El Inmortal Hulk #23-24 – Reseña grapada

Pisamos el acelerador y damos un repaso a las grapas 23 a 24 de El Inmortal Hulk. Una de la colecciones colecciones imprescindibles en el panorama Marvelita actual.

El Inmortal Hulk 23 / 24
El Inmortal Hulk 23 / 24

Un repaso a la vida de El Líder – #23

Cómic de veinticuatro páginas el que tenemos entre manos, donde Al Ewing nos muestra tanto el origen como las motivaciones de un villano emblemático en el Panteón de enemigos de Hulk. Hablamos de El Líder, quien se descubrió como el enemigo entre las sombras al final del anterior arco argumental donde El Minotauro mordía el polvo, así como el otro villano que prometía bastante. Detrás de una nueva portada de Alex Ross, portadista oficial de la etapa de Al Ewing, vemos como Sam Sterns acaba convirtiéndose en supervillano que durante años ha hecho la vida imposible a El Inmortal Hulk y por extensión a Bruce Banner. Nuevamente un accidente que conllevó algo que no fue un incremento ilimitado de poder físico, sino de inteligencia. Convirtiéndolo si cabe en un oponente difícil de derrotar, sobre todo por la manipulación y los planes que suele llevar a cabo.

Narrado primera persona por medio de entradas en un diario, el Líder nos va mostrando poco a poco como ha ido discurriendo su vida. Incluídas algunos cambios físicos en su cuerpo -más concretamente en su cabeza-. Con el típico alargamiento craneal que le caracteriza, también hemos podido verle con esa masa encefálica al descubierto, siempre de con ese color verde que suele caracterizar a los que han sufrido los efectos de los rayos Gamma. Aunque aquí entra en la historia unos isótopos radioactivos. Poco a poco Ewing va narrando hechos ya ocurridos y producidos con anterioridad por otros guionistas, dejando todo bien atado para aumentar su importancia en su andadura en la colección de Hulk. La cual vuelve a ser obvia su recomendación para cualquier fan de la editorial Marvel.

Interior de El Inmortal Hulk
Interior de El Inmortal Hulk

Todo lleva a un camino concreto.

Muerte y resurrección. Acabar siendo derrotado para volver al Ring. El tiempo lo delimitará el autor que narra las historias, pero cuando un personaje tiene la suficiente entidad su regreso acaba siendo una realidad. De ahí que Al Ewing haya elegido a este personaje como núcleo central. Al menos en este momento, para convertirlo en la némesis más importante de su actual etapa. Y sí, puede dar muchísimo más juego que un ser que compita en fuerza con Hulk, sobre todo en cuanto al mencionado nivel de inteligencia que derrocha como he comentado. No en vano acaba siendo el personaje que acaba descubriendo en primer lugar la inmortalidad que va ligada a Hulk y que tan buenos momentos ha dado Ewing en números anteriores.

Un número que merece la pena y ya van unos cuantos en el haber del guionista. Mientras que Joe Bennet se toma un descanso tenemos a un dibujante experimentado y con bastantes años de profesión a sus espaldas, Butch Guice. Con un estilo clásico a la par de efectivo en sus planchas. Solo por su grandísima aportación en el dibujo de la miniserie de «La Patrulla-X y los Micronautas» ya tiene todos mis respetos. Por desgracia ineditable por cuestión de derechos, los de Micronautas. Así que solo se puede optar por conseguir el número cuatro de la colección extra superhéroes editada por Cómics Fórum. O los números americanos que tampoco están a un elevado precio.

Interior de El Inmortal Hulk
Interior de El Inmortal Hulk

Hulk y Banner frente a frente – #24

La psique de Bruce Banner es algo complicada por decirlo de una forma suave. No es que esté como las maracas de Machín, pero muchas veces podríamos decir que casi. Al menos por las diferentes personalidades que acaban emergiendo en este El Inmortal Hulk cuando su alter ego aparece en escena. Pero hay un «Hulk» que podríamos denominar el primigenio, aquel que sólo quería que lo dejasen en paz y que por culpa de la persecución de los militares (comandados por el General Ross) o de los villanos y superhéroes de turno acababa siempre alejándose de la humanidad. Tan sólo teniendo algunos momentos fugaces de paz y felicidad. A través de Rick Jones o algún personaje similar que no buscase su captura o destrucción.

Así que en la ensoñación de Banner, del principio del cómic, vemos que tanto él como Hulk llegan a un entendimiento. Con disculpas de por medio de Bruce hacia el Coloso Esmeralda por todos los años de incomprensión por su parte. Ewing lo vuelve hacer y oooootra vez los lectores disfrutamos con esta vuelta de tuerca donde parecía que todo estaba ya contado sobre el personaje. Como si de la película «Múltiple»de M. Night Shyamalan se tratara tenemos ahora a Joe «dominando» el cuerpo de Banner, aunque es algo temporal ante la necesidad de Betty de hablar con el que fuera su marido. De ahí que surga una conversación que hasta el momento no se había producido. Tanto el reproche de Bruce en cuanto a la condición física de su mujer como el de ella hacia él por no aceptarla. Nuevamente el drama hace acto de presencia en la colección.

Interior de El Inmortal Hulk

El Inmortal Hulk, provocando desde las sombras.

La gente adora a Hulk, o al menos lo está disculpando y acepta sus actos por el momento. De ahí que una reunión social acabe siendo trágica por culpa de El Líder. De ahí la intervención del equipo que ultimamente está intentando frenar al personaje. O sea, Titania, El Hombre Absorvente y Puck (antiguo miembro de Alpha Flight). De nuevo grandes dosis de acción sin paliativos por parte de Joe Bennet para un cierre del segundo número de esta grapa doble donde el Cliffhanger de turno vuelve a dejarnos con ganas de más.

Ni que decir tiene que los efectos de los actos del Líder hacia Hulk, siempre intentando que no le salpiquen, son simplemente para quitarle ese favor del público que había conseguido. Con lo que poco a durado la cosa en cuanto a tener a los ciudadanos de su parte, algo que Ewing no ha querido alargar inncesariamente. Seguimos con una etapa de El Inmortal Hulk que va de sorpresa en sorpresa, de giros que no nos imaginamos en ningún momento y que te hace esperar cualquier cosa en el siguiente número. Y como siempre digo, Al Ewing tiene la culpa. La honrosa culpa de ello.

Interior de El Inmortal Hulk
Interior de El Inmortal Hulk
El Inmortal Hulk 23

El Inmortal Hulk 23
Edita:
Panini comics
Autores: Al Ewing, Butch Guice
Número de páginas: 24 pp
Tamaño: 16,8 X 25,8 cm.
Contiene: The Immortal Hulk 34
Formato: Grapa
Interior: Color
ISSN: 977000546200400098
Precio: 3,00 €

El Inmortal Hulk 24

El Inmortal Hulk 24
Edita:
Panini comics
Autores: Al Ewing, Joe Bennett, Mike Hawthorne
Número de páginas: 48 pp
Tamaño: 16,8 X 25,8
Contiene: The Immortal Hulk 35 y 36
Formato: Grapa
Interior: Color
ISSN: 977000546200400099
Precio: 5,00 €

El Inmortal Hulk #23-24 -Reseña grapada

NUESTRA NOTA - 80%

80%

NOTABLE ALTO

Al Ewing nos narra tanto el origen de El Líder (enemigo añejo de Hulk) como el por qué ha vuelto a hacerle la vida imposible al Coloso Esmeralda. Todo ello para seguir dando caña al personaje en cuanto a su relación con los ciudadanos que tanto suelen sufrir con sus actos. Imprescindible esta etapa, nunca me cansaré de repetirlo.

User Rating: 5 ( 4 votes)

Últimas entradas

Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel...

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8, clímax de la etapa de Jim Owsley y Val Semeiks. Un volumen donde...

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que recopila las aventuras clásicas del personaje en solitario. Un volumen donde descubriremos que Sam Wilson...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry Smith reeditada por Panini dentro de la línea Marvel Gallery Edition. La edición definitiva de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí