El Dulce Hogar de Chi – Reseña Manga

Hablamos de El Dulce Hogar de Chi, un manga infantil ideal para todos los amantes de los gatos. Serie publicada por Planeta Cómic y a cargo de la mangaka Konami Kanata.

Bienvenido a la michi-manía

Antes de hablar del manga El Dulce Hogar de Chi, lo mejor será ponernos en contexto. Japón es un auténtico paraíso para los gatos. Estos simpáticos felinos fueron venerados en la Antigüedad por los egipcios, llegando a considerarles dioses y recibiendo toda clase de honores tanto en su vida como cuando fallecían. Esa época ha vuelto en la actualidad, especialmente en el país del Sol Naciente. Desde los Neko Cafe, donde pasar un rato tomando una bebida caliente mientras acariciamos a los mininos que habitan en el local hasta el Neko Rail, un tren en el que se viajará con estas hermosas criaturitas. Tampoco podemos olvidarnos de la pequeña isla de Aoshima, conocida popularmente como La Isla de los Gatos, ya que está habitada por más michis que humanos (120 gatitos y 20 personas), convirtiéndose en un sitio al que acuden miles de turistas al año.

Y obviamente, estas mascotas se han hecho con el trono de Internet, abundando multitud de vídeos, fotos y memes en todas las redes sociales. Entonces, teniendo en cuenta que dos de las grandes pasiones de los nipones son los felinos y el manga, ¿qué pasa cuando los fusionamos? Pues que nos encontramos con obras como El Dulce Hogar de Chi, título a cargo de Konami Kanata. Esta mangaka es bastante conocida dentro del mundo del cómic japonés desde hace años gracias a sus series protagonizadas por gatos. En 1982 debutó con Puchi Neko Jamu Jamu. Y entre los años 1986 y 2004 se encargó de la serie La abuela y su gato gordo (Fuku Fuku Funyan), la cual se encuentra también editada en España. Posteriormente, retomó las aventuras de Fuku-Fuku a modo de precuela en el spin-off Fuku-Fuku Funya~n Koneko da nya.

El Dulce Hogar de Chi
El Dulce Hogar de Chi

Pasión por Chi

Pero sin duda, su obra cumbre es El Dulce Hogar de Chi. La autora dedicó 11 años de su vida para publicar un total de 12 tomos protagonizados por una pequeña minina llamada Chi y sus aventuras con la Familia Yamada. Tal fue su éxito que ha gozado de varias adaptaciones al anime: 209 episodios entre 2008 y 2009 a cargo del estudio Madhouse y 72 realizados por Marza entre el 2016 y el 2018; todos ellos de corta duración y que abarcan un capítulo del manga. No cabe duda de que la Chi-manía es todo un éxito en Japón; y hasta en nuestro país es fácil hallar merchandising en algún Salón del Manga, como llaveros y peluches. La historia inicia con una cría llamada Chi que va caminando junto a su madre y a sus hermanitos. Sin embargo, la pequeña se despista curioseando por la ciudad y se pierde.

Por fortuna, un niño de unos 4 añitos llamado Yohei encuentra a la felina y su familia se la lleva a casa esperando que alguien la reclame. Finalmente, decidirán quedársela pese a que en su edificio no se permiten animales. Aunque al principio Chi ansía escapar para reencontrarse con los suyos, finalmente se acostumbrará y disfrutará de la vida como mascota. A lo largo de la serie iremos descubriendo las aventuras que vivirán ella y la Familia Yamada, mientras se cuentan anécdotas durante el día a día que les serán familiares a todos los que hayan decidido adoptar y darle amor a un minino. Por ejemplo, veremos cómo le enseñan a usar el arenero para hacer sus necesidades, a no arañar los la ropa y las primeras visitas al veterinario. Todos los que hemos decidido incluir a un gatito en nuestra familia, entenderemos algunas situaciones.

El Dulce Hogar de Chi
El Dulce Hogar de Chi

Grandes dosis de cuquismo

Algo que llama la atención a primera vista es que, pese a ser un manga, está completamente a color. Los artistas nipones se han caracterizado por hacer empleo de tonalidades blancas y negras, con las cuales han arrasado a lo largo del mundo. Sin embargo, las pocas veces que se han atrevido a añadirle una paleta cromática, los resultados han sido bastante discutidos. Siempre se ha comentado que los nipones son excelentes dibujantes, pero pésimos coloristas. O que simplemente sus trazos no casan con el uso de los colores. De todos modos, la técnica que utiliza la autora es fantástico; consiguiendo que sea más llamativo y le otorgue mayor interés y vitalidad a la obra. La narrativa gráfica es muy buena y las ilustraciones son ciertamente entrañables.

Es magnífico ver cómo Konami Kanata es capaz de realizar tan buenas expresiones faciales en el rostro de una minina. Hay que recordar que El Dulce Hogar de Chi está destinado principalmente al público infantil. Por lo que las tramas son sencillas y carentes de complejidad. Eso no evitará que nos enternezca en muchos momentos, nos divirtamos y leamos una obra cuqui y adorable protagonizada por una gatita curiosa y achuchable a más no poder. Además, se nos demuestra que no hace falta gastarse dinero para comprar una mascota a la que cuidar. Un perrito o un gatito abandonado de la calle o en un refugio a la espera de encontrar una familia nos dan todo el amor y la alegría que cualquier otro de raza y que haya sido adquirido en una tienda. Os lo digo desde mi propia experiencia: no os arrepentiréis.

El Dulce Hogar de Chi
El Dulce Hogar de Chi

#AdoptaNoCompres y sobre la edición del manga El Dulce Hogar de Chi

Yo adopté a un precioso gato callejero de 8 años al que llamé Rubín que andaba por mi urbanización tras ser abandonado. Durante algunos meses le puse comida y él era muy cariñoso conmigo. Pero cuando un vecino lo quiso coger para matarlo, decidí llevarlo al veterinario para hacerle una revisión y tramitar los papeles para acogerlo legalmente. Esta ha sido una de las mejores decisiones de mi vida.

Es por ello que siempre hay que darle la importancia que tiene la adopción: porque salvas una vida, y la tuya se verá colmada de felicidad y buenos momentos. Al igual que le sucedió a los Yamada, mi encuentro con Rubín fue puramente fortuito. Pero ha sido de las cosas más bonitas que he vivido nunca. Ahora es un gato colmado de cuidados y yo soy feliz al ver que mi pequeño ha tenido una segunda oportunidad en su dura vida.

Rubín ¡El rey de la casa! (con su corona y todo)

Sobre la edición de El Dulce Hogar de Chi

Planeta Cómic ha sido la editorial encargada de publicar El Dulce Hogar de Chi en España. La colección cuenta con un total de 12 tomos a un precio de 12 € cada uno. El número de páginas ronda entre las 152 y las 176. Sin embargo, el primero de ellos lo podemos encontrar por tan solo 2.95 € gracias a una iniciativa que tuvieron para adentrar a nuevos lectores a diferentes colecciones.

Autor

El Dulce Hogar de Chi

NUESTRA NOTA - 93%

93%

El Dulce Hogar de Chi es una excelente recomendación para que todos aquellos que somos amantes/adoradores de gatos disfrutemos de una obra llena de ternura y afecto a estas preciosas criaturas. Una grandísima compra de la que ningún Neko Lover se arrepentirá y para hacer que los más pequeños de la casa disfruten de la lectura.

User Rating: 5 ( 2 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la igualdad y el bien común. Pero pocos autores como Paul Dini y Alex Ross han...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This