El misterio del cuarto amarillo – Reseña cómic

Hablamos de El misterio del cuarto amarillo, adaptación de la célebre novela de Gaston Leroux a manos de Jean-Charles Gaudin y Sibin Slavkovic. Primer volumen de la saga de Rouletabille que publica Yermo Ediciones.

El misterio del cuarto amarillo
El misterio del cuarto amarillo

Un cuarto amarillo y un trampolín a la gloria literaria

Antes de que diera el campanazo con El misterio del cuarto amarillo, el novelista Gaston Lerouxabogado de oficio– sirvió como cronista de juicios para el diario «El eco de París«. Su buen hacer trascribiendo las sesiones, donde ya exponía su vis como escritor, le puso en el ojo de «Le matin«, uno de los decanos de la información en el país vecino. En este periódico ganó una enorme fama ejerciendo como corresponsal extranjero en una época en la que los acontecimientos decisivos se sucedían a una velocidad tan endiablada que era prácticamente imposible seguirlos todos. El siguiente paso –casi lógico– fue saltar a la novela pura en 1903 con La doble vida de Théophraste Longuet.

En esta novela ya se anticipaban los que serian sus tropos recurrentes en años posteriores. Y es que si bien esta novela tuvo una vida editorial bastante discreta, dejaba ver los mimbres de un autor con mayúsculas. Cuatro años después y con la tarea de competir de tú a tú con el imbatible Sherlock Holmes nacía el personaje de Joseph Rouletabille. Un reportero dotado de una capacidad de deducción única que utilizaba para desentrañar los más complejos casos criminales. Como todo protagonista necesita un fiel compañero, Leroux dio vida a Sainclair  y les doto a ambos de un némesis a la altura de las circunstancias: Ballmeyer. Un émulo del profesor Moriarty cuyos vínculos con el protagonista traerían más de un problema.

Interior de El misterio del cuarto amarillo
Interior de El misterio del cuarto amarillo

Adivina quien lo hizo

El debut del joven Rouletabille, si bien no consiguió desbancar al todopoderoso Holmes –tarea imposible– sí que consiguió generar un considerable revuelo y un fenómeno fan casi instantáneo. Tanto entre los propios lectores de «L’Illustration» donde se publicaba seriada la novela, como entre novelistas en años posteriores. Y es que si bien el tropo de «asesinato en cuarto cerrado» ya había aparecido antes en la literatura –Los crímenes de la calle Morgue de Poe sin ir más lejos– este nunca se había planificado de una manera tan concienzuda y milimétrica. El misterio del cuarto amarillo quedo como un arquetipo de la literatura universal y como un brillante comienzo de lo que serian una saga de ocho novelas protagonizadas por el mismo personaje.

Pero, ¿Cuál fue el secreto de este debut? En realidad era bien sencillo, un cuarto cerrado con llave por dentro, un intento de asesinato frustrado en el último momento y una investigación en la que hasta el último momento no conocíamos ni el quién, ni el cómo, ni el porqué. Entre tanto, un baile de piezas de ajedrez en la que todo parecía estar en el aire y los giros de guion más insólitos no se descartaban en ningún momento. Adaptada a cine, radio, y a comic –por el guionista André-Paul Duchâteau– nos llega de la mano de yermo ediciones la última adaptación a BD de este clásico atemporal, publicada hace 4 años en Francia y con guion de Jean-Charles Gaudin y dibujo de Sibin Slavkovic. ¿Consiguen estar a la altura?

Interior de El misterio del cuarto amarillo
Interior de El misterio del cuarto amarillo

Buena -y bien adaptada- traslación al mundo de las viñetas

Jean-Charles Gaudincomo ya indiqué en la reseña de El perfume de la dama de negro– hace una gran labor despojando a la novela de su estilo –a veces- ampuloso e intrincado para dotar a su guion de un dinamismo necesario para mantener al lector enganchado. Para ello prescinde de cajas de texto explicativo y deja la carga en los diálogos de los personajes y la narrativa visual pura. Resume algunos pasajes y aplica una pátina de síntesis al conjunto en el que quedan los puntos centrales de la novela intactos y accesibles para todos los públicos. Un auténtico logro teniendo en cuenta la naturaleza del material de origen. Un peldaño por abajo se halla el dibujante Sibin Slavkovic, encargado de la parte gráfica del álbum.

Porque si bien su narrativa es clara durante toda la obra, su dibujo pincha en un par de puntos cruciales. Las figuras en ocasiones tienden al estatismo y la línea tiene una naturaleza bastante simple que da una sensación de que le falta pulir el resultado final. Por el otro lado, la ambientación de época está bien lograda, así como el diseño de producción de la obra, que es sólido y uniforme. Esto, juntado al sólido guion, da como resultado una adaptación notable para una de esas novelas que ya son patrimonio del género por derecho propio. Si ya conocéis el libro, este es el complemento ideal. Pero si no lo conocéis y amáis el género del misterio, dadle una oportunidad a la obra, no os arrepentiréis.

Interior de El misterio del cuarto amarillo
Interior de El misterio del cuarto amarillo

Sobre la edición de El misterio del cuarto amarillo

Yermo ediciones publica El misterio del cuarto amarillo en un volumen de tapa dura y formato europeo sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. No incluye material extra.

Descuento comitequero
Rouletabille 01. El Misterio Del Cuarto Amarillo
Una BUENA adaptación de un clásico con mayúsculas. Siempre es de agradecer cuando una novela imprescindible del género se porta a comic y más aún cuando se hace de esta manera. Ágil, con aire moderno y un apartado gráfico funcional, estamos ante una magnífica oportunidad para conocer el mundo del reportero Rouletabille y engancharnos a el sin remedio. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento comiquetero

El misterio del cuarto amarillo
Edita
: Yermo ediciones
Editorial original: Editions Soleil
Material incluido: Rouletabille T01 – Le Mystère de la chambre jaune
Autores: Jean-Charles Gaudin, Sibin Slavkovic
Formato: cartoné
Tamaño: 220 x 295 mm.
Páginas: 64 pags.
Interior: Color
ISBN: 978-84-17957-63-6
Precio: 16,00 €

El misterio del cuarto amarillo

NUESTRA NOTA - 75%

75%

Buena adaptacíon

Una BUENA adaptación de un clásico con mayúsculas. Siempre es de agradecer cuando una novela imprescindible del género se porta a comic y más aún cuando se hace de esta manera. Ágil, con aire moderno y un apartado gráfico funcional, estamos ante una magnífica oportunidad para conocer el mundo del reportero Rouletabille y engancharnos a el sin remedio.

User Rating: 5 ( 3 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

Masacre: El bueno el malo y el feo – Reseña cómic

Hablamos del tomo Masacre: El bueno el malo y el feo. Un volumen con dos arcos narrativos trepidantes a cargo del guionista Gerry Duggan.

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El Increíble Hulk 1, editado por Panini Comics. Un tomo que nos relata las primeras aventuras...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This