Epílogo dio el pistoletazo de salida a la editorial Nuevo Nueve. Una mezcla de drama y thriller obra del historietista Pablo Velarde que juega subvirtiendo los tropos del género como pocas veces se ha visto.

Un guion digno de Hollywood
Epílogo sirvió como carta de presentación para la editorial nuevo nueve. Una rotunda declaración de intenciones en forma de novela gráfica devastadora. Una historia contada de manera impecable y de las que dejan un recuerdo indeleble en la memoria del lector. Y es que lo que nos encontramos en este tomo bien podría ser el storyboard de una película de éxito. Con una línea fina, y un dibujo muy limpio, Pablo Velarde nos ofrece una historia de investigación. Una trama de detectives a la vieja usanza, pero con un subtexto y un poso que la hacen única.
La obra empieza con nuestro protagonista, Rodrigo, recibiendo la noticia de que su padre ha muerto. En apenas un par de páginas nos cuenta lo difícil que era la relación con él y lo poco que se soportaban el uno al otro. Rodrigo es periodista cultural y en un encargo rutinario se encuentra con una misteriosa foto que hará que, tanto su actual vida como todo su pasado, se tambaleen. A partir de este momento la historia es una frenética carrera en busca de la verdad. Una verdad que además va a cambiar para siempre el mundo del protagonista.

El poder de los recuerdos, el epicentro de Epílogo
Partiendo de esta premisa el autor ahonda en varios temas capitales sobre la naturaleza humana. Nos habla de las relaciones con nuestros padres. Aborda la importancia de los recuerdos, lo fácil que es olvidar o maquillar ciertas cosas, la trampa que supone la memoria y lo maleable que es ésta. Nos habla también sobre el rencor, y lo difícil que es conocer realmente a alguien. Y cómo para bien, o para mal, uno termina marcado por la educación que recibe en su casa. Todo esto mezclado con un rico trasfondo que nos habla sobre el periodismo, la guerra civil, la temática política, y las tramas familiares.
El dibujo es muy funcional y con una narrativa clara, sencilla y ágil. Se notan además las nociones de arquitectura que tiene el autor. Algo que se evidencia en cómo plasma perfectamente los edificios y la fisiología de la ciudad. Velarde maneja a la perfección el uso de las sombras, algo esencial en un cómic, como este, en un perfecto blanco y negro. La caracterización de los personajes tiende hacia la caricatura. Esto nos hace más fácil identificar a cada uno de los -numerosos-protagonistas. Algo que también se refleja en los múltiples flashbacks de la historia. Epílogo está contado casi en su totalidad en un formato de tres viñetas por página. Tres viñetas que consiguen una narración gráfica rápida y dinámica, resultando en una lectura muy amena y accesible.

Conclusiones
En definitiva, Epílogo es una obra que ha pasado relativamente desapercibida. Algo que no es para nada justo ya que nos encontramos ante un cómic muy sólido, muy bien escrito, con una trama que engancha desde el principio y que sorprende a cada página que pasamos. Entretiene como pocas y es una de esas obras que se mantienen en el recuerdo durante bastante tiempo. Sin duda alguna una de las obras imprescindibles de este pasado 2019.
La edición de Nuevo Nueve es una gozada, tapa dura, en gran formato y con un papel de gran calidad. Es una de esas ediciones que lucirán en nuestra biblioteca.


EPÍLOGO
Autor: Pablo Velarde
Editorial: Nuevo nueve
Precio: 28,00€ en Amazon (un 5% de descuento para lectores de La Comicteca)
ISBN: 978-84-17989-00-2
Tamaño: 27.5 x 19.5cm |
Paginas: 240 pags. |
Formato: Cartoné
Epílogo
NUESTRA NOTA - 83%
83%
Memorable
Desde aquí recomendamos este estupendo cómic detectivesco con una segunda lectura sobre la familia y nuestros recuerdos muy interesante.