En La Comicteca os traemos, violencia, drama, sangre, unas dosis de gore y muchas más cosas que JoJo´s Bizarre nos ofrece de la mano de su autor Hirohiko Araki. Publicado en España por la editorial Ivrea.

Cuando el formato televisivo te lleva al original.
A veces, bastantes más de las que suponemos, suele darse ese caso. Ver una película o una serie de un personaje y gustarte lo suficiente como para acercarte a su fuente. En esta ocasión el Manga. Algo que ya me pasó con Berserk y ahora con JoJo´s Bizarre Adventure. En ambas ocasiones gracias a la plataforma Netflix, todo sea dicho. De igual forma dudo mucho que no haya habido gente que le ocurriese lo mismo con Dragon Ball en su momento. Anime de éxito y finalmente disfrutar de sus aventuras en cómic.
Bien es cierto que en ocasiones puede haber algún cambio concreto o decir «pues esto no es igual», pero en el fondo he de decir que las tres colecciones que he mencionado no distan tanto del material original al que a posteriori fue llevado a la pequeña pantalla.

El comienzo de Jojo´s Bizarre Adventure.
Aquí empieza todo. En este mismo tomo, número 1, de la editorial Ivrea. Un inicio que tendríamos que remontarnos al año 1986 de la mano del guionista y dibujante Hirohiko Araki. Unas aventuras que tratan de linaje de los Joestar. Donde cada saga es protagonizada por distintos personajes en diferentes décadas, pero que siempre comparten la consanguinidad como seña de identidad.
Jonathan Joestar (de ahí lo de Jojo) es quien nos deleitará en su papel de héroe de la función. Un joven inocentón y todavía sin saber que la vida puede ya no ser dura, si no violenta y mezquina, sobre todo si en el lado opuesto te encuentras con Dio Brando. Hablamos de un villano que desde el minuto uno el autor ya quiere que sientas antipatía y repugnancia por él. Precisamente para que conforme avance la aventura sientas esa posible revancha que suele tener el héroe sobre el villano. Algo que se irá cociendo poco a poco, evidentemente.

Terror, acción y sangre a partes iguales.
Como buen manga ubicado en esta temática, no escatima su dibujante en mostrarnos, cuando es el caso, unos dibujos que podríamos denominar incluso gore por lo explícito. Humor cero en este volumen y en los dos que quedan, si bien conforme las sagas avanzan va brillando más ese aspecto pero sin perder lo que hace tan particular a esta colección.
El eje central de la aventura, dejando obviamente la importantísima rivalidad entre Joestar y Dio, es la máscara vampírica que otorga poderes a su portador. Creo que sobra decir por donde va a ir el tema y qué va a tener que superar nuestro protagonista, ¿verdad?. El interés va in crescendo conforme vas llegando al final del tomo y el ansia por leer los siguientes tomos va aumentando. desde luego no puede ser más positivo señalar eso.

El recurso de «hoy enemigo, mañana amigo».
Es algo muy recurrente si lees Manga. Sólo hay que haber leído Dragon Ball para darte buena cuenta de ello. Aquí ocurre también algo parecido y no digamos -nuevamente voy a tener que decirlo- conforme lleguen descendientes de Jonathan Joestar en diferentes aventuras.
Lo mejor de todo en estos casos es como un personaje acaba dando la vuelta y acompañando al héroe en su travesía. Hirohiko Araki te da la sensación de estar pasándoselo bastante bien con dichos cambios y al mismo tiempo el lector disfrutando de ello.

Más, queremos más. Esto no puede acabar así.
Es lo que tiene comentar el tomo de inicio, esperando la lectura de los dos siguientes. ¿Cómo acabará la aventura?, ¿cual será su desarrollo?, ¿vencerá el bien sobre el mal como ocurre siempre?. Preguntas que se irán respondiendo gracias a la edición de Ivrea y que dejarán finiquitado el tema de Jonathan y Dio. Pero al mismo tiempo pudiendo crear nuevos fans de una saga con 39 tomos a su disposición y las que deparará el futuro.
Estamos ante un fenómeno similar al de otros manga como pueden ser los de Death Note, El Puño de la Estrella del Norte, etc (no cito a Son Goku porque lo de este personaje y su Universo ya estaría a otro nivel), con lo que una primera toma de contacto puede -como ha sido mi caso- dejarte una valoración positiva y seguir lo que Araki ha ido ideando durante tantos años.

Jojo´s Bizarre Adventure. Phantom Blood. Tomo 1.
NUESTRA NOTA - 75%
75%
¡Jojo´s se alza!
Primer tomo de las aventuras de Jojo´s Bizarre Adventure totalmente recomendable. Personajes que te atrapan al instante y una trama que va capturando al lector página a página.