: The Immortal Hulk 25
Formato: Grapa
Interior: Color
ISSN: 977000546200400091

El Inmortal Hulk 17
Autores: Al Ewing, Joe Bennett
Número de páginas: 48 pp
Tamaño: 16,8X25,8
Contiene: The Immortal Hulk 26 y 27
Formato: Grapa
Interior: Color
ISSN: 977000546200400092
El Inmortal Hulk 16 - 17
NUESTRA NOTA - 80%
80%
IMPRESCINDIBLE
Lo que sigue haciendo Al Ewing y Joe Bennet se sale de los registros. Seguimos hablando de una etapa de Hulk que va a ser recordada y muy posiblemente esté entre las mejores del personaje. Recomendarla sería decir poco por su calidad.