El Inmortal Hulk #28-30 reseña grapada

De una tacada comentamos en La Comicteca las grapas 28 a 30 de El Inmortal Hulk. Editadas por Panini Comics y que siguen siendo una de las colecciones referenciales en cuanto a calidad de la editorial Marvel. Con un equipo creativo que va a ser recordado durante mucho tiempo.

El inmortal Hulk

El Líder contra las cuerdas– El Inmortal Hulk #28

Una vez que el archienemigo del inmortal Hulk, conocido como El Líder, se ha descubierto como quien estaba detrás de todo lo que le ha ido ocurriendo a nuestro héroe, todo está yendo a velocidad de crucero. Este número veintiocho sería buena muestra de ello, ya que descubrimos una personalidad más de las que habitaba en la psique de Bruce Banner. Una que ni siquiera en los momentos más terroríficos con su psicópata padre dejó salir. Así que imaginaos el nivel del que hablamos.

Con El Líder y Hulk (en su versión «grandullón») en ese mundo onírico que hemos visto en pasados números, nos encontramos con Doc Samson, Joe (la versión gris, pero aquí humana, de Hulk que disfrutamos hace ya unos cuantos lustros) y Banner. Todos ellos imposibilitados antes el poder de un enemigo que tiene todo calculado. Impresionante como Al Ewing va pasando entre ambos mundos. El normal y el que he comentado antes, haciendo que la inquietud sea una constante en todo lo que vamos leyendo. Pero vemos una debilidad, un rayo de esperanza en la situación del científico que acabó convirtiéndose en el Coloso Esmeralda más conocido de los cómics y sus compañeros. Esa bestia, llamada «Diablo», que ha ido reprimiendo desde niño y que ahora ha reclamado su ayuda.

El inmortal Hulk
El Líder absorbiendo al progenitor de Bruce Banner.

No todo es lo que parece.

Cuánto le gusta a Joe Bennet la exageración y lo repulsivo. Marca de la casa desde que comenzó la colección y que ya parece algo innato en él. Desde luego lo habría pasado bomba haciendo el storyboard de la película de La Cosa de John Carpenter. Porque aquí vemos cosas parecidas y aunque no es la primera vez sigue siendo igual de novedoso y atrayente a partes iguales. La absorción física -en «el lugar por debajo»- del padre de Banner por parte de El Líder se sucede en unas viñetas que sólo por ellas ya merecería la pena poner una excelente nota a este número. Formando entre ambos el plan con el cual debilitar a Hulk en dicho plano astral. Así como a sus diferentes versiones que cohabitan.

Y es así como la muerte del padre de Banner se utiliza como elemento a favor de El Líder para vencer a un enemigo que parecía que sería definitivo y que inclinaría la balanza a favor de Hulk. Porque tanto Bruce como su versión monstruosa con mente de niño asustado acaban siendo decisorios para que el monstruo de aspecto de serpiente sea destrozado por Sterns (el verdadero nombre de El Líder, por si se nos había olvidado).

El inmortal Hulk
La Bestia que nunca ha querido liberar Bruce Banner desde niño.

Todo en contra, nada a favor.

Explosión de emociones. Porque entramos en esa sensación de angustia al estar viendo el destrozo físico y mental del superhéroe más poderoso (si no lo es cerca andará) del Universo Marvel. El Líder se lleva a Banner, ya sin ninguna ayuda ni apoyo para salvarlo de dicha situación. Con Bennet ofreciendo una ilustración final que no puedes dejar de mirar en ningún momento. Y a eso sumar que Hulk en nuestro mundo está derrotado físicamente. Con un aspecto lejano de esos músculos y esa potencia a la que estamos acostumbrados. Situado en estos momentos en la estación espacial de Alpha Flight y bajo la atenta mirada de Puck (mítico personaje de dicho grupo y de aspecto diminuto).

Si bien otros números de esta colección han estado entre buenos, muy buenos y buenísimos, este en concreto ha marcado un antes y un después. Ya que en cierta manera, el villano ha ganado. Sabemos que de alguna forma se tiene que dar la vuelta a la tortilla, obviamente. Pero ahora mismo, llegando a la última página, el bien ha vencido sobre el mal. ¡Y de que manera!.

El inmortal Hulk
Bruce Banner en una situación digna del Director David Cronenberg.

¡Huye Hulk! ¡Huye!– El Inmortal Hulk #29

Después de las cuarenta y ocho páginas incesantes que vimos en el anterior capítulo llegamos a un número veintinueve más relajado, con la mitad de extensión, pero no con menor interés. Sobre todo porque es la continuación de lo que vimos previamente y que dejaba a los lectores en estado de shock. Derrota, o eso parece de Hulk/ Banner y punto de partido para El Líder, que no es poco. Seguimos con las habituales portadas de Alex Ross y su estilo realista que tanto nos gusta. En esta ocasión con la versión humana de Joe Arréglalo corriendo (una de las múltiples personalidades de Banner) y que ve reflejado a Hulk (su versión más clásica) en el cristal de un escaparate. Todo ello con la policía de fondo. Desde luego si sacasen un recopilatorio de las portadas de esta colección habría que comprarlo sin dudarlo ni una sola vez.

Con los miembros que han ido acechando a Hulk como Puck, el Hombre Absorbente y Titania dialogando con la periodista que hemos ido siguiendo desde esta nueva etapa del personaje, Judd. La cual comenta sus sospechas de la inocencia del Coloso Esmeralda y la culpabilidad de Rick (remarcando ella que no es «Rick») en todo el asunto. Y asistimos a una nueva resurrección de Leonard Samson, pero en esta ocasión con el aspecto -aunque verdoso y algo diferente- de Sasquatch. Cuando le gusta al dibujante Joe Bennet mostrar seres monstruosos y si es posible a «toda pantalla».

Doc Samson y su nuevo aspecto. El inmortal Hulk

La escapada y un nuevo anticipo rocoso.

Hulk sigue vivo. Al menos su versión física, la más debilucha y miedosa realmente. En ese momento atrapado por Henry Peter Gyrich y sus soldados. Pero ya estamos acostumbrados a que el guionista nos vaya narrando la historia desde la realidad y al mismo tiempo en el espacio mental de Bruce Banner. Donde en ese momento Joe acaba tomando el mando y saliendo físicamente (sólo como Joe Bennet podría hacer) del cuerpo de Hulk. Volviendo a la vida como quien dice. Todo ello para un escapada de la nave orbital de Alpha Flight donde estaba retenido. Eso sí, a la brava. Saliendo al espacio como si nada ante la mirada atónica de los miembros actuales de dicho grupo.

Y sobreviviendo a la caída convertido nuevamente en el monstruo que todos conocemos para encontrarse con cierto personaje con el que se las ha visto en multitud de ocasiones. Ni más ni menos que La Cosa, quien tiene más de algún asunto pendiente con él. Decía al comienzo que era un cómic cortito, de veinticuatro páginas. Pero con un ritmo genial y que no hay un momento que de respiro, dejando un final que te hace esperar con ansia la conclusión de la que está a punto de liarse. Ewing ha puesto la quinta marcha y parece que no va a soltar el pie del acelerador.

Se anticipan tortas rocosas.

Rocas y lloros – El Inmortal Hulk #30

Volvemos a un número doble. Donde tenemos la continuación del número previo y al mismo tiempo un cruce con la saga de Rey de Negro. Así que vayamos de lleno con ese enfrentamiento que de vez en cuando se sucede en el Universo Marvel. El de la querida Cosa de ojos azules y el ser más fuerte del planeta. Suelen saltar chispas y normalmente el segundo acaba como vencedor. Pero aquí no hablamos de un Hulk en plena forma, ni muchísimo menos. Si no que está con su personalidad de niño, algo que el miembro de los 4 Fantásticos descubre cuando Joe consigue hacerse cargo del cuerpo esmeralda. Unas viñetas que provocan pena y acabas poniéndote en contra de La Cosa por las numerosas veces que le dice Hulk que pare con los numerosos puñetazos que le propina.

Al final tenemos una pausa y una gran conversación entre estos dos personajes. Joe y Ben Grimm en una cafetería. Donde ambos aprenden de los dos. Sobre todo en cuanto a que no todo es lo que parece en un primer momento. Así que Grimm le deja libre y le da una segunda oportunidad a Joe. Es de agradecer estos momentos más intimistas que a la postre no hacen si no aportar más personalidad a los personajes, dejando un poco de lado la acción incesante que tiene siempre este género. Así que tenemos libre a una de las personalidades más interesantes de Banner/ Hulk y que tan buenos resultados puede ofrecer en esta saga.

Un Hulk con mentalidad de niño suplica porque paren los golpes.

El simbionte acecha en la oscuridad.

Como siempre, en un Universo compartido como es el de Marvel, tocaba un nuevo cruce con la saga que estaba en ese momento publicándose. Rey de Negro para ser más concretos. Así que tocaba mostrar una historia, no muy complicada la verdad, con Hulk y un simbionte de por medio. En este caso la noche antes de Navidad. Un cómic mudo pero al mismo tiempo intenso y con un genial Aaron Kuder en los lápices. Conteniendo suspense como si de la película Alien se tratara y acción sin parangón. Y con un final de esos que te hacen esbozar una sonrisa. Con Joe complaciendo al «niño-Hulk» con algo tan simple como un deseo cumplido de la niñez. Buena historia donde Ewing consigue cumplir con la cuota que se le impone pero al mismo tiempo hacer algo fresco y original.

Aaron Kuder y su particular forma de dibujar a Hulk. De ahí la frase de «te cabe un pan cruzao».

El inmortal Hulk 28
Autor/es: Al Ewing, Joe Bennett
Fecha de lanzamiento: 4 mar. 2021
Páginas: 48
Tamaño: 16,8×25,8
Contiene: The Immortal Hulk 38 y 39
Formato: Grapas
Interior: Color
ISSN: 977000546200400104

El inmortal Hulk 29
Autor/es: Al Ewing, Joe Bennett
Fecha de lanzamiento: 1 abr. 2021
Páginas: 24
Tamaño: 16,8×25,8
Contiene: The Immortal Hulk 40
Formato: Grapas
Interior: Color
ISSN: 977000546200400105

El inmortal Hulk 30
Editorial Original: Marvel Comics
Editorial España: Panini Comics
Autor/es: Al Ewing, Joe Bennett
Fecha de lanzamiento: 6 may. 2021
Páginas: 56
Tamaño: 16,8×25,8
Contiene: The Immortal Hulk 41 y King in Black: The Immortal Hulk
Formato: Grapas
Interior: Color
ISSN: 977000546200400106

Autor

  • Néstor Gascón

    Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

El Inmortal Hulk #28-30

NUESTRA NOTA - 85%

85%

HULK DERROTADO

Sólo voy a decir una simple cosa. ¿No estáis siguiendo la colección de El Inmortal Hulk?. ¿O estáis perdiendo una de las etapas más impresionantes a nivel gráfico y de guión?. Dadle una oportunidad si no la estáis leyendo porque el nivel se está elevando a cotas ya cuasi insuperables en no pocos aspectos. Y la salida de ambos autores cuando llegue el momento no podrá ser más triste por los fans.

User Rating: Be the first one !

Últimas entradas

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2 – Reseña manga

Hablamos del tomo Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2, segundo volumen de la reedición de lujo de este clásico moderno del manga.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2 – Reseña manga

Hablamos del tomo Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2, segundo volumen de la reedición de lujo de este clásico moderno del manga.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This