Hablamos de El meteorito somos nosotros, una demoledora obra a cargo del historietista Dario Adanti que habla sobre el cambio climático publicado por Astiberri.
A raíz de la publicación de la primera parte del 6º informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático –IPCC en sus siglas en inglés– en agosto de 2022, Darío Adanti publicó Ahora el meteorito somos nosotros. Una tebeo que se podía conseguir durante un mes de regalo en Fnac a cambio de sobrepasar un importe determinado de compras. Un cómic en formato grapa cuya misión era explicar el cambio climático y concienciar a la opinión pública de los peligros que conlleva la acción del hombre sobre su entorno.
Ahora, un tiempo después, Astiberri nos trae una edición actualizada del mismo tebeo. Con el título de El Meteorito somos nosotros –el ahora se perdió por el camino– el autor argentino amplía hasta las 160 páginas la grapa anterior. Un ensayo gráfico que no se queda solo en analizar las conclusiones del informe, sino que además nos llevará desde el origen del universo hasta el inquietante momento actual. Pero antes de ver que nos deparará el futuro, tenemos primero que ver cuál es problema al que nos enfrentamos.

Respuestas crudas para preguntas incómodas
Con una estructura sencilla y enfocada en dar respuestas y ser conciso, Adanti empieza por un hecho incuestionable. El cambio climático es innegable y es culpa del impacto que tiene la humanidad sobre el planeta. Desde 1850 a 1900, debido a la industrialización, elevamos la temperatura global 1,1 °C. Una situación peligrosa, ya que el límite es pasar del 1,5 °C. Una temperatura que supondría que todo el sistema climático cambiaría completamente. Y si no ponemos remedio en las próximas décadas alcanzaremos los 2 °C.
Una conclusión basada en lo que dice la Ciencia y en el dictamen de los expertos que el autor nos muestra en dos epígrafes que unidos al siguiente trasmiten al lector los conceptos básicos del tema. La explicación de estas extinciones es necesaria porque todas se dieron por un brusco cambio de las condiciones climáticas. Llegando incluso a peligrar la totalidad de la vida en el planeta. Con esto en mente, Adanti termina el tebeo con una explicación sobre nuestro papel en el mundo.

Y la esperanza… pese a todo
Una coda sobre como nuestra acción directa sobre el medio ambiente ha llevado a la comunidad científica a designar a este periodo geológico como Antropoceno. En esta se enumera lo que se está haciendo y lo que se puede hacer, dando al lector un atisbo de esperanza y un toque de atención más que urgente. En el aspecto gráfico destaca la gran labor llevada a cabo por el autor para ser claro y poco farragoso. Labor muy meritoria debido al gran volumen de texto del tebeo. Y es que los temas que se tocan en la obra pueden en ocasiones ser bastante complejos para los no iniciados.
Su inclusión como narrador y la utilización de la figura de los diversos científicos dando las explicaciones, cumplen muy bien su función expositiva. El uso del color y la inclusión de viñetas humorísticas de manera esporádica, ayudan a dar una nota de simpatía que se agradece. Sobre todo tramitándose de un tema tan grave. En definitiva, un cómic muy necesario que hace gala de una gran documentación. Y que por su excelente carácter divulgativo es perfecto para la enseñanza y debería estar presente en todas las bibliotecas de los colegios. Recordándonos que aún estamos a tiempo.

Sobre la edición de El meteorito somos nosotros
Astiberri publica este El Meteorito somos nosotros en un volumen a todo color de 160 páginas en formato cartoné. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. No incluye extras.

El meteorito somos nosotros. Un cómic sobre el cambio climático
Edita: Astiberri
Lanzamiento: Noviembre 2022
Autor: Dario Adanti
Formato: Cartoné
Tamaño: 17×24 cm.
Páginas: 160 pags.
Interior: Color
ISBN: 978-84-18909-40-5
Precio: 19, 00 €
El meteorito somos nosotros. Un cómic sobre el cambio climático
NUESTRA NOTA - 75%
75%
NOTABLE
De broma entre las cosas serias, Dario Adanti pone una verdad incómoda sobre la mesa en una obra que sirve tanto como un curso acelerado sobre el calentamiento global como un aviso a navegantes. Un cómic con el que no podemos mirar para otro lado que abrira más de una conciencia.