Hablamos de El perfume de la dama de negro. Segundo volumen de la saga de Rouletabille y continuación directa de El misterio del cuarto amarillo a manos del equipo creativo formado por Jean-Charles Gaudin y Christophe Picaud.

Hacia el éxito tras un debut arrollador
El misterio del cuarto amarillo supuso un éxito incontestable e inmediato para su autor, el novelista francés Gaston Leroux. Tanto es así que la redacción de la decana revista «L’Illustration» recibió un torrente de cartas en las que pedían el retorno del brillante Joseph Rouletabille a la acción. Tanto el magazine como el autor tomaron nota y menos de un año después del debut del personaje, la continuación ya estaba en marcha. Titulada, El perfume de la dama de negro continuaba los acontecimientos de su anterior obra de manera directa. Algo que se aseguraría la atención del público.
Ambientada un par de años después de El misterio del cuarto amarillo, compartía la mayor parte de elenco a los que añadía algunos y notables fichajes. También cambiada de escenario, sí, pero la tensión medida al milímetro y dosificada con magistral tempo por Leroux, seguía estando ahí. Asimismo, tenía un misterio –aparentemente– irresoluble y la funesta sombra de un villano tan inesperado como carismático que conformaban los ingredientes para una tormenta literaria perfecta. Obviamente, fue un éxito y la segunda parada de una saga que definitivamente llegaba para quedarse por mucho tiempo.

Entre viñetas pero con sabor clasico
Como en el tomo previo, el guionista Jean-Charles Gaudin asume la labor de llevar esta novela a formato comic con un libreto más que correcto. Consigue adaptar un trabajo con más de un siglo de antigüedad y dotarle de un dinamismo propio de un comic moderno. Algo que se agradece, ya que la prosa del genial Gaston Leroux puede atragantarse en su formato original leída hoy día. Para esto se apoya en Christophe Picaud, que toma el relevo de Sibin Slavkovic siguiendo de este una línea totalmente continuista. El ilustrador, correcto en sus representaciones de la Francia de comienzos del Siglo XX, cumple también como narrador flaqueando, si acaso, en ciertos momentos en los que las caras pecan de ser algo inexpresivas. Una pega menor que no desluce su gran trabajo.
En conclusión, se agradece que iniciativas como esta acerquen clásicos universales del género de misterio/detectivesco a toda una generación. Y que lo hagan no como meros trabajos para cumplir, sino con obras en la que se trasluce de algún modo el amor por el material que se adapta. El perfume de la dama de negro cierra el ciclo empezado con El misterio del cuarto amarillo y esperemos que abra el camino para adaptar todo el ciclo de Rouletabille, compuesto por ocho novelas, a comic. De momento en el país vecino hay un tercer volumen que, seguramente, Yermo nos presente en breve. Nosotros ahí estaremos disfrutando a este inmortal reportero en su formato más accesible. Imprescindible para amantes del género y seguidores del autor.

Sobre la edición de El perfume de la dama de negro
Yermo ediciones publica El perfume de la dama de negro en un volumen formato europeo de tapa dura y sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. No incluye extras.

El perfume de la dama de negro
Edita: Yermo ediciones
Editorial original: Editions Soleil
Material incluido: Rouletabille T02 – Le Parfum de la dame en noir
Autores: Jean-Charles Gaudin, Christophe Picaud
Formato: Cartoné
Tamaño: 223 x 312 mm.
Páginas: 64 pags.
Interior: Color
ISBN: 978-84-18776-54-0
Precio: 16,00 €
El perfume de la dama de negro
NUESTRA NOTA - 75%
75%
Digna secuela
Una más que digna adaptación del clásico de Gaston Leroux, continuación directa de El misterio del cuarto amarillo. La manera correcta de acercar esta clase de material a nuevas generaciones sirviéndose de un arte moderno y un guion ágil y nada farragoso. Esperando que esta colección siga sacando tomos. Imprescindible para amantes del genero de misterio o seguidores de sus autores.